topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Hipertiroidismo

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • H
  • Hipertiroidismo
Creado: 21/10/2024
Editado: 20/03/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es el Hipertiroidismo?
  2. - Pronóstico de la enfermedad
  3. - Síntomas del Hipertiroidismo
  4. - Diagnóstico del Hipertiroidismo
  5. - ¿Cuáles son las causas del Hipertiroidismo?
  6. - ¿Se puede prevenir?
  7. - Tratamiento para el Hipertiroidismo
  8. - ¿A qué especialista acudir?

 

¿Qué es el Hipertiroidismo?

El Hipertiroidismo, también conocido como Tiroides Hiperactiva, ocurre cuando la glándula tiroides produce un exceso de hormona tiroidea. La glándula tiroides se encuentra en la base del cuello y es responsable de la producción de la hormona tiroidea, la cual ayuda a regular el metabolismo. Esto afecta a algunas funciones del cuerpo, como a la temperatura y al reloj biológico interno (que afecta el sueño).

Diagnóstico de Hipertiroidismo

Por lo tanto, un exceso de hormona tiroidea puede afectar al metabolismo y causar problemas en el cuerpo. El Hipertiroidismo afecta más comúnmente a las mujeres y, aunque puede ocurrir a cualquier edad, generalmente parece tener más afección entre los 20 y 40 años.

Pronóstico de la enfermedad

Gracias al uso de medicamentos o cirugía particulares, el pronóstico del Hipertiroidismo es generalmente positivo, ya que no ocasiona complicaciones graves en la vida de la persona afectada.

Síntomas de Hipertiroidismo

El Hipertiroidismo tiene un amplio espectro de síntomas, dado que la Glándula Tiroides afecta a muchas de las funciones metabólicas del cuerpo. Entre estos están:

  • Sensibilidad al calor
  • Sentirse nervioso, ansioso o irritable
  • Fatiga
  • Cambios de humor
  • Ataques de Pánico
  • Necesidad más frecuente de orinar
  • Debilidad en los músculos
  • Dificultad para dormir
  • Falta de deseo sexual
  • Sensación de sed constante
  • Hinchazón en el cuello (debido a una glándula tiroides agrandada)
  • Latidos irregulares del corazón
  • Sudoración excesiva
  • Alopecia
  • Pérdida de Peso
  • Urticaria
  • Bocio nodular y Simple
  • Perfil Tiroideo

Los síntomas del Hipertiroidismo pueden tener una variedad de causas, pero siempre es recomendable que un médico de familia los revise.

Diagnóstico de Hipertiroidismo

El diagnóstico del Hipertiroidismo se realiza, principalmente, a través de un examen objetivo durante el cual se palpará la zona del cuello para evaluar la hinchazón del área. Más tarde, se realizarán pruebas clínicas más específicas para verificar los niveles de la hormona tiroidea.

En el caso de los nódulos tiroideos, también se realizará una Ecografía y una Gammagrafía del área con la posible recolección de muestras para una Biopsia.

¿Cuáles son las causas del Hipertiroidismo?

El Hipertiroidismo puede tener una variedad de causas. La mayoría de los casos ocurren como consecuencia de la enfermedad de Graves, una condición en la cual el sistema inmune ataca la glándula tiroides causando una producción excesiva de hormona tiroidea. El hipertiroidismo también puede ser causado por ciertos tipos de medicamentos, generalmente aquellos que contienen yodo. Un aumento de yodo en el cuerpo puede causar que la glándula tiroides produzca un exceso de hormona tiroidea.

Incluso los nódulos, crecimientos que ocurren en la glándula tiroides, pueden causar hipertiroidismo, ya que contienen tejido tiroideo. Este exceso de tejido tiroideo puede provocar, a su vez, un exceso de la hormona asociada.

Con menos frecuencia, la tiroiditis (inflamación de la glándula tiroides), el Cáncer de Tiroides y los tumores benignos de la glándula pituitaria también son causantes de Hipertiroidismo.

¿Se puede prevenir?

El Hipertiroidismo generalmente es causado por la enfermedad de Graves, una enfermedad genética. Por tanto, no hay forma de prevenir la afección. Sin embargo, tomar algunas medidas de estilo de vida puede ayudar a reducir su riesgo, como no fumar, seguir una dieta saludable, hacer ejercicio y mantener unos niveles mínimos de estrés.

Tratamiento para Hipertiroidismo

En general, es posible tratar el Hipertiroidismo y se recomienda a los pacientes consultar a un endocrinólogo especializado en afecciones hormonales, el cual pueda sugerir el método de tratamiento más adecuado. El tratamiento, generalmente, se presenta en forma de:

  • Medicamentos
  • Radioterapia: tratamiento con yodo radiactivo que daña la tiroides y causa menos producción de hormona tiroidea
  • Cirugía: con el objetivo de extirpar parcial o totalmente la tiroides, aunque consecuentemente ya no será capaz de producir hormona tiroidea

En algunos casos, se puede recomendar realizarse periódicamente un Check Up Tiroideo para monitorizar la evolución de la enfermedad.

¿A qué especialista acudir?

El Hipertiroidismo es una patología que, a menudo, requiere la participación de un equipo de expertos compuesto por Endocrinólogos, Diabetólogos, Médicos Internos y Cirujanos Generales para poder ser diagnosticados y tratados correctamente.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX