topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Mastografía

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • M
  • Mastografía
Creado: 13/10/2023
Editado: 16/05/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es?

La Mastografía en un estudio que se realiza para detectar anormalidades en los senos; se lleva a cabo mediante Rayos X con un dispositivo llamado mamógrafo.



¿Por qué se realiza?

Es útil para detectar en Cáncer de Mama en etapas tempranas, cuando los tumores no son palpables con una exploración física.


Se recomienda que las mujeres a partir de los 40 años se realicen una Mastografía al año para detectar a tiempo enfermedades en las mamas. Puede recomendarse a pacientes más jóvenes en caso de que tengan antecedentes familiares de Cáncer u otras particularidades.


¿En qué consiste?

La paciente debe colocar sus senos sobre una plataforma, de la cual bajará una placa de plástico que va a presionarlos con el fin de tomar la radiografía. La presión sobre las mamas permite observar con mayor detalle el tejido.


Aunque es un procedimiento incómodo, la mayoría de las pacientes reportan no sentir dolor. Una vez finalizada la Mastografía, la persona puede retirarse del consultorio.


Preparación para la Mastografía

El día del estudio, la paciente debe evitar colocarse desodorante, talcos o cremas sobre las axilas o los senos. Es recomendable que acuda una semana después de que haya terminado su Menstruación, momento en que las mamas se encuentran menos sensibles. Otras recomendaciones se las dará la clínica o laboratorio al que acuda a realizarse la Mastografía.


Avances del estudio

Algunos estudios que pueden utilizarse para estudiar anormalidades en las mamas además de la Mastografía son las siguientes:

  1. Tomosíntesis Mamaria (Mamografía 3D): es una técnica de Mamografía avanzada que captura múltiples imágenes en capas del seno. Esto ayuda a los radiólogos a examinar el tejido mamario con mayor detalle, lo que puede mejorar la detección del Cáncer de Mama y reducir los falsos positivos.
  2. Mamografía por Contraste: esta técnica implica la inyección de un medio de contraste en la sangre para hacer que las imágenes sean más claras y fáciles de interpretar. Puede ser útil en la evaluación de áreas sospechosas que no son claras en una Mastografía regular.
  3. Elastografía Mamaria: esta técnica evalúa la rigidez del tejido mamario. Puede ayudar a distinguir entre tumores benignos y malignos.
  4. Mastografía por Resonancia Magnética (MRI Mamaria): puede utilizarse para obtener imágenes detalladas del tejido mamario. Es más sensible que la Mamografía estándar, pero también puede generar más falsos positivos, por lo que a menudo se utiliza en combinación con otros métodos de detección.
  5. Ecografía Mamaria: utiliza ondas de sonido para crear imágenes detalladas del interior del seno. Es útil para evaluar las anormalidades encontradas en una Mamografía o para caracterizar los Quistes mamarios.
  6. Imagen Molecular: Esta tecnología está en fase de investigación y desarrollo. Implica la utilización de marcadores específicos que se inyectan en el cuerpo y se detectan mediante imágenes para identificar áreas sospechosas con mayor precisión.
  7. Inteligencia artificial y análisis de datos: Los avances en inteligencia artificial están siendo utilizados para mejorar la interpretación de las imágenes mamográficas y para ayudar en la detección temprana del Cáncer de Mama.


¿Qué especialista lo realiza?

Las personas especializadas en Radiología son las más indicadas para realizar la Mastografía. Un médico oncólogo o ginecólogo pueden solicitar el estudio en caso de detectar anomalías mamarias en consulta.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX