pHmetría
Índice
- - ¿Qué es una pHmetría?
- - ¿En qué consiste?
- - ¿Por qué se realiza?
- - Preparación para la pHmetría
- - ¿Qué se siente durante el examen?
- - Significado de resultados anormales
- - ¿A qué especialista acudir?
¿Qué es una pHmetría?
La pHmetría es una prueba diagnóstica del aparato digestivo para detectar los niveles de acidez del esófago. Se realiza mediante una sonda con receptores sensibles al ácido.
¿En qué consiste?
La pHmetría consiste en colocar una sonda a través de una de las fosas nasales del paciente hasta la porción inferior del esófago. Dicha sonda es un tubo flexible de 2 mm de diámetro aproximadamente y contiene sensores en el extremo.
El paciente deberá respirar por la nariz para colocar la sonda correctamente. No suele utilizarse anestesia ni sedación en la pHmetría, ya que puede alterar los resultados.
¿Por qué se realiza?
La pHmetría suele realizarse en pacientes que presentan acidez, ardor de estómago (pirosis) o regurgitación, para determinar los niveles de ácido en el esófago procedente del estómago.
Los pacientes afectados por Reflujo Gastroesofágico suelen requerir esta prueba para el diagnóstico y la valoración de los tratamientos que esté realizando. De hecho, esta prueba es más sensible que la Endoscopía para detectar esta patología e identifica a más del 90% de los pacientes con reflujo.
Preparación para la pHmetría
En las 48-72 horas previas a la prueba, el paciente deberá evitar el consumo de tabaco y de sustancias excitantes como la cafeína. A las 6-8 horas previas, se deberá evitar también la ingesta de alimentos y líquidos.
Siempre antes de la intervención el paciente deberá informar al especialista sobre los tratamientos y medicamentos que se están llevando a cabo para ver si pueden influir en los resultados de la prueba.
Por ejemplo, deberá prescindir de los medicamentos antiácidos al menos 8 horas antes de la prueba, ya que influirían notablemente en el resultado.
¿Qué se siente durante el examen?
Al no emplearse sedantes ni anestesia durante la prueba, el paciente puede notar molestias en la nariz y garganta, incluso puede presentar un ligero sangrado.
Estas molestias se producen sobre todo al colocar y extraer la sonda, pero durante la prueba suele soportarse con facilidad. De hecho, en algunos casos se realiza la pHmetría de 24 horas, en la cual el paciente deberá llevar la sonda puesta todo un día; comer y dormir con normalidad.
Significado de resultados anormales
Presentar resultados anormales supondrá que presenta niveles altos de ácido en el esófago. El especialista digestivo determinará el grado de reflujo que presenta el paciente y podrá ver la causa, como problemas en el esfínter esofágico.
Así, es posible que el paciente necesite tratamiento farmacológico para tratar los problemas de reflujo y acidez, o incluso Cirugía, en caso que no respondiera correctamente a los medicamentos.
¿A qué especialista acudir?
El Médico Especialista en Gastroenterología se encarga de realizar la pHmetría.
-
Dr. Eduardo Cerda Contreras
GastroenterologíaExperto en:
- Celiaquía
- Diarrea Crónica
- Estreñimiento
- Reflujo Gastroesofágico
- Intestino Irritable
- Hígado Graso
-
Dr. Andrés De Hoyos Garza
GastroenterologíaExperto en:
- Colitis
- Endoscopía
- pHmetría
- Colonoscopía
- Manometría
- Balón Intragástrico
-
Dr. Alfonso Toriz Roldán
Cirugía GeneralExperto en:
- Balón Intragástrico
- pHmetría
- Manometría
- Colonoscopía
- Colangiopancreatografia retrógrada endoscópica (CPRE)
- Cirugía Laparoscópica
-
Dra. Rosalba Vázquez Moreno
GastroenterologíaExperto en:
- Colitis
- Trastornos de la Motilidad Gastrointestinal
- Reflujo Gástrico
- Gastritis
- Manometría
- pHmetría
-
Dr. Felipe de Jesús Félix Mares
GastroenterologíaExperto en:
- Reflujo Gástrico
- Cáncer de Colon y Recto
- Trastornos de la Motilidad Gastrointestinal
- pHmetría
- Manometría
- Ver todos

Clínica Zuri - CEyFG
Clínica Zuri - CEyFG
Camino Santa Teresa, No. 13, Loc. 21, Col. Pedregal del Lago
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Médica Sur
Médica Sur
Puente de Piedra, No. 150. Colonia Toriello Guerra
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Clínica Londres
Hospital Ángeles Clínica Londres
Calle de Durango No.50, Colonia Roma Norte
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Clínica Zuri - CEyFG
Camino Santa Teresa, No. 13, Loc. 21, Col. Pedregal del Lago, Magdalena ContrerasExperto en:
- Cirugía Endoscópica
- Cirugía Gastroenterológica
- Enfermedades Gastrointestinales
- Gastroenterología
- Ultrasonido
-
Médica Sur
Puente de Piedra, No. 150. Colonia Toriello Guerra, TlalpanExperto en:
- Aparato Digestivo
- Cardiología
- Chequeo Full Body
- Cirugía bariátrica
- Cirugía Cardíaca
- Cirugía de Cadera
-
Hospital Ángeles Clínica Londres
Calle de Durango No.50, Colonia Roma Norte, CuauhtémocExperto en:
- Cardiología
- Dermatología estética
- Medicina Interna
- Nefrología
- Neumología
- Ver todos