topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Oclusión Vascular

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • O
  • Oclusión Vascular
Creado: 10/10/2023
Editado: 07/10/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es una Oclusión Venosa?

La Oclusión Venosa o Vascular es la segunda causa en frecuencia de Patología Vascular de la Retina después de la Retinopatía Diabética. Se trata de una obstrucción o dilatación total o parcial de las venas que sacan la sangre y otros fluidos dentro de la retina. Cuando este líquido se acumula en la mácula (la parte central de la retina responsable de la visión central), la visión se vuelve borrosa. Es lo que se conoce como encharcamiento (Edema) del tejido retiniano.

oclusión-venosa

Existen dos tipos de Oclusión Venosa:

  • Oclusión de la Vena Central de la Retina: se obstruye la vena central de la retina
  • Oclusión de Rama Venosa: se obstruye una de las ramas de la vena central de la retina

Causas de una Oclusión Venosa

La Oclusión Vascular Retiniana suele estar provocada por el endurecimiento de las arterias (Arterioesclerosis), así como por la formación de un coágulo de sangre.

La obstrucción de las venas más pequeñas o ramas venosas de la retina ocurre cuando las arterias retinianas se han engrosado o endurecido (cruces arteriovenosos) y por tanto ejercen presión sobre una vena retiniana.

Síntomas de una Oclusión Venosa

El paciente percibe borrosidad o pérdida repentina de la visión que empeora con el paso de los días de forma indolora. Existen casos en los que esta pérdida de visión no es gradual sino de forma casi inmediata.

Si la vena obstruida es la vena central de la retina, más severa será la Pérdida de la Visión. Si la obstrucción es parcial, el pronóstico visual dependerá de la zona afectada y su proximidad a la mácula.

En este caso, si la mácula se ve afectada, la Pérdida de Visión del paciente será importante. Es esencial consultar a la mayor brevedad con un Oftalmólogo especialista en retina para valorar el cuadro.

Tratamiento de la Oclusión Venosa

Los tipos de tratamientos más frecuentes para una Oclusión Vascular Retiniana son los siguientes:

  • Inyecciones oculares de medicamentos antiangiogénicos: cuando la obstrucción es precoz. La continuación del tratamiento es mensual y muy relevante para el pronóstico final. El número total de inyecciones dependerá de la evolución de cada paciente, y de ahí la importancia del control y seguimiento de cada caso
  • Tratamiento con Láser de la retina para prevenir la formación de vasos sanguíneos anómalos (Neovasos) o formas isquémicas más severas
  • En algunos casos extremos se puede recurrir a la intervención quirúrgica aunque gracias a estos avances terapéuticos cada vez es menos frecuente recurrir a este tipo de alternativa

Prevención de la Oclusión Venosa

Para prevenir una Oclusión Venosa de la Retina y, por tanto, deben tener en cuenta aquellos pacientes que sufran generalmente de enfermedades que afecten a los vasos sanguíneos son:

  • Mayor control de la tensión arterial
  • No fumar o evitarlo en la medida de lo posible como fumadores pasivos
  • Análisis periódicos de los índices de colesterol en la sangre

Especialista

Para mayor control en esta patología es recomendable asistir con un Oftalmólogo. 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX