topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Trastornos Glándula Tiroides

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Trastornos Glándula Tiroides
Creado: 10/10/2023
Editado: 28/08/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Glándula Tiroides?
  2. - El funcionamiento de la Glándula Tiroides
  3. - ¿Cuáles son las patologías de la Glándula Tiroides?
  4. - ¿Cuál es el tratamiento?
  5. - ¿Qué especialista trata la Glándula Tiroides?

¿Qué es la Glándula Tiroides?

La Tiroides es una pequeña glándula gris rosada que se encuentra en la parte frontal del cuello; está formada por dos lóbulos en forma de mariposa a ambos lados de la tráquea y unidos por el cuello.

Tiroides

Está situada a la altura de las vértebras C5 y T1. Cuando deglutimos, la glándula se mueve, separándose de las vértebras.

Función de la Glándula Tiroides

La función de la Glándula Tiroides es producir, almacenar y liberar en la sangre hormonas tiroideas, conocidas como T3 (triyodotironina) y T4 (tiroxina), cuyo compuesto básico es la tiroxina.

Estas hormonas intervienen en el desarrollo del sistema nervioso y regulan el metabolismo, es decir, el ritmo al que el cuerpo quema calorías para producir energía.

Asimismo, estas hormonas controlan la frecuencia cardíaca, las concentraciones de colesterol, intervienen en la síntesis del glucógeno, en la utilización de glucosa, y en la formación de vitamina A.

También mantienen la temperatura corporal e intervienen en el tracto gastrointestinal, la memoria y la fuerza muscular, entre otros.

Para realizar todas las funciones, la Tiroides se apoya en otras dos glándulas:

La Hipófisis encargada de detectar la cantidad de hormonas tiroides que hay en la sangre y producir más si es necesario (mediante la liberación de TSH) y el Hipotálamo, que libera TRH para que la hipófisis pueda producir TSH.

Patologías que puede sufrir la Glándula Tiroides

Cuando no contamos con las concentraciones adecuadas de T3 Y T4 hablamos de Disfunción Tiroidea. En este sentido, podemos diferenciar diferentes patologías:

  • Hipotiroidismo: cuando la tiroides no produce suficientes cantidades de hormonas, hecho que causa que los procesos metabólicos sean más lentos. Se trata de la enfermedad más común de esta glándula, y se manifiesta con debilidad, calambres musculares, Problemas de Memoria, malhumor, cansancio, Somnolencia, aumento de peso por retención de líquidos, piel fría, Infertilidad, entre otros
  • Hipertiroidismo: cuando la tiroides produce demasiada hormona en la sangre, y en consecuencia el cuerpo trabaja más rápido. Los principales síntomas de esta patología son: nerviosismo, temblor de manos, debilidad, Pérdida de Peso, Palpitaciones, Ansiedad, Sudoración excesiva, Diarreas, entre otros
  • Nódulo Tiroideo: crecimiento anormal del tejido tiroideo. Afecta un 65% de la población, aunque la gran mayoría son benignos
  • Bocio Multinodular: agrandamiento de la Glándula Tiroides

Tratamientos para las patologías de la Glándula Tiroides

En general, los tratamientos para las patologías de la tiroides son efectivos, aunque primero hay que conocer y analizar el origen de la disfunción, que puede ser:

  • Falta de yodo
  • Enfermedades del sistema inmunológico
  • Nódulos tiroideos
  • Infecciones de la Tiroides (Tiroiditis)
  • Enfermedades causadas por tumores (pocos casos)

Normalmente se pueden tratar con tratamiento médico, pero si este no es efectivo será necesaria la cirugía para extirpar la Glándula Tiroides.

Las patologías que suelen requerir esta técnica son: el nódulo tiroideo, los bocios multinodulares de gran tamaño, el Hipertiroidismo y el Cáncer de Tiroides.

¿Qué especialista trata la Glándula Tiroides?

El especialista que se encarga de tratar las enfermedades de la Glándula Tiroides es el Endocrinólogo, aunque algunos tratamientos son realizados por especialistas en Cirugía General.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX