topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Medicina de la Rehabilitación

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • M
  • Medicina de la Rehabilitación
Creado: 05/06/2025
Editado: 05/06/2025

¿Qué es la Medicina de la Rehabilitación?

La Medicina de la Rehabilitación, también conocida como Medicina Física y Rehabilitación o Fisiatría, es una especialidad médica dedicada al diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades, lesiones o discapacidades que afectan la capacidad funcional del cuerpo.


Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida del paciente, restaurando su independencia y promoviendo su bienestar integral.



¿Qué enfermedades incluye?

Esta especialidad abarca una amplia gama de condiciones, tales como:

  • Enfermedades Neurológicas: Accidente cerebrovascular (ACV), Esclerosis Múltiple, Parálisis Cerebral, Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), daño cerebral adquirido, Parkinson
  • Lesiones Medulares y Raquimedulares: Paraplejia, Cuadriplejia, Lesiones Traumáticas o no Traumáticas de la Médula Espinal
  • Enfermedades Musculoesqueléticas: Artritis Reumatoide, Osteoartritis, Lesiones Deportivas, Fracturas, Esguinces, Tendinitis, Síndrome del Túnel Carpiano
  • Enfermedades Respiratorias: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), Fibrosis Pulmonar, Rehabilitación Pulmonar Postquirúrgica
  • Enfermedades Cardíacas: Rehabilitación Postinfarto, Insuficiencia Cardíaca, Cardiopatías Congénitas
  • Enfermedades Metabólicas y Endocrinas: Diabetes tipo 2, Síndrome Metabólico, Obesidad
  • Enfermedades Pediátricas: Parálisis Cerebral Infantil, Retraso en el Desarrollo Motor, Trastornos del Espectro Autista
  • Enfermedades Geriátricas: Osteoporosis, Caídas recurrentes, Deterioro Funcional relacionado con la edad


Además, la Medicina de la Rehabilitación también se ocupa de la atención a personas con Amputaciones, Quemaduras, Dolor Crónico y Trastornos del Suelo Pélvico.


¿Qué tratamientos realiza un especialista en Medicina de la Rehabilitación?

El Fisiatra, como se conoce al especialista en esta área, emplea diversas estrategias terapéuticas, tales como:

  • Terapia Física: ejercicios terapéuticos para mejorar la movilidad, fuerza y coordinación
  • Terapia Ocupacional: entrenamiento en actividades de la vida diaria para promover la independencia
  • Terapia del Habla y Lenguaje: tratamiento de dificultades en la comunicación y deglución
  • Manejo del Dolor: uso de técnicas como la Electroterapia, Acupuntura o Inyecciones Terapéuticas
  • Rehabilitación Pulmonar: programas de ejercicio supervisado para mejorar la función cardíaca y respiratoria
  • Rehabilitación Neurológica: terapias específicas para recuperar funciones perdidas tras lesiones cerebrales o medulares
  • Rehabilitación Pediátrica y Geriátrica: Enfoques adaptados a las necesidades específicas de niños y adultos mayores

 

Estos tratamientos se adaptan a las necesidades individuales de cada paciente, con el objetivo de maximizar su funcionalidad y bienestar.


¿Cuándo acudir con un especialista en Medicina de la Rehabilitación?

Se recomienda consultar a un Fisiatra en los siguientes casos:

  • Tras un Accidente Cerebrovascular o lesión medular
  • Después de una Cirugía Ortopédica o Traumatológica
  • En presencia de Dolor Crónico Musculoesquelético no controlado
  • Cuando se experimentan limitaciones en las actividades diarias debido a enfermedades neurológicas o musculoesqueléticas
  • Para programas de rehabilitación postquirúrgica o postraumática
  • En casos de enfermedades respiratorias o cardíacas que requieran rehabilitación especializada
  • Para la prevención de caídas y mejora del equilibrio en adultos mayores


La Medicina de la Rehabilitación es esencial para recuperar y mejorar la funcionalidad del cuerpo humano, permitiendo a los pacientes llevar una vida plena y activa. La intervención temprana en estos casos puede mejorar significativamente los resultados y la calidad de vida del paciente.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX