Laparoscopia Urológica
Índice
- - ¿Qué es la Laparoscopía Urológica?
- - ¿Por qué se realiza?
- - ¿En qué consiste?
- - Preparación para la Laparoscopía Urológica
- - Cuidados tras la intervención
- - Alternativas a la Laparoscopía Urológica
- - Especialista
¿Qué es la Laparoscopía Urológica?
La Laparoscopía es una técnica quirúrgica de inspección de la cavidad abdominal que no necesita realizar incisiones grandes. Esta técnica quirúirgica ha supuesto una innovación en la última década como parte de la Cirugía Mínimamente Invasiva, ya que consigue excelentes resultados con menos incisiones y posoperatorio que con la Cirugía Convencional.
¿Por qué se realiza?
La Laparoscopía es una técnica mínimamente invasiva que se utiliza como procedimiento diagnóstico o terapéutico en diversos campos de la Medicina y Cirugía. Concretamente en Urología, se utiliza sobre todo en las Patologías de la Próstata y Renales, por ejemplo la Cirugía del Cáncer de Próstata, del Cáncer Vesical, Cáncer Renal o las Litiasis Renales, entre otros procedimientos quirúrgicos.
Además de procedimiento quirúrgico, la Laparoscopía en Urología también puede ser un proceso diagnóstico: la herramienta utilizada, el laparoscopio, es un tubo fino que contiene un sistema óptico acoplado a una fuente de luz en un extremo, con lo cual el especialista puede observar las estructuras e identificar posibles patologías.
¿En qué consiste?
Durante el procedimiento, se introduce en el abdomen un laparoscopio. La cámara que incorpora permite al médico inspeccionar, desde un monitor, los órganos pélvicos y, si es necesario, introducir otros instrumentos, generalmente pinzas, bisturí o tijeras, a través del mismo laparoscopio para corregir algún problema. Las incisiones de la Cirugía Laparoscópica suelen medir de 0.5 a 1.5 cm, mientras que estas mismas operaciones en la Cirugía Convencional podían suponer incisiones de entre 10 y 20 cm.
También es posible la introducción de gas CO2 para favorecer la visión de la cavidad abdominal y desarrollar la Cirugía en un espacio más amplio.
Las ventajas de la Laparoscopía en Urología son muchas, como por ejemplo que se requiere menor tiempo de hospitalización y recuperación, hay menos posibilidades de complicaciones infecciosas, disminuye el dolor posoperatorio y no quedan cicatrices visibles.
Preparación para la Laparoscopía Urológica
No todos los pacientes son aptos para someterse a una Laparoscopía Urológica, siendo poco recomendable por ejemplo para pacientes con Obesidad Mórbida, EPOC u otras Cirugías previas que puedan interferir. Por esta razón, el paciente deberá realizar algunos análisis clínicos y controlar su estado de salud antes de la operación.
En función de la Cirugía a realizar, es posible que el paciente deba permanecer en ayunas varias horas antes de la intervención.
Cuidados tras la intervención
Los beneficios de la Laparoscopía incluyen la rápida recuperación y posoperatorio, en comparación con la Cirugía Convencional. Así, en muchos casos, el paciente podrá ser dado de alta el mismo día de la intervención.
En otros casos puede permanecer hospitalizado unas 24 horas, pero en general el paciente no necesitará realizar una rutina especial de cuidados, más allá de la medicación que prescriba el especialista urólogo para evitar los dolores del posoperatorio.
Alternativas a la Laparoscopía Urológica
Además de la Laparoscopía, existen otras técnicas quirúrgicas para los procesos urológicos, como es la Endoscopía o la Cirugía Abierta. La elección de la técnica dependerá de las necesidades del paciente y las características de la patología, sobre todo si el paciente no puede someterse a la Laparoscopía Urológica.
Especialista
El Urólogo guiará a los pacientes para tener un resultado exitoso.


Varicocele, la enfermedad que preocupa a los hombres jóvenes
Por Dr. José Augusto Aguilar Moreno
2023-03-29
El Varicocele es un padecimiento que provoca la hinchazón de las venas de los testículos, puede desaparecer con un simple tratamiento o con una delicada operación. Conoce como prevenir esta patología. Ver más


La Cirugía Laparoscópica en Urología
Por Dr. José Humberto Hernández
2023-03-28
La Cirugía Laparoscópica en Urología ha hecho evolucionar las intervenciones quirúrgicas para aquellos pacientes que sufran enfermedades Urológicas. Una reducción del tamaño de las incisiones, un postoperatorio más llevadero y una mayor eficacia en el proceso quirúrgico son algunos de sus beneficios. Ver más


Cirugía Laparoscópica en urología: una mejora contrastada
Por Dr. Daniel Ignacio Camacho Mauries
2023-03-28
La Laparoscopia representa una evolución en el campo de la cirugía urológica. Disminuye las molestias y complicaciones de las grandes incisiones. Esta técnica supone una ventaja para los urólogos porque puede ver en directo las estructuras anatómicas de los órganos “diana”. Ver más


Laparoscopia: la cirugía del futuro de la Urología
Por Dr. Sergio Corona Ortiz
2023-03-27
La Cirugía Abierta está siendo paulatinamente sustituida por la Cirugía Laparoscópica. De hecho, hoy es habitual que un paciente operado de Cáncer de Próstata por Laparoscopia pueda irse de alta del hospital al día siguiente de la operación Ver más
-
Dr. José Alberto Huante Pérez
UrologíaExperto en:
- Cáncer de Riñón
- Cáncer de Próstata
- Cirugía de Próstata
- Oncología Urológica
- Cirugía Robótica en Urología
- Laparoscopia Urológica
-
Dr. José Gustavo Sánchez Turati
UrologíaExperto en:
- Oncología Urológica
- Cáncer de Próstata
- Cáncer de Vejiga
- Cirugía Robótica en Urología
- Cáncer de Riñón
- Laparoscopia Urológica
-
Dr. Zael Santana Ríos
UrologíaExperto en:
- Cálculos Renales (Urolitiasis)
- Cáncer de Próstata
- Cáncer de Riñón
- Cáncer de Vejiga
- Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
- Laparoscopia Urológica
-
Dr. José Francisco López Verdugo
UrologíaExperto en:
- Cáncer de Próstata
- Disfunción Eréctil
- Cirugía robótica
- Laparoscopia Urológica
-
Dr. Carlos Enrique Méndez Probst
UrologíaExperto en:
- Cálculos Renales (Urolitiasis)
- Cáncer de Riñón
- Hipertrofia Benigna de Próstata
- Cáncer de Próstata
- Laparoscopia Urológica
- Litotricia Extracorpórea
- Ver todos

Hospital Ángeles León
Hospital Ángeles León
Avenida Cerro Gordo, Colonia Lomas del Campestre
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Acoxpa
Hospital Ángeles Acoxpa
Calzada Acoxpa No. 430, Colonia Ex-Hacienda Coapa
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Centro Médico ABC Santa Fe
Centro Médico ABC Santa Fe
Avenida Carlos Graef Fernández No. 154, Colonia Santa Fe
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Ángeles León
Avenida Cerro Gordo, Colonia Lomas del Campestre, LeónExperto en:
- Asma Bronquial
- Reproducción asistida
- Urología
-
Hospital Ángeles Acoxpa
Calzada Acoxpa No. 430, Colonia Ex-Hacienda Coapa, TlalpanExperto en:
- Alergología
- Cirugía General
- Oftalmología
- Psiquiatría
- Traumatología y Ortopedia
-
Centro Médico ABC Santa Fe
Avenida Carlos Graef Fernández No. 154, Colonia Santa Fe, Cuajimalpa de MorelosExperto en:
- Ginecología y Obstetricia
- Neurología
- Nutrición y Dietética
- Obesidad
- Ortopedia y Traumatología
- Pediatría
- Ver todos