topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Homeopatía

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • H
  • Homeopatía
Creado: 09/09/2024
Editado: 21/11/2024
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Homeopatía?
  2. - ¿Para qué se usa la Homeopatía?
  3. - ¿Es segura la Homeopatía?
  4. - Medicamentos homeopáticos
  5. - ¿Con qué Especialista acudir?​

¿Qué es la Homeopatía?

La Homeopatía forma parte de la Medicina Alternativa que utiliza concentraciones ínfimas de sustancias orgánicas.

homeopatia

Fue creada en 1796 por Samuel Hahnemann, basándose en la doctrina de “lo similar cura lo similar”: una sustancia que cause los mismos síntomas de una enfermedad en personas sanas curará de forma similar en personas enfermas.

Sin embargo, la Homeopatía es considerada una pseudociencia y diversos colectivos médicos han demostrado que sus remedios no son efectivos sino similares al placebo.

De hecho, la Homeopatía carece de plausibilidad biológica, llegando a contradecir los hechos científicos.

Además, hay quien la ha considerado una terapia no ética, por aumentar el sufrimiento de los pacientes al desalentar el uso de la medicina real.

¿Para qué se usa la Homeopatía?

Algunas personas han usado la Homeopatía para mantener la salud y tratar una amplia gama de enfermedades a largo plazo (crónicas), como Alergias, Dermatitis Atópica, Artritis Reumatoide y Síndrome del Intestino Irritable.

También la han usado para tratar lesiones menores, como cortes y raspones, y distensiones musculares o Esguinces.

El Tratamiento Homeopático no se considera adecuado para enfermedades como Cáncer, Enfermedades Cardíacas, infecciones importantes o emergencias.

¿Es segura la Homeopatía?

Los remedios homeopáticos están regulados en los Estados Unidos desde 1938. Se cree que son seguros en la mayoría de los casos. Pero algunos de estos productos pueden causar efectos secundarios.

Otros pueden interactuar con los medicamentos que usted toma y no existe evidencia alguna que demuestre que se pueden utilizar productos homeopáticos en lugar de las vacunas recomendadas.

Medicamentos homeopáticos

Los medicamentos o remedios homeopáticos son elaborados mediante sucesivas diluciones en agua o alcohol, de manera que la sustancia original que produce los efectos de la enfermedad quede reducida a una cantidad infinitesimal.

Los productos que se utilizan para elaborar estos remedios pueden ser de origen animal, vegetal o químicos (minerales u orgánicos).

Para elaborar el medicamento homeopático se sigue un proceso determinado:

  • Dilución: es la desconcentración progresiva de la sustancia. Se consigue mediante su disolución en agua o alcohol. La idea es repetir el proceso de disolución tantas veces como sea necesario, hasta que la sustancia no sea perceptible, es decir, diluir lo diluido hasta completar el proceso
  • Dinamización: se debe realizar después de cada desconcentración y consiste en agitar fuertemente la disolución.


Homeopatía Pediátrica:

La Homeopatía Pediátrica es una rama de la medicina homeopática que utiliza sustancias altamente diluidas para estimular la capacidad de autocuración del organismo en niños. Se centra en tratar problemas de salud comunes en pediatría como alergias, asma, infecciones recurrentes, trastornos del sueño, digestivos y emocionales, respetando el desarrollo natural del niño.

Es fundamental acudir a un médico homeópata certificado, preferiblemente con experiencia en pediatría, para garantizar un enfoque seguro y personalizado según las necesidades del paciente.


Especialistas

Diferentes especialistas utilizan la Homeopatía como tratamiento de ciertas enfermedades, tales como el Médico Familiar o el Pediatra.

Dr. Tito Del Pozo Cruz
Acreditado por: Dr. Tito Del Pozo CruzPediatra en Querétaro
5.0 |

1 opinión

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX