topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Microcirugía del Hueso Temporal

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • M
  • Microcirugía del Hueso Temporal
Creado: 10/10/2023

Índice:

  1. - ¿Qué es la Microcirugía del Hueso Temporal?
  2. - ¿Por qué se realiza?
  3. - ¿En qué consiste?
  4. - Preparación para la Microcirugía del Hueso Temporal
  5. - Cuidados tras la intervención
  6. - Alternativas a este tratamiento

¿Qué es la Microcirugía del Hueso Temporal?

La Microcirugía del Hueso Temporal es la intervención del hueso que forma parte del cráneo y que hace parte de la pared lateral y base de cráneo, además de constituir los 2/3 de la fosa craneal media y 1/3 de la fosa posterior. Oficialmente es un hueso que solo tiene tres porciones: porción escamosa, porción mastoidea y porción petrosa. Para poder dar mejor descripción se le añaden dos: porción timpánica y apófisis estiloides (porción estiloidea), sumando cinco porciones.

Hueso Temporal

Las funciones del Hueso Temporal son:

  • Proteger el encéfalo y los órganos auditivos
  • Proporcionar parte de las superficies articulares para la Articulación Temporomandibular
  • Forma parte de la región temporal y de la fosa temporal

Al contener el Hueso Temporal varias cavidades y recesos relacionados con el oído (como la cavidad timpánica y la trompa de Eustaquio), es un hueso que guarda relación en varias patologías del oído, como el Tinnitus o Pitidos en los Oídos (Acúfenos), incluso en Mareos y Síndrome de Mèniere.

¿Por qué se realiza?

La Microcirugía del Hueso Temporal puede deberse a una patología del oído o a un Traumatismo en el hueso temporal. De hecho, las fracturas son las lesiones más frecuentes. Si la fractura no se visualiza correctamente algunos signos indirectos pueden hacer aumentar la sospecha: ocupación de partes blandas en celdas mastoideas o en la caja timpánica y aire en lugares no habituales. La cadena de huesecillos del oído puede lesionarse por luxaciones o por fracturas, lo que se estudiará con tomografía computarizada.

Aunque los traumatismos que afectan al cráneo son las causas más comunes de lesiones en el hueso temporal, también puede ser consecuencia de impactos directos, cuerpos extraños o heridas penetrantes. Normalmente cuando hay fractura de hueso temporal ha habido de por medio un traumatismo de alta energía, por lo que la asociación con otras Fracturas de cráneo es común.

¿En qué consiste?

La disección del Hueso Temporal es una cirugía compleja para Otólogos, Otoneurólogos y aquellos especialistas que se dedican a la cirugía de oído/cráneo. Es imprescindible una destreza quirúrgica y conocimientos anatómicos adecuados, para manejar las patologías que afecten al hueso de forma correcta. Así, hay diferentes procesos quirúrgicos según cuál sea el problema a abordar. Algunos son:

  • Mastoidectomía simple: extirpación de las celdillas mastoideas, es decir, los espacios huecos y llenos de aire que se encuentran en el cráneo por detrás del oído. En la mayoría de casos es una afección causada por una infección en el oído y que se disemina al hueso circundante en el cráneo.
  • Timpanotomía posterior: apertura del receso facial mediante Mastoidectomía para comunicar el oído medio con la mastoides. Es la cirugía de las cavidades posteriores del oído. Permite el acceso directo y el tratamiento de los procesos patológicos situados en dichas cavidades, pero también permite acceder a otras cavidades, como el epitímpano y la caja del tímpano.

Preparación para la Microcirugía del Hueso Temporal

Según cuál sea la intervención a realizar el especialista solicitará una preparación u otra. Es necesario realizar una Tomografía Computarizada previamente, para poder estudiar la profundidad y tipología de la lesión. Una vez diagnosticada, el especialista en Otorrinolaringología será quien estipule la preparación que debe seguir el paciente.

Cuidados tras la intervención

Tras la intervención serán necesarios ciertos cuidados. No hay que olvidar que la zona intervenida es delicada, por comprender el cráneo y una serie de huesos también frágiles, como son todos aquellos que forman las estructuras auditivas. Será el especialista en Otorrinolaringología quien recomiende el mejor post-operatorio y cuidados en cada caso.

Alternativas a este tratamiento

Continuamente se está avanzando en la búsqueda de técnicas mínimamente invasivas. El campo de la Cirugía del Hueso Temporal no es una excepción. Es una región extremadamente delicada, con muchas terminaciones nerviosas y estructuras muy sensibles, por lo que la mínima invasión siempre será algo positivo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX