Índice
- - ¿Qué es el Cáncer de Piel?
- - Síntomas del Cáncer de Piel
- - ¿Cuáles son las causas?
- - ¿Se puede prevenir?
- - Tratamiento para el Cáncer de Piel
- - ¿A qué especialista acudir?
¿Qué es el Cáncer de Piel?
El Cáncer de Piel es uno de los tipos de Cáncer más comunes.
Existen de varios tipos:
- Cánceres de Piel no Melanoma: son un grupo de cánceres que crecen lentamente y se desarrollan en las capas superiores de la piel
- Carcinoma de Células de Basilea (CCB): es el tipo más común de cáncer de piel y comienza en las células de la epidermis inferior
- Carcinoma de Células Escamosas (CCE): representa alrededor del 20% de los cánceres de piel y comienza en las capas superiores de la epidermis
- Cáncer de Piel con Melanoma: es más grave y puede extenderse a otras partes del cuerpo
Síntomas del Cáncer de Piel
Carcinoma de Células Basales:
- Liso y perlado
- Puede ser firme y rojo
- A veces puede sangrar o desarrollar una costra
- Nunca sanar por completo
- Picante
Carcinoma de Células Escamosas:
- Sensible al tacto
- A veces sangra
- Puede tener una tapa dura
- Se levanta la piel que rodea el lunar
Los Melanomas generalmente comienzan con un cambio en la piel normal o pueden desarrollarse en un lunar ya presente.
Puede usar la lista de verificación de lunares ABCDE para ayudar a determinar si un lunar se ha convertido en Melanoma.
- Lunares asimétricos
- El borde de un lunar está borroso
- El color de un lunar varía
- El diámetro del lunar es irregular y mayor de 7 mm
- Evolucionando (los Melanomas a menudo cambian con el tiempo)
¿Cuáles son las causas?
Los Cánceres de Piel no Melanoma son causados por demasiada exposición a la luz ultravioleta (UV), que proviene del sol, así como a las camas de bronceado.
También hay una serie de factores de riesgo que pueden aumentar las posibilidades de que no se desarrolle Melanoma:
- Antecedentes familiares de Cáncer de Piel
- Piel pálida que se quema fácilmente
- Personas con muchos lunares y pecas
- Medicación de una condición médica que suprime el sistema inmune
- Cáncer de Piel no Melanoma previo
El Melanoma es causado por la exposición a la luz ultravioleta del sol o las camas de bronceado. Los Melanomas son causados por una exposición muy intensa a la luz ultravioleta, como las Quemaduras solares en las vacaciones.
Los siguientes factores de riesgo aumentan sus posibilidades de desarrollar Melanoma:
- Piel pálida
- Cabello rubio o rojo
- Antecedentes familiares de Melanoma
- Personas con muchos lunares y pecas
¿Se puede prevenir?
Es posible reducir sus posibilidades de desarrollar Cáncer de Piel al reducir la exposición a la luz solar y evitar las Quemaduras solares. Puede hacerlo evitando las camas de bronceado, cubriéndose al aire libre y usando protector solar con alto SPF.
También puede evitar el sol durante la parte más calurosa del día. Además, es importante revisar su piel regularmente y notar cualquier cambio, ya que el diagnóstico temprano aumenta las posibilidades de tratamiento.
Tratamiento para el Cáncer de Piel
El Cáncer de Piel no Melanoma se puede tratar eliminando quirúrgicamente el tumor canceroso y la piel circundante. Asimismo, también se puede eliminar mediante el uso de Crioterapia (congelación) y la Microcirugía de Mohs.
También se pueden tratar con Radioterapia y terapia fotodinámica (PDT). La opción de tratamiento depende del tamaño del Cáncer de Piel, el tipo y la ubicación.
Estos cánceres a menudo se tratan con éxito, ya que el riesgo de que el cáncer se propague a otras partes del cuerpo es mucho menor que con los Melanomas.
El Cáncer de Piel con Melanoma se trata quirúrgicamente la mayor parte del tiempo, sin embargo, el tratamiento depende de las circunstancias de su diagnóstico. La detección y el tratamiento tempranos pueden tratar con éxito el Melanoma.
El tratamiento avanzado para el Melanoma tiene como objetivo retrasar la propagación del Cáncer y mejorar los síntomas. El Melanoma puede regresar una vez tratado, por lo que los controles regulares son esenciales.
La Microscopía por Epiluminiscencia, que se emplea para diagnosticar todo tipo de Tumores Cutáneos, benignos o malignos.
Con la Otorrinolaringología Integral podrá ser atendido y brindar y tratamiento.
¿A qué especialista acudir?
Si nota un cambio en la piel normal, será necesario acudir con un especialista en Dermatología Oncológica.
13-11-2012 14-07-2023Cáncer de Piel (Carcinoma, Melanoma)
Índice
- - ¿Qué es el Cáncer de Piel?
- - Síntomas del Cáncer de Piel
- - ¿Cuáles son las causas?
- - ¿Se puede prevenir?
- - Tratamiento para el Cáncer de Piel
- - ¿A qué especialista acudir?
¿Qué es el Cáncer de Piel?
El Cáncer de Piel es uno de los tipos de Cáncer más comunes.
Existen de varios tipos:
- Cánceres de Piel no Melanoma: son un grupo de cánceres que crecen lentamente y se desarrollan en las capas superiores de la piel
- Carcinoma de Células de Basilea (CCB): es el tipo más común de cáncer de piel y comienza en las células de la epidermis inferior
- Carcinoma de Células Escamosas (CCE): representa alrededor del 20% de los cánceres de piel y comienza en las capas superiores de la epidermis
- Cáncer de Piel con Melanoma: es más grave y puede extenderse a otras partes del cuerpo
Síntomas del Cáncer de Piel
Carcinoma de Células Basales:
- Liso y perlado
- Puede ser firme y rojo
- A veces puede sangrar o desarrollar una costra
- Nunca sanar por completo
- Picante
Carcinoma de Células Escamosas:
- Sensible al tacto
- A veces sangra
- Puede tener una tapa dura
- Se levanta la piel que rodea el lunar
Los Melanomas generalmente comienzan con un cambio en la piel normal o pueden desarrollarse en un lunar ya presente.
Puede usar la lista de verificación de lunares ABCDE para ayudar a determinar si un lunar se ha convertido en Melanoma.
- Lunares asimétricos
- El borde de un lunar está borroso
- El color de un lunar varía
- El diámetro del lunar es irregular y mayor de 7 mm
- Evolucionando (los Melanomas a menudo cambian con el tiempo)
¿Cuáles son las causas?
Los Cánceres de Piel no Melanoma son causados por demasiada exposición a la luz ultravioleta (UV), que proviene del sol, así como a las camas de bronceado.
También hay una serie de factores de riesgo que pueden aumentar las posibilidades de que no se desarrolle Melanoma:
- Antecedentes familiares de Cáncer de Piel
- Piel pálida que se quema fácilmente
- Personas con muchos lunares y pecas
- Medicación de una condición médica que suprime el sistema inmune
- Cáncer de Piel no Melanoma previo
El Melanoma es causado por la exposición a la luz ultravioleta del sol o las camas de bronceado. Los Melanomas son causados por una exposición muy intensa a la luz ultravioleta, como las Quemaduras solares en las vacaciones.
Los siguientes factores de riesgo aumentan sus posibilidades de desarrollar Melanoma:
- Piel pálida
- Cabello rubio o rojo
- Antecedentes familiares de Melanoma
- Personas con muchos lunares y pecas
¿Se puede prevenir?
Es posible reducir sus posibilidades de desarrollar Cáncer de Piel al reducir la exposición a la luz solar y evitar las Quemaduras solares. Puede hacerlo evitando las camas de bronceado, cubriéndose al aire libre y usando protector solar con alto SPF.
También puede evitar el sol durante la parte más calurosa del día. Además, es importante revisar su piel regularmente y notar cualquier cambio, ya que el diagnóstico temprano aumenta las posibilidades de tratamiento.
Tratamiento para el Cáncer de Piel
El Cáncer de Piel no Melanoma se puede tratar eliminando quirúrgicamente el tumor canceroso y la piel circundante. Asimismo, también se puede eliminar mediante el uso de Crioterapia (congelación) y la Microcirugía de Mohs.
También se pueden tratar con Radioterapia y terapia fotodinámica (PDT). La opción de tratamiento depende del tamaño del Cáncer de Piel, el tipo y la ubicación.
Estos cánceres a menudo se tratan con éxito, ya que el riesgo de que el cáncer se propague a otras partes del cuerpo es mucho menor que con los Melanomas.
El Cáncer de Piel con Melanoma se trata quirúrgicamente la mayor parte del tiempo, sin embargo, el tratamiento depende de las circunstancias de su diagnóstico. La detección y el tratamiento tempranos pueden tratar con éxito el Melanoma.
El tratamiento avanzado para el Melanoma tiene como objetivo retrasar la propagación del Cáncer y mejorar los síntomas. El Melanoma puede regresar una vez tratado, por lo que los controles regulares son esenciales.
La Microscopía por Epiluminiscencia, que se emplea para diagnosticar todo tipo de Tumores Cutáneos, benignos o malignos.
Con la Otorrinolaringología Integral podrá ser atendido y brindar y tratamiento.
¿A qué especialista acudir?
Si nota un cambio en la piel normal, será necesario acudir con un especialista en Dermatología Oncológica.

El Cáncer de Piel Facial
Por Dr. José Job Lagunes Muñoz
2023-09-25
Básicamente en nuestro entorno, la radiación ultravioleta de la luz solar es la causante del Cáncer de Piel. Hay otras causas, es cierto, por ejemplo: la Radioterapia, las cicatrices por quemadura que a lo largo de los años pueden provocar un Cáncer de Piel. Ver más


Cáncer de piel: protégete en estas vacaciones
Por Dra. Adriana Gricel Pérez Uribe
2023-09-25
Existen diversos cuidados que nos ayudarán a mantener saludable nuestra piel durante las vacaciones. Recuerda que no importa si tu destino es playa o un lugar frío, ya que la nieve refleja el 80% de la radiación. Ver más


Aprendiendo a cuidar la piel del sol
Por Dr. Fernando Cordera
2023-09-24
Las manchas en la piel en su mayoría no son un problema para tu salud, sin embargo, vigilarlas de cerca podría se factor para detectar enfermedades a tiempo. Ver más


Cáncer de piel: el riesgo de ser asintomático
Por Dra. Olga Labastida Gómez de la Torre
2023-09-24
El cáncer de piel incluye crecimiento o tumoraciones de comportamiento maligno, pero que individualmente tienen comportamientos diferentes principalmente en agresividad local, y posibilidad de dar metástasis. Ver más
Doctores expertos en Cáncer de Piel (Carcinoma, Melanoma)
-
Dra. Olga Labastida Gómez de la Torre
DermatologíaExperto en:
- Corrección de Cicatrices
- Rejuvenecimiento Facial
- Hemangioma
- Eliminación de Tatuajes con Láser
- Cáncer de Piel (Carcinoma, Melanoma)
- Laser Corrector de Cicatrices
-
Dra. Alfonsina Ávila Romay
DermatologíaExperto en:
- Cáncer de Piel (Carcinoma, Melanoma)
- Manchas de la Piel
- Corrección de Cicatrices
- Rejuvenecimiento Facial
- Mesoterapia
- Acné
-
Dra. Amparo Guevara Flores
DermatologíaExperto en:
- Herpes Zóster
- Cáncer de Piel (Carcinoma, Melanoma)
- Acné
- Alergias en la Piel
- Hongos, parásitos, verrugas
- Dermatología Clínica
-
Dra. María Fernanda Hurtado Díez
DermatologíaExperto en:
- Acné
- Alopecia
- Cáncer de Piel (Carcinoma, Melanoma)
- Corrección de Cicatrices
- Dermatitis Atópica
- Dermatología Clínica
-
Dr. Rubén Cortés González
Cirugía OncológicaExperto en:
- Oncología
- Cáncer de Mama
- Cirugía del Cáncer Gástrico
- Cáncer de Piel (Carcinoma, Melanoma)
- Sarcoma
- Ver todos

Star Médica Lomas Verdes
Star Médica Lomas Verdes
Avenida Lomas Verdes N° 2165, Colonia Santiago Occipaco
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Centro Dermatológico de Oaxaca (CENDERO)
Centro Dermatológico de Oaxaca (CENDERO)
Mesa Anahuác 426, Volcanes, Oaxaca
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Centro Quirúrgico Valle
Centro Quirúrgico Valle
Calz. del Valle No. 555, Col. del Valle
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Star Médica Lomas Verdes
Avenida Lomas Verdes N° 2165, Colonia Santiago Occipaco, NaucalpanExperto en:
- Cardiología
- Neurocirugía
- Oftalmología
- Pediatría
- Urología
-
Centro Dermatológico de Oaxaca (CENDERO)
Mesa Anahuác 426, Volcanes, Oaxaca, OaxacaExperto en:
- Dermatología clínica
- Dermatología quirúrgica
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
- Obesidad
-
Centro Quirúrgico Valle
Calz. del Valle No. 555, Col. del Valle, MonterreyExperto en:
- Cirugía bariátrica
- Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva
- Cirugía de Mano
- Cirugía Endoscópica
- Cirugía Gastroenterológica
- Cirugía Gastrointestinal