topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Inclusiones Dentarias, Tumores y Quistes de los Maxilares

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • I
  • Inclusiones Dentarias, Tumores y Quistes de los Maxilares
Creado: 13/09/2024
Escrito por: Top Doctors®

 

1.-¿Qué son las inclusiones dentarias, los Tumores y Quistes de los Maxilares?

2.-¿Cuáles son las causas de estos padecimientos?

3.- Síntomas

4.-Tratamiento

5.-¿A quién debo consultar?

 

¿Qué son las inclusiones dentarias, los Tumores y Quistes de los Maxilares?

El término Inclusiones Dentarias se refiere a las piezas dentales que se desarrollan en el interior del hueso, de la mandíbula o el maxilar superior. Es decir, por problemas de espacio, Traumatismos, tumores o dientes supernumerarios el recambio natural de piezas dentales no se realiza correctamente.

Inclusiones, Tumores y Quistes Maxilares

La Inclusiones Dentarias provocan un desequilibrio en la estructura de la Arcada Dentaria. Estas piezas dentales se deben exodonciar, es decir, se debe extraer el diente o una parte de él porque pueden originar caries en Dientes Adyacentes, Quistes Foliculares, Tumores, etcétera.

Por otro lado, los Tumores y Quistes Maxilares son crecimientos o lesiones relativamente poco frecuentes que se forman en la mandíbula o en los tejidos blandos de la boca y la cara. Los Tumores y Quistes Maxilares, también llamados Tumores y Quistes Odontogénicos, pueden variar mucho en tamaño y gravedad.

¿Cuáles son las causas de estos padecimientos?

Las posibles causas que son origen de las Inclusiones Dentarias son muy variadas, puede tratarse de barreras físicas locales como Quistes, Neoplasias, Odontomas o Dientes Supernumerarios además de mal posiciones de un Diente Adyacente, Adelgazamiento Óseo, Fibrosis de los Tejidos Mucosos por Inflamación Crónica, una mala correlación entre la Maduración Dental y un Desarrollo Insuficiente del Maxilar produciendo Apiñamiento Dentario, una pérdida prematura del Diente Temporal o una persistencia del mismo, una Enfermedad Sistémica o un Síndrome Genético.

Por otra parte, los Tumores y los Quistes Maxilares se originan a partir de Células y Tejidos implicados en el desarrollo normal de los dientes. Otros Tumores que afectan los maxilares pueden ser no Odontogénicos, lo que significa que se pueden desarrollar a partir de otros tejidos de los Maxilares que no están relacionados con los dientes. Por lo general, se desconoce la causa de los Tumores y los Quistes Maxilares; sin embargo, algunos de ellos están asociados con Síndromes Genéticos.

Síntomas

Es posible que un diente incluido no presente ningún síntoma que haga sospechar la presencia de esta patología. Sin embargo, sí existen una serie de señales que identificar, los síntomas que pueden relacionarse con la presencia de un diente incluido son:

 

  • Mal aliento.
  • Dificultades para abrir la boca
  • Dolor o sensibilidad en las encías o en la mandíbula
  • Dolor de cabeza o dolor de la mandíbula prolongado
  • Enrojecimiento e inflamación de las encías alrededor del diente impactado
  • Inflamación de los ganglios linfáticos del cuello, aunque muy ocasionalmente
  • Sabor desagradable al morder en o cerca del área en la que está el diente
  • Espacio visible donde no salió un diente

En el caso de Quistes y Tumores Maxilares generalmente es necesario realizar una radiografía para diagnosticar esta Patología que se manifiesta a través de una zona oscura en el hueso. En derivadas ocasiones suelen producirse unos o más de esos signos:

  • Abombamiento de la Estructura Ósea
  • Infección en la Estructura Ósea
  • Movilidad en los dientes y hasta una Fractura Patológica de la Mandíbula en los casos de quistes gigantes

Tratamiento

Las posibilidades de tratamiento para las Inclusiones Dentarias pueden resumirse en tres opciones: La abstención, la extracción y la colocación del diente en su sitio. La Abstención es ideal cuando exista una contradicción general del diente o cuando su manipulación resulte peligrosa, en su caso realizarían controles clínicos y radiológicos para asegurar el bienestar del paciente.

La extracción de la pieza dental retenida, es una opción cuando el paciente presenta problemas derivados de la Inclusión Dentaria como Algias, Procesos Inflamatorios, Patología Quística o Tumores.

Por último, la opción de colocar el diente su sitio es la indicación necesaria siempre y cuando no se exijan maniobras peligrosas para el paciente y arriesguen a los dientes vecinos. Además, es el proceso ideal a tomar por estética y funcionalidad del diente. 

Las opciones de tratamiento para los Tumores y Quistes de los Maxilofaciales varían según el tipo de crecimiento o lesión, la etapa de crecimiento y síntomas presentados. Los Cirujanos Maxilofaciales pueden tratar el Tumor o Quiste mediante cirugía o, en algunos casos, mediante tratamiento farmacológico o una combinación de cirugía y tratamiento farmacológico.

Si se requiere una cirugía, el médico extirpa el Tumor o Quiste de la mandíbula, lo que puede incluir la extracción de los dientes, el tejido y el hueso de la mandíbula cercanos, y lo envía al laboratorio para su examen. Un Patólogo examina el tejido extraído e informa un diagnóstico durante el procedimiento para que el cirujano pueda tomar medidas sobre esta información de inmediato.

Otros tratamientos pueden incluir:

  • Reconstrucción de la mandíbula y otras estructuras
  • Terapia médica para ciertos tipos de tumores y quistes de la mandíbula
  • Atención complementaria para ayudar a mantener tu calidad de vida, incluida la asistencia con la nutrición, el habla y la deglución, y reemplazos de dientes faltantes

Es importante saber que los exámenes de seguimiento de por vida después del tratamiento pueden abordar cualquier recurrencia de tumores y quistes de la mandíbula de manera temprana.

¿A quién debo consultar?

Los Cirujanos Maxilofaciales pueden tratar este tipo de Patologías.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX