Linfomas
Índice
- - ¿Qué es el Linfoma?
- - ¿Cuáles son sus tipos?
- - ¿Cuáles son sus síntomas?
- - ¿Se puede prevenir?
- - ¿En qué consiste el tratamiento?
- - Especialista
¿Qué es el Linfoma?
El Linfoma es una proliferación maligna de linfocitos, que son las células que defienden al organismo en el sistema inmunitario. Dicha proliferación tiene lugar en los nódulos o ganglios linfáticos, aunque a veces también afecta al bazo o el hígado.
Es, entonces, un Cáncer o Tumor que se origina en el tejido linfático.
Como consecuencia de la enfermedad, se da una afectación del sistema inmunitario, que se acentúa cuanto más se disemina la enfermedad. Asimismo, si la médula ósea se ha visto afectada puede derivar en Anemia u otros cambios en las Células Sanguíneas.
Se calcula que el Linfoma afecta a entre tres y 6 personas por cada 100.000 habitantes al año, siendo la edad media de aparición de la enfermedad los 60 años.
Tipos principales de Linfoma:
- Linfoma de Hodgkin o Enfermedad de Hodgkin.
- Linfomas no Hodgkin
- Linfoma Linfoplasmocítico
No obstante, existe una nueva clasificación llamada Sistema Real, que divide los tipos de Linfoma según su comportamiento clínico en tres categorías:
- Linfomas Indolentes: son aquellos que crecen de forma lenta. Los pacientes con este tipo de Linfoma pueden vivir muchos años sin ningún tratamiento y sin presentar los problemas derivados de la enfermedad. De hecho, en muchos de estos pacientes se desaconseja tratamiento si no desarrollan síntomas
- Linfomas agresivos o altamente agresivos: crecen más rápido que los anteriores. Es imprescindible tratar a los enfermos con este tipo de Linfoma, ya que, de lo contrario, la esperanza de vida se reduce a semanas o meses. Por suerte son Linfomas que responden bien a Quimioterapia, curándose muchos de ellos
¿Qué síntomas presenta?
Normalmente los Linfomas se manifiestan con protuberancia de los Ganglios Linfáticos, que aumentan de tamaño y son visibles en zonas como el cuello, las axilas o las ingles.
Sin embargo, cuando aparecen en zonas menos accesibles, como el abdomen o el mediastino, pueden pasar desapercibidos, siendo difícil el diagnóstico hasta que no suelen manifestarse síntomas.
Dichos síntomas comprenden, entre otros:
- Fiebre superior a 38 grados
- Sudoración profusa durante la noche
- Pérdida inexplicable de peso (superior al 10% en seis meses)
- Agrandamiento del bazo
- Causas del Linfoma o por qué se produce
Hasta el momento se desconocen las causas exactas que desencadenan el Linfoma, exceptuando algunos casos que guardan relación con infecciones originadas por bacterias, tales como el Helicobacter Pylori y Borrelia, o el Virus Epstein-Barr (EBV).
Asimismo, los expertos también asocian el Linfoma a factores como los tintes del pelo, insecticidas y radiaciones ionizantes.
Sin embargo, ante esto no hay evidencias concluyentes.
¿Se puede prevenir el Linfoma?
No hay forma de prevenir el Linfoma. No obstante, los expertos recomiendan llevar un estilo de vida saludable, que podría reducir el riesgo de su aparición, pero no existe una relación directa.
Otras recomendaciones son evitar la Obesidad, el Tabaquismo y los factores de riesgo cardiovascular, no porque puedan provocar el Linfoma, sino porque una persona con comorbilidades tiene menos posibilidades de superar favorablemente un tratamiento agresivo, como la Quimioterapia.
¿En qué consiste el tratamiento?
El tratamiento del Linfoma depende del pronóstico, la edad del paciente y su estado general de salud. Se debe hacer un buen estudio previo para conocer la extensión de la enfermedad y, posteriormente, decidir el mejor tratamiento.
Los tratamientos más utilizados son:
- Agentes alquilantes, que atacan directamente al ADN para evitar la reproducción de Células Cancerosas.
- Rituximabà es un tipo de anticuerpo monoclonal indicado para el Linfoma no Hodgkin o en recaídas.
- Quimioterapia
- Radio – Quimioterapia
- Trasplante Hematopoyético
- Trasplante de Médula Ósea
Especialista
Es recomendable tener de guía a un oncólogo ya que con el se podrá tener un tratamiento adecuado a las necesidades de cada paciente.


Linfoma: opciones de tratamiento
Por Dr. Luis Gilberto Silva Michel
2023-06-09
Existen muchas variedades de linfomas pero se pueden dividir en agresivos e indolentes. El tratamiento dependerá del tipo de linfoma del que se trate y puede ser por quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia o una combinación de todos. Ver más


Linfoma No Hodgkin: síntomas, causas y tratamiento
Por Dr. Adrián Morales Maravilla
2023-06-08
El crecimiento de los ganglios es síntoma de esta enfermedad Ver más


Tipos de cáncer más frecuentes en niños
Por Dra. Aurora Medina Sanson
2023-06-08
Los tipos de cáncer más frecuentes en niños son: leucemia, tumores del sistema nervioso central, linfomas, tumores de tejidos blandos, retinoblastoma, tumores malignos de hueso, tumores renales malignos tumores de células germinales, neuroblastoma y tumores hepáticos. Ver más


¿Sabes que es un Linfoma? Te explicamos sus causas, síntomas y tratamiento
Por Dr. David Gómez Almaguer
2023-06-08
El Linfoma es una afección heterogénea y existen dos tipos de familias: Linfoma de Hodgkin y no Hodgkin; ambas tienen características específicas, sin embargo, una cosa buena en común es que son tratables y curables. Ver más
-
Dr. Alberto Villalobos Prieto
HematologíaExperto en:
- Linfomas
- Mieloma Múltiple
- Anemia
- Enfermedad de Hodgkin
- Leucemia
- Cáncer de Mama
-
Dr. Álvaro Aguayo González
Oncología MédicaExperto en:
- Cáncer de Colon y Recto
- Cáncer de Mama
- Cáncer de Páncreas
- Cáncer de Pulmón
- Melanoma
- Trastornos Mieloproliferativos
-
Dr. Gabriel Galván Salazar
Oncología MédicaExperto en:
- Oncología
- Diagnóstico del Cáncer
- Cáncer de Mama
- Cáncer de Pulmón
- Linfomas
- Leucemia
-
Dr. Gabriel Galván Salazar
HematologíaExperto en:
- Leucemia
- Anemia
- Linfomas
- Mieloma Múltiple
- Trastornos de la Coagulación
-
- Ver todos

Médica Sur
Médica Sur
Puente de Piedra, No. 150. Colonia Toriello Guerra
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Pedregal
Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Star Médica Aguascalientes
Star Médica Aguascalientes
Avenida Universidad N° 101, Fracc. Villas de la Universidad
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Médica Sur
Puente de Piedra, No. 150. Colonia Toriello Guerra, TlalpanExperto en:
- Aparato Digestivo
- Cardiología
- Chequeo Full Body
- Cirugía bariátrica
- Cirugía Cardíaca
- Cirugía de Cadera
-
Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna, Magdalena ContrerasExperto en:
- Cardiología
- Cirugía General
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Coloproctología
- Neurología
-
Star Médica Aguascalientes
Avenida Universidad N° 101, Fracc. Villas de la Universidad , AguascalientesExperto en:
- Ginecología y Obstetricia
- Oncología Médica
- Pediatría
- Urología
- Ver todos