topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Ligamento Lateral Interno

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • L
  • Ligamento Lateral Interno
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es el Ligamento Lateral Interno?
  2. - Función del Ligamento Lateral Interno
  3. - ¿Qué patologías puede sufrir?
  4. - Tratamientos para sus patologías
  5. - Especialistas que tratan el Ligamento Lateral Interno

¿Qué es el Ligamento Lateral Interno?

El Ligamento Lateral Interno, también denominado Ligamento Colateral Tibial, es uno de los cuatro ligamentos más importantes sustentan la articulación de la rodilla, además de limitar su movimiento de lado a lado.

Ligamento Lateral Interno

Va desde el interior de la parte inferior del hueso del muslo hasta el interior de la parte superior del hueso de la espinilla, es decir, une el fémur con la tibia.

Función del Ligamento Lateral Interno

El Ligamento Lateral Interno se encarga de proporcionar estabilidad a la rodilla, así como limitar su movimiento de lado a lado. Cuando se produce una lesión en dicho ligamento suele producirse un desgarro, parcial o completo, o un excesivo estiramiento del ligamento.

Patologías que puede sufrir el Ligamento Lateral Interno

Las principales lesiones que afectan a esta zona son el Esguince del Ligamento Lateral Interno y la rotura del Ligamento Lateral Interno que suelen estar provocadas por un Traumatismo sobre la rodilla cuando ésta se encuentra en situación de rotación externa o flexionada y valgo (desviación hacia fuera por una Malformación Congénita).

Otra complicación que afecta a este ligamento es el Síndrome de Pellegrini-Stieda, que consiste a la osificación del Ligamento Colateral interno de la rodilla.

Esta lesión, muy común en deportistas, frecuentemente en futbolistas pero también en deportes como el esquí, el basketball o el rugby.

Hay diversos grados de la lesión:

  • Grado I: el paciente tiene dolor moderado, poca inflamación y puede mover la articulación
  • Grado II: el paciente sufre dolor pero una pérdida de la funcionalidad, inestabilidad e inflamación
  • Grado III: la funcionalidad de la articulación está muy afectada, con mucha inestabilidad, inflamación y dolor

Tratamientos para las patologías del Ligamento Lateral Interno

El tratamiento para la lesión del Ligamento Lateral Interno dependerá de su estado. Así, en las lesiones de grado I el tratamiento será, normalmente, conservador.

Esto conlleva inmovilizar la articulación y rehabilitación. En lesiones de Grado II y III el especialista en Traumatología deberá estudiar la lesión de forma individualizada y ver si el tratamiento debe ser conservador definitivo o si debe realizarse una cirugía.

Por otra parte, la Fisioterapia es esencial para una recuperación completa. El principal objetivo es disminuir el dolor y la inflamación, para que el paciente pueda caminar correctamente, así como permitir realizar los ejercicios sin dolor con baños de contraste y uso de electroterapia.

La Hidroterapia también es de gran ayuda porque disminuye el Estrés del paciente a la terapia y permite realizar los movimientos sin dolores en la resistencia del agua, por lo que también se potencia la musculatura.

Es importante que el programa de ejercicios de Fisioterapia permita aumentar la flexión de la rodilla y estimular la recuperación de la estabilidad, así como ganar musculatura. Para ello se aumentarán progresivamente los ejercicios.

Paralelamente también se recomienda que se realicen masajes con la fricción transversa profunda de las fibras musculares, para que las fibras del ligamento se reorganicen y haya una mayor regeneración tisular, aportando más nutrientes.

Algunos especialistas también recomiendan las infiltraciones de plasma rico en plaquetas. Se trata de proteínas que se fabrican de forma natural por el cuerpo del paciente y que actúan tras una lesión para reparar y regenerar los tejidos.

Así, con una pequeña cantidad de sangre que se extrae al propio paciente, ésta se trata y se obtiene el plasma rico en plaquetas, que se inyecta directamente en la lesión.

Especialistas que tratan las patologías del Ligamento Lateral Interno

Son varios los especialistas que tratan las Lesiones del Ligamento Lateral Interno. Así, los Traumatólogos especializados en rodilla son quienes valorarán, principalmente, la gravedad de la lesión.

No obstante, y en función del grado, el fisioterapeuta también intervendrá en el abordaje de las patologías del Ligamento Lateral Interno.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX