topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Litiasis Renal

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • L
  • Litiasis Renal
Creado: 26/06/2024
Editado: 28/01/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. -¿Qué es la Litiasis Renal?
  2. - Síntomas de la Litiasis Renal
  3. - Causas de la Litiasis Renal
  4. -¿Cómo se diagnostica?
  5. -¿Cuál es su tratamiento?
  6. -¿Cómo se previene?
  7. -¿Qué especialista trata la Litiasis Renal?


¿Qué es la Litiasis Renal?

También conocida como Urolitiasis o Nefrolitiasis, es una enfermedad causada por la presencia de Cálculos (piedras) en el interior de los riñones o vías urinarias (uréteres o vejiga). Se pueden alojar uno o más cálculos al mismo tiempo dentro del riñón o del uréter.

Enfermedad causada por la presencia de cálculos (piedras) en el interior de los riñones

Síntomas de la Litiasis Renal

  • Fuerte e impreciso dolor de espalda que suele irradiarse al abdomen
  • Sensación de ardor intenso al orinar
  • Imposibilidad de estar cómodo al permanecer parado, sentado o acostado
  • Orina turbia y de olor fétido
  • Sangre en la orina
  • Náuseas y vómito ocasional
  • Escalofríos y fiebre

Causas de la Litiasis Renal

Un Cálculo Renal se puede llegar a formar a partir de la concentración de sustancias en la orina se eleva considerablemente, lo que hace que el aporte hídrico sea uno de los factores determinantes.

El no beber agua suficiente, la dieta, el exceso de peso corporal, algunas afecciones médicas y ciertos suplementos, así como medicamentos son algunos elementos que podrían considerarse como un riesgo de padecer Cálculos Renales.

Entre otras posibles causas se encuentra:

  • Falta de ejercicio
  • Antecedentes familiares
  • Alimentos con demasiada sal o azúcar
  • Infecciones
  • Medicamentos
  • Obesidad

¿Cómo se diagnostica?

Es necesario saber la situación y tamaño de los Cálculos Renales, su composición y la posible existencia de enfermedades asociadas.

Para conocer si existe un cálculo y determinar su tamaño, se realizan estudios de imagen, entre los que destacan:

  • Radiografía: Una placa radiográfica tradicional del área pélvica, riñones y vejiga es por lo general suficiente para localizar los Cálculos Urinarios
  • Pielograma Intravenoso: Para este tipo de radiografía, se inyecta una tintura de uso médico en el torrente sanguíneo para lograr contraste visual en la radiografía, permitiendo ver con claridad el Cálculo y evaluar el grado de obstrucción
  • Tomografía Computerizada (TC): La TC brinda radiografías de alta resolución que pueden verificar la ubicación del Cálculo y el grado de obstrucción

 ¿Cuál es su tratamiento?

El tratamiento varía de acuerdo con la localización, el tamaño, y la composición química del Cálculo.

La mayoría de los Cálculos pequeños se expulsan del cuerpo por sí solos con ayuda de medicamentos para el dolor y la ingesta de abundantes líquidos que faciliten su expulsión.

No obstante, si el dolor persiste y el Cálculo no se puede expulsar por sí solo, se puede extraer mediante diferentes procedimientos. Entre ellos:

  • Litotripsia Extracorpórea o Litotricia: Este procedimiento utiliza una máquina especial que genera ondas de choque fuera del cuerpo que se apuntan y dirigen para fragmentar el cálculo dentro de la vía urinaria
  • Ureterorrenoscopia: Permite al cirujano visualizar y extraer los Cálculos a través de una abertura urinaria. Una vez localizado, el cirujano lo puede retirar con pequeñas pinzas o lo fragmenta usando un Litotriptor Endoscópico o Láser
  • Otros procedimientos de extracción son la Cirugía Percutánea y la Cirugía Abierta

¿Cómo se previene?

Existen varias recomendaciones que ayudan a prevenir las piedras en los riñones y vías urinarias.

  • Tomar por lo menos, 8 vasos de agua al día
  • El consumo de alimentos ricos en citrato como la piña y alimentos ricos en magnesio
  • Consumir fibras (por lo menos 18 gramos al día) y alimentos que contengan vitamina A y B, pues se ha comprobado por estudios que reduce la cantidad de calcio en la orina, disminuyendo las probabilidades de generar Cálculos
  • Reducir la cantidad de proteína animal, ya que le da trabajo adicional a los riñones
  • Verificar las medicinas que se están consumiendo; algunos antiácidos contienen elevadas cantidades de calcio que pueden contribuir a la formación de Cálculos

¿Qué especialista trata la Litiasis Renal?

El Urólogo es el médico especialista encargado de tratar la Litiasis Renal.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX