Índice
- - ¿Qué son las Infecciones Ginecológicas?
- - Pronóstico de la enfermedad
- - Síntomas de las Infecciones Ginecológicas
- - Pruebas médicas para las Infecciones Ginecológicas
- - ¿Cuáles son las causas de las Infecciones Ginecológicas?
- - ¿Se pueden prevenir?
- - Tratamientos para las Infecciones Ginecológicas
- - ¿Qué especialista lo trata?
¿Qué son las Infecciones Ginecológicas?
Las Infecciones Ginecológicas incluyen las enfermedades o Infecciones de Transmisión Sexual.
Existen diferentes tipos de Infecciones Ginecológicas. Las más frecuentes suelen ser las siguientes:
- Vaginitis y vaginosis: se trata de una inflamación en la vagina que normalmente tiene su origen en una infección y suele ir acompañada de olor, picor, dolor, secreción y escozor.
- Infecciones de transmisión sexual: entre las más destacadas se encuentran el Virus del Papiloma Humano (VPH), infección por Clamidias, Herpes Genital, Gonococia y Sífilis
- Otras infecciones ginecológicas: se trata de infecciones que tienen lugar en situaciones especiales como pueden ser el Embarazo o la Menopausia, porque se debe seguir un tratamiento específico
Pronóstico de la enfermedad
Cuando se detecta a tiempo y se realiza un buen diagnóstico, el especialista podrá indicar el tratamiento más adecuado para que se eliminen los síntomas de la infección, de manera que la mayoría de este tipo de infecciones suele tener un buen pronóstico.
Síntomas de las Infecciones Ginecológicas
En la mayor parte de los casos, los síntomas comunes de las Infecciones Ginecológicas son los siguientes:
- Secreción vaginal
- Prurito
- Enrojecimiento
- Dolor y quemazón en la zona genital
Pruebas médicas para las Infecciones Ginecológicas
Para hacer el diagnóstico de las Infecciones Ginecológicas, el especialista realiza una evaluación médica para valorar la situación del paciente. Y a continuación, se realiza un examen y se extrae una muestra de la secreción o líquido del cuello uterino que posteriormente es analizada.
¿Cuáles son las causas de las Infecciones Ginecológicas?
Las Infecciones Ginecológicas pueden tener su origen en bacterias y microorganismos. Sin embargo, hay una serie de factores de riesgo, que hacen más probable la aparición de infección. Estos factores pueden ser los siguientes:
- Falta de higiene: aumenta las bacterias en la zona y, por consiguiente, el riesgo de infección bacteriana
- Uso de ropa interior ajustada y no absorbente: aumenta la humedad, favoreciendo el desarrollo de bacterias
- Irritación: pueden aparecer grietas o heridas en la zona
- Lesión en los tejidos
- Disminución de la acidez vaginal: supone un aumento de bacterias
- Cirugía Íntima Femenina: no mantener higiene después de alguna cirugía femenina
¿Se pueden prevenir?
Las Infecciones Ginecológicas no se pueden prevenir siempre, pero se pueden seguir algunas pautas que pueden disminuir su aparición, como pueden ser las siguientes:
- Utilizar preservativo cuando se mantienen relaciones sexuales, porque reducen la transmisión y el riesgo de contagio
- Llevar a cabo una buena higiene
- Usar ropa interior cómoda y de algodón para prevenir la irritación vaginal
Tratamientos para las Infecciones Ginecológicas
El tratamiento que se debe seguir en caso de Infección Ginecológica incluye:
- Una higiene correcta
- Uso de hielo o agua para el alivio de los síntomas de la infección
- Medicamentos en caso de que el médico lo indique
¿Qué especialista lo trata?
El especialista que se encarga del tratamiento de las Infecciones Ginecológicas es el experto en Ginecología y Obstetricia.
13-11-2012 08-07-2013Infecciones Ginecológicas
Índice
- - ¿Qué son las Infecciones Ginecológicas?
- - Pronóstico de la enfermedad
- - Síntomas de las Infecciones Ginecológicas
- - Pruebas médicas para las Infecciones Ginecológicas
- - ¿Cuáles son las causas de las Infecciones Ginecológicas?
- - ¿Se pueden prevenir?
- - Tratamientos para las Infecciones Ginecológicas
- - ¿Qué especialista lo trata?
¿Qué son las Infecciones Ginecológicas?
Las Infecciones Ginecológicas incluyen las enfermedades o Infecciones de Transmisión Sexual.
Existen diferentes tipos de Infecciones Ginecológicas. Las más frecuentes suelen ser las siguientes:
- Vaginitis y vaginosis: se trata de una inflamación en la vagina que normalmente tiene su origen en una infección y suele ir acompañada de olor, picor, dolor, secreción y escozor.
- Infecciones de transmisión sexual: entre las más destacadas se encuentran el Virus del Papiloma Humano (VPH), infección por Clamidias, Herpes Genital, Gonococia y Sífilis
- Otras infecciones ginecológicas: se trata de infecciones que tienen lugar en situaciones especiales como pueden ser el Embarazo o la Menopausia, porque se debe seguir un tratamiento específico
Pronóstico de la enfermedad
Cuando se detecta a tiempo y se realiza un buen diagnóstico, el especialista podrá indicar el tratamiento más adecuado para que se eliminen los síntomas de la infección, de manera que la mayoría de este tipo de infecciones suele tener un buen pronóstico.
Síntomas de las Infecciones Ginecológicas
En la mayor parte de los casos, los síntomas comunes de las Infecciones Ginecológicas son los siguientes:
- Secreción vaginal
- Prurito
- Enrojecimiento
- Dolor y quemazón en la zona genital
Pruebas médicas para las Infecciones Ginecológicas
Para hacer el diagnóstico de las Infecciones Ginecológicas, el especialista realiza una evaluación médica para valorar la situación del paciente. Y a continuación, se realiza un examen y se extrae una muestra de la secreción o líquido del cuello uterino que posteriormente es analizada.
¿Cuáles son las causas de las Infecciones Ginecológicas?
Las Infecciones Ginecológicas pueden tener su origen en bacterias y microorganismos. Sin embargo, hay una serie de factores de riesgo, que hacen más probable la aparición de infección. Estos factores pueden ser los siguientes:
- Falta de higiene: aumenta las bacterias en la zona y, por consiguiente, el riesgo de infección bacteriana
- Uso de ropa interior ajustada y no absorbente: aumenta la humedad, favoreciendo el desarrollo de bacterias
- Irritación: pueden aparecer grietas o heridas en la zona
- Lesión en los tejidos
- Disminución de la acidez vaginal: supone un aumento de bacterias
- Cirugía Íntima Femenina: no mantener higiene después de alguna cirugía femenina
¿Se pueden prevenir?
Las Infecciones Ginecológicas no se pueden prevenir siempre, pero se pueden seguir algunas pautas que pueden disminuir su aparición, como pueden ser las siguientes:
- Utilizar preservativo cuando se mantienen relaciones sexuales, porque reducen la transmisión y el riesgo de contagio
- Llevar a cabo una buena higiene
- Usar ropa interior cómoda y de algodón para prevenir la irritación vaginal
Tratamientos para las Infecciones Ginecológicas
El tratamiento que se debe seguir en caso de Infección Ginecológica incluye:
- Una higiene correcta
- Uso de hielo o agua para el alivio de los síntomas de la infección
- Medicamentos en caso de que el médico lo indique
¿Qué especialista lo trata?
El especialista que se encarga del tratamiento de las Infecciones Ginecológicas es el experto en Ginecología y Obstetricia.
Doctores expertos en Infecciones Ginecológicas
-
Dra. Reyna Aldana Pérez
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Control del Embarazo
- Métodos Anticonceptivos
- Síndrome Premenstrual
- Menopausia
- Infecciones Ginecológicas
- Cesárea
-
Dra. María Gema Beatriz García Coeto
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Colposcopía
- Virus del Papiloma Humano (VPH)
- Cesárea
- Parto
- Infecciones Ginecológicas
- Úlcera Venosa
-
Dra. Graciela Noren Madrigal
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Control del Embarazo
- Histerectomía Laparoscópica
- Medicina Crítica Obstétrica
- Colposcopía
- Virus del Papiloma Humano (VPH)
- Cirugía Laparoscópica
-
Dra. Blanca Estela Rosales De la Garza
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Control del Embarazo
- Infecciones Ginecológicas
- Miomas o Tumores Benignos
- Ovarios Poliquísticos
- Virus del Papiloma Humano (VPH)
-
Dra. Mercedes del Pilar Álvarez Goris
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Colposcopía
- Virus del Papiloma Humano (VPH)
- Vacuna Virus del Papiloma Humano (VPH)
- Infecciones Ginecológicas
- Asistencia y Control del Parto
- Cesárea
- Ver todos

Star Médica Querétaro
Star Médica Querétaro
Boulevard Bernardo Quintana Arrioja No. 4060, Colonia San Pablo
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Universidad
Hospital Ángeles Universidad
Av. Universidad No. 1080, Col. Xoco
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Centro Médico ABC Santa Fe
Centro Médico ABC Santa Fe
Avenida Carlos Graef Fernández No. 154, Colonia Santa Fe
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Star Médica Querétaro
Boulevard Bernardo Quintana Arrioja No. 4060, Colonia San Pablo , QuerétaroExperto en:
- Cardiología
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
- Medicina Interna
- Traumatología y Ortopedia
-
Hospital Ángeles Universidad
Av. Universidad No. 1080, Col. Xoco, Benito JuárezExperto en:
- Alergología
- Andrología
- Angiología y Cirugía vascular
- Aparato Digestivo
- Artroscopía de Muñeca
- Cirugía Torácica
-
Centro Médico ABC Santa Fe
Avenida Carlos Graef Fernández No. 154, Colonia Santa Fe, Cuajimalpa de MorelosExperto en:
- Ginecología y Obstetricia
- Neurología
- Nutrición y Dietética
- Obesidad
- Ortopedia y Traumatología
- Pediatría