Índice
- - ¿Qué es el Melasma?
- - ¿Es una enfermedad grave?
- - Síntomas del Melasma
- - Diagnóstico de la enfermedad
- - ¿Cuáles son sus causas?
- - Tratamiento para el Melasma
- - ¿Con quién acudir?
¿Qué es la Melasma?
El Melasma, Colasma o Paño es una afección de la piel en la que las Manchas de la Piel en la cara adquieren un color marrón claro u oscuro. Es más notable en el verano, porque estos parches tienden a dorarse más que las partes que no se ven afectadas.
El Melasma es una afección común que afecta mucho más a las mujeres que a los hombres y en particular, a las mujeres embarazadas.
¿Es el melasma una enfermedad grave?
El Melasma no es contagioso y no se convierte en Cáncer de Piel u otras afecciones de la salud.
Sin embargo, el Melasma no tiene cura, aunque existen una serie de tratamientos. Si el Melasma se desarrolla durante el Embarazo, es probable que la afección desaparezca de nuevo tras unos meses.
Síntomas del melasma
El Melasma aparece como manchas más oscuras en la cara, normalmente en las mejillas y la nariz. Las manchas pueden ser pequeñas al principio, pero pueden crecer con el tiempo.
A diferencia de los lunares, son planos, no elevados. En algunos casos, es posible que tenga Manchas de Piel oscura en el cuello y los brazos.
No produce picor o dolor, o ningún tipo de dolor causado por el Melasma, el único síntoma es la diferencia que hace en tu piel.
Exámenes médicos para diagnosticar el Melasma
Por lo general, el Melasma es fácil de diagnosticar, solo se tiene que observar la Pigmentación de la Piel y la forma creada por las manchas. Sin embargo, en algunos casos un Dermatólogo puede recomendar coger una pequeña muestra de piel para examinarla.
Esta operación debe ser rápida e implica el uso de Anestesia Local.
¿Cuáles son las causas del melasma?
La causa del Melasma es desconocida. Sin embargo, hay muchos factores que pueden aumentar las posibilidades en desarrollarlo:
- Tener un tipo de piel más oscura
- El Embarazo
- El uso de Medicamentos Anticonceptivos
- Predisposición Genética o historial familiar con esta afección
- Exposición al sol
Tratamientos para el Melasma
Existen una variedad de Tratamientos que puedes hacer tú mismo para controlar el melasma y mejorar la apariencia de tu piel.
Un Dermatólogo también puede ofrecerte algunas opciones como tratamientos si estos consejos no funcionan.
- Protégete del sol: la Protección Solar no es solo importante para controlar el melasma sino también para reducir las posibilidades de desarrollar Cáncer de Piel. Puedes reducir tu exposición al sol utilizando un protector solar de factor alto (de 30 o más), usando un sombrero cuando hace sol fuera y evitar el uso de los salones de bronceado.
- Cremas para aclarar la piel: algunas cremas aclaradoras de piel se pueden comprar sin receta, pero pueden no ser tan eficaces como las recetadas por un Dermatólogo
- Base de Maquillaje: algunas marcas de maquillaje están diseñadas para que puedan ocultar las manchas más oscuras, y puede que obtenga una recomendación de un Dermatólogo
- Cremas recetadas para aclarar la piel: a menudo contienen una sustancia química llamada hidroquinona que evita que las células de la piel produzcan melanina. El uso de esta crema tiene efectos secundarios, como la irritación de la piel, y no funciona con todo el mundo, por lo que solo puedes obtener esta crema con prescripción médica
- Procedimientos Quirúrgicos: una serie de procedimientos puede tratar el melasma, que incluye microagujas, Peelings Químicos y Terapias con Láser. Cada tipo de procedimiento tiene riesgos asociados y podría empeorar la afección, por lo que debe ser realizado por un especialista con experiencia
- Técnica de camuflaje de la piel: un servicio de camuflaje de la piel puede proporcionar una crema que combine con tu tipo de piel y cubra cualquier mancha oscura en ella
¿Con quién acudir?
El Dermatólogo es el especialista que previene, diagnostica y trata las enfermedades de la piel como la Melasma.
28-01-2014 28-01-2014Melasma
Índice
- - ¿Qué es el Melasma?
- - ¿Es una enfermedad grave?
- - Síntomas del Melasma
- - Diagnóstico de la enfermedad
- - ¿Cuáles son sus causas?
- - Tratamiento para el Melasma
- - ¿Con quién acudir?
¿Qué es la Melasma?
El Melasma, Colasma o Paño es una afección de la piel en la que las Manchas de la Piel en la cara adquieren un color marrón claro u oscuro. Es más notable en el verano, porque estos parches tienden a dorarse más que las partes que no se ven afectadas.
El Melasma es una afección común que afecta mucho más a las mujeres que a los hombres y en particular, a las mujeres embarazadas.
¿Es el melasma una enfermedad grave?
El Melasma no es contagioso y no se convierte en Cáncer de Piel u otras afecciones de la salud.
Sin embargo, el Melasma no tiene cura, aunque existen una serie de tratamientos. Si el Melasma se desarrolla durante el Embarazo, es probable que la afección desaparezca de nuevo tras unos meses.
Síntomas del melasma
El Melasma aparece como manchas más oscuras en la cara, normalmente en las mejillas y la nariz. Las manchas pueden ser pequeñas al principio, pero pueden crecer con el tiempo.
A diferencia de los lunares, son planos, no elevados. En algunos casos, es posible que tenga Manchas de Piel oscura en el cuello y los brazos.
No produce picor o dolor, o ningún tipo de dolor causado por el Melasma, el único síntoma es la diferencia que hace en tu piel.
Exámenes médicos para diagnosticar el Melasma
Por lo general, el Melasma es fácil de diagnosticar, solo se tiene que observar la Pigmentación de la Piel y la forma creada por las manchas. Sin embargo, en algunos casos un Dermatólogo puede recomendar coger una pequeña muestra de piel para examinarla.
Esta operación debe ser rápida e implica el uso de Anestesia Local.
¿Cuáles son las causas del melasma?
La causa del Melasma es desconocida. Sin embargo, hay muchos factores que pueden aumentar las posibilidades en desarrollarlo:
- Tener un tipo de piel más oscura
- El Embarazo
- El uso de Medicamentos Anticonceptivos
- Predisposición Genética o historial familiar con esta afección
- Exposición al sol
Tratamientos para el Melasma
Existen una variedad de Tratamientos que puedes hacer tú mismo para controlar el melasma y mejorar la apariencia de tu piel.
Un Dermatólogo también puede ofrecerte algunas opciones como tratamientos si estos consejos no funcionan.
- Protégete del sol: la Protección Solar no es solo importante para controlar el melasma sino también para reducir las posibilidades de desarrollar Cáncer de Piel. Puedes reducir tu exposición al sol utilizando un protector solar de factor alto (de 30 o más), usando un sombrero cuando hace sol fuera y evitar el uso de los salones de bronceado.
- Cremas para aclarar la piel: algunas cremas aclaradoras de piel se pueden comprar sin receta, pero pueden no ser tan eficaces como las recetadas por un Dermatólogo
- Base de Maquillaje: algunas marcas de maquillaje están diseñadas para que puedan ocultar las manchas más oscuras, y puede que obtenga una recomendación de un Dermatólogo
- Cremas recetadas para aclarar la piel: a menudo contienen una sustancia química llamada hidroquinona que evita que las células de la piel produzcan melanina. El uso de esta crema tiene efectos secundarios, como la irritación de la piel, y no funciona con todo el mundo, por lo que solo puedes obtener esta crema con prescripción médica
- Procedimientos Quirúrgicos: una serie de procedimientos puede tratar el melasma, que incluye microagujas, Peelings Químicos y Terapias con Láser. Cada tipo de procedimiento tiene riesgos asociados y podría empeorar la afección, por lo que debe ser realizado por un especialista con experiencia
- Técnica de camuflaje de la piel: un servicio de camuflaje de la piel puede proporcionar una crema que combine con tu tipo de piel y cubra cualquier mancha oscura en ella
¿Con quién acudir?
El Dermatólogo es el especialista que previene, diagnostica y trata las enfermedades de la piel como la Melasma.


¿Manchas en la cara? Podría ser melasma
Por Dr. Roger Adrián González Ramírez
2023-09-23
El melasma es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de manchas en la cara, se clasifican en 2 tipos: epidérmico y mixto. En su aparición influyen factores aislados o en combinación tales como las hormonas femeninas, la exposición a la luz ultravioleta y al calor radiante, entre otros. Ver más


Melasma ¿Qué es?
Por Dra. Isabel Cristina Valente Duarte de Sousa
2023-09-22
Las manchas de melasma son asintomáticas, no causan ardor ni prurito, pero representan un problema estético para los pacientes. Ver más


Melasma: una afección cutánea común
Por Carlos Javier Assad Morell
2023-09-21
El Melasma, también conocido como cloasma o simplemente "paño" por muchas personas, se manifiesta como manchas irregulares de hiperpigmentación en la piel, generalmente en el rostro, aunque ocasionalmente puede aparecer en los antebrazos, áreas expuestas al sol. Ver más


Melasma: cómo eliminar las manchas en la piel
Por Dr. Oliverio Welsh Lozano
2023-09-20
Un factor importante la prevención del melasma o aparición de manchas en la piel es evitar la exposición solar y la utilización de protectores solares. Una de las recomendaciones también es las personas eviten todo tipo de radiaciones. Para despigmentar la piel el médico utiliza diferentes sustancias derivadas de la hidroquinona y de algunos otros productos que son hipopigmentantes. Ver más
Doctores expertos en Melasma
-
Dr. Pedro Cantú Salinas
DermatologíaExperto en:
- Acné
- Melasma
- Dermatitis Atópica
- Vitíligo
- Caspa y Seborrea
- Rejuvenecimiento Facial
-
Dr. Daniel Miranda Guerrero
DermatologíaExperto en:
- Enfermedades del Cabello
- Enfermedades de la Piel
- Enfermedades de las Uñas
- Acné
- Melasma
- Dermocosmética Facial y Corporal
-
Carlos Javier Assad Morell
DermatologíaExperto en:
- Psoriasis
- Artritis Psoriásica
- Acné
- Dermatitis Atópica
- Vitíligo
- Hongos, parásitos, verrugas
-
Dra. Jazmín Albavera Giles
DermatologíaExperto en:
- Acné
- Manchas de la Piel
- Melasma
- Toxina Botulínica (Botox®)
- Rellenos Faciales
- Cáncer de Piel (Carcinoma, Melanoma)
-
Dr. Jaime Ferrer Bernat
DermatologíaExperto en:
- Toxina Botulínica (Botox®)
- Melasma
- Cáncer de Piel (Carcinoma, Melanoma)
- Acné
- Crioterapia
- Hongos, parásitos, verrugas
- Ver todos

Hospital Ángeles Universidad
Hospital Ángeles Universidad
Av. Universidad No. 1080, Col. Xoco
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica DermaHeilen
Clínica DermaHeilen
Blvrd Puerta de Hierro No. 5278-6, Col. Puerta de Hierro
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Puebla
Hospital Ángeles Puebla
Avenida Kepler No. 2143, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Ángeles Universidad
Av. Universidad No. 1080, Col. Xoco, Benito JuárezExperto en:
- Alergología
- Andrología
- Angiología y Cirugía vascular
- Aparato Digestivo
- Artroscopía de Muñeca
- Cirugía Torácica
-
Clínica DermaHeilen
Blvrd Puerta de Hierro No. 5278-6, Col. Puerta de Hierro, GuadalajaraExperto en:
- Cáncer de piel
- Dermatología clínica
- Dermatología estética
- Hiperhidrosis
- Láser
- Melasma
-
Hospital Ángeles Puebla
Avenida Kepler No. 2143, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, PueblaExperto en:
- Cirugía oftalmológica láser