topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Malformaciones Arteriovenosas

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • M
  • Malformaciones Arteriovenosas
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué son las Malformaciones Arteriovenosas?
  2. - ¿Cuáles son los síntomas?
  3. - ¿Cuáles son las causas?
  4. - Tipos de MVA
  5. - Diagnóstico de la enfermedad
  6. - Tratamiento
  7. - ¿A qué especialista acudir?

¿Qué son las Malformaciones Arteriovenosas?

Las Malformaciones Arteriovenosas son defectos del Sistema Vascular, es decir, de las arterias, venas y capilares. Se identifican al ser una maraña de arterias y venas que impide la circulación de la sangre. Se pueden presentar más comúnmente en el cerebro o la medula espinal. Es más habitual que se presenten durante el Embarazo o después del nacimiento.

¿Cuáles son los síntomas?

Es posible que una Malformación Arteriovenosa no produzca signos o síntomas hasta que se rompa y genere sangrado en el cerebro (Hemorragia). La Hemorragia es el primer signo.

Pero algunas personas con Malformación Arteriovenosa pueden presentar signos y síntomas distintos.

Algunos de los signos y síntomas de la Malformación Arteriovenosa Cerebral pueden ser:

  • Convulsiones
  • Dolor de Cabeza
  • Debilidad Muscular
  • Pérdida de la Visión
  • Dificultad para Hablar

¿Cuáles son las causas?

Se desconoce la causa de las Malformaciones Arteriovenosas Cerebrales, pero se cree que la mayoría de ellas aparecen durante el desarrollo fetal.

Tipos de MVA

Hay varios tipos de malformaciones arteriovenosas cerebrales, incluyendo:

  • MAV simple: es la forma más común de MAV y consiste en un grupo de vasos sanguíneos anormales que se encuentran en un solo lugar del cerebro
  • MAV compleja: es más rara y consiste en una red más complicada de vasos sanguíneos anormales que se extienden a través de varias áreas del cerebro
  • MAV múltiple: es aún más rara y se caracteriza por la presencia de varias MAVs en diferentes áreas del cerebro
  • MAV congénita: es una MAV presente desde el nacimiento
  • MAV adquirida: es una MAV que se desarrolla después del nacimiento, por ejemplo, como resultado de una lesión o una enfermedad

Es importante tener en cuenta que estos son solo algunos ejemplos de los tipos de MAVs que existen y que pueden variar en su forma y tamaño.

Diagnóstico de la enfermedad

El especialista revisará los síntomas y llevará a cabo un examen físico.

De ser necesario se harán una o más pruebas para diagnosticar la enfermedad. Generalmente, el diagnóstico se obtiene mediante imágenes del cerebro y del Sistema Nervioso.

Algunas de las pruebas que se llevan a cabo son:

  • Arteriografía Cerebral: es la prueba más detallada para diagnosticar una Malformación Arteriovenosa
  • Tomografía Computerizada: exploración que usa una serie de Rayos X para crear una imagen transversal detallada del cerebro
  • Resonancia Magnética: exploración que utiliza imanes poderosos y ondas de radio para crear imágenes detalladas del cerebro

Tratamiento

Existen diversos tratamientos quirúrgicos para las Malformaciones Arteriovenosas como lo son:

  • Extirpación Quirúrgica: el Neurocirujano extirpa parte de cráneo temporalmente para acceder a la Malformación Arteriovenosa
  • Embolización Endovascular: en este procedimiento se inserta un tubo delgado y largo dentro de una arteria de la pierna y se guía a través de los vasos sanguíneos hasta el cerebro utilizando imágenes por Rayos X
  • Radiocirugía Estereotáctica: este tratamiento utiliza radiación enfocada con precisión para destruir la Malformación

¿A qué especialista acudir?

Los especialistas en Angiología y Cirugía Vascular son los encargados de diagnosticar y llevar a cabo esta Cirugía.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX