topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Patología Mamaria

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • P
  • Patología Mamaria
Creado: 22/08/2024
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es?
  2. - Tipos de Patología Mamaria
  3. - ¿Qué síntomas se pueden manifestar?
  4. - ¿Cómo se diagnostican las Patologías Mamarias?
  5. - ¿Con qué especialista debo acudir?

¿Qué es?

La Patología Mamaria se refiere a todas las afecciones, tanto benignas como malignas, que se generan en las mamas. A pesar de que las patologías benignas son las más frecuentes, es importante que las personas acudan a una revisión médica para poder descartar enfermedades más graves.

Patologias-Mamarias

Las mamas son dos órganos glandulares formados por tejido fibroadiposo y por un sistema de conductos que conectan las glándulas mamarias con el exterior.

Tipos de Patología Mamaria

Existe una gran variedad de patologías que se pueden desarrollar en las mamas, estas van desde cambios superficiales que no representan más que un problema estético hasta el Cáncer de Mama. Algunas de las Patologías Mamarias más comunes son:

  • Tumoración en las mamas: pueden ser benignos o malignos
  • Cambios cutáneos: modificaciones en el aspecto de la piel
  • Secreciones por los pezones: se trata de una sustancia de color lechoso que sale por esta parte de la mama, este fenómeno es conocido como Galactorrea
  • Enfermedad Fibroquística de la Mama: cambio en el tejido mamario que le da una consistencia irregular y densa
  • Fibroadenomas: tumores benignos
  • Microcalcificaciones Mamarias: se producen por el depósito de calcio secundario a procesos normales como la Lactancia
  • Mastitis: infección e inflamación de la glándula mamaria
  • Cáncer de Mama: crecimiento fuera de control de las células del tejido mamario, en México es la primera causa de muerte por Cáncer en mujeres

Algunas de estas afecciones son inofensivas, sin embargo, es recomendable acudir con una persona especialista ante cualquier anomalía para poder descartar enfermedades mortales como el Cáncer de Mama.

¿Qué síntomas se pueden manifestar?

La Patología Mamaria suele tener diferentes formas de manifestación y, en algunos casos, los síntomas no aparecen hasta que aumenta la gravedad de la enfermedad. Los signos más comunes que pueden alertar sobre una afección mamaria son:

  • Dolor
  • Sensibilidad
  • Secreción por los pezones
  • Inversión del pezón
  • Bultos
  • Hundimiento, retracción o dolor en la areola o el pezón
  • Inflamación o enrojecimiento
  • Descamación
  • Irritación
  • Asimetría en el tamaño de las mamas
  • Piel de naranja

Un diagnóstico precoz es la mejor arma contra las Patologías Mamarias. Por ello, es importante realizar una autoexploración de forma mensual (preferentemente siete días después de la menstruación). La autoexploración consiste en conocer el tamaño, forma, consistencia y color regular de los senos, de esta manera, será más evidente la aparición de algún agente extraño.

¿Cómo se diagnostican las Patologías Mamarias?

En la actualidad, existen distintas técnicas que permiten diagnosticar enfermedades que se producen en las mamas. Las más comunes son las siguientes:

  • Mamografía: dosis baja de Rayos X que permite examinar las mamas desde distintos ángulos
  • Ecografía Mamaria: se utilizan ondas de sonido para crear imágenes del tejido mamario
  • Mamografía Tridimensional: crea una imagen tridimensional del tejido, puede ser muy útil en mujeres son mamas densas
  • Resonancia Magnética de Mama: emplea ondas de radio para crear imágenes detalladas de la mama
  • Biopsia: es el análisis de una muestra de tejido de una zona específica del cuerpo para ver si hay células cancerosas o no

Una vez que se haya dado un diagnóstico correcto de la enfermedad, un grupo de personas especialistas determinará el tratamiento óptimo de acuerdo con las características del paciente y de la afección que se busca atender.

¿Con qué especialista debo acudir?

En caso de tener sospecha de una Patología Mamaria, es importante acudir con una persona especialista en Ginecología y Obstetricia o en Mastología. 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX