topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Prolactina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • P
  • Prolactina
Creado: 28/05/2024

¿Qué es la Prolactina?

La Prolactina es una hormona producida por la glándula pituitaria, ubicada en la base del cerebro. La principal función de esta sustancia es promover la producción de leche en las mujeres después del Parto. Sin embargo, también desempeña otras funciones importantes tanto en hombres como en mujeres.



¿Cuál es su función?

La función principal de la Prolactina es estimular la producción de leche materna en las mujeres que han dado a luz. Además de esta función, la Prolactina desempeña otros roles significativos:

  • Regulación del sistema inmunológico: La Prolactina influye en la respuesta inmunológica del cuerpo
  • Reproducción: Afecta el comportamiento reproductivo y la regulación del ciclo menstrual en mujeres
  • Metabolismo: Participa en el metabolismo de grasas y carbohidratos
  • Reproducción en hombres: Aunque en menores cantidades, la Prolactina también está presente en hombres y contribuye a la regulación de la producción de testosterona y la función de los espermatozoides


Patologías por su exceso o deficiencia

Un desequilibrio en los niveles de prolactina puede conducir a varias condiciones médicas.


Hiperprolactinemia

La Hiperprolactinemia se caracteriza por niveles anormalmente altos de Prolactina en la sangre. Esta condición puede ser causada por:

  • Tumores Pituitarios (Prolactinomas)
  • Hipotiroidismo
  • Medicamentos: Como los antipsicóticos o antidepresivos


Los síntomas pueden variar según el sexo de la persona. En mujeres, los principales síntomas son la ausencia de la Menstruación, la producción de leche fuera del embarazo y la Infertilidad. En los hombres puede provocar disminución del deseo sexual, disfunción eréctil e Infertilidad.


Hipoprolactinemia

La Hipoprolactinemia es menos común y se caracteriza por niveles bajos de Prolactina en la sangre. Esta condición puede ser causada por:

  • Síndrome de Sheehan: Una condición que ocurre después de una hemorragia severa durante el Parto
  • Problemas Pituitarios: Daño o disfunción de la glándula


Los síntomas de la Hipoprolactinemia en las mujeres son los problemas durante la Lactancia Materna. En los hombres, al ser una condición menos común, no suelen presentar síntomas específicos.


Tratamientos de las patologías

El tratamiento para los desequilibrios de Prolactina depende de la causa subyacente y la severidad de los síntomas.


Hiperprolactinemia

  • Medicamentos: Los agonistas de dopamina son eficaces para reducir los niveles de Prolactina
  • Cirugía: En casos de Prolactinomas grandes que no responden a la medicación, puede ser necesaria una intervención quirúrgica
  • Radioterapia: Únicamente está indicada cuando los medicamentos o la intervención quirúrgica no han podido atender el problema


Hipoprolactinemia

El tratamiento se centra en la causa subyacente, como la reposición hormonal en el caso de Hipotiroidismo o el manejo de condiciones pituitarias específicas.


¿Cuándo acudir con un especialista?

En caso de presentar irregularidades menstruales, secreción de leche fuera del embarazo, disminución del deseo sexual, disfunción eréctil o problemas de Infertilidad es necesario acudir con una persona especialista en Endocrinología. Un diagnóstico temprano puede prevenir complicaciones a largo plazo para mejorar significativamente la calidad de vida.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX