topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Prolactinoma

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • P
  • Prolactinoma
Creado: 29/05/2024

¿Qué es?

Un Prolactinoma es un tumor benigno que se desarrolla en la glándula pituitaria. Este tipo de tumor aumenta la producción de la Prolactina, causando una reducción en el nivel de algunas hormonas sexuales como los estrógenos y la testosterona,



Pronóstico de la enfermedad

El Prolactinoma no se considera mortal, pero es capaz de causar múltiples complicaciones que van desde problemas de visión hasta Infertilidad y otros trastornos sexuales.  


Síntomas

En algunos casos el Prolactinoma es asintomático. Sin embargo, el exceso de Prolactina en la sangre y la presión que ejerce el tumor sobre los tejidos circundantes pueden provocar algunas manifestaciones clínicas. Debido a que se trata de una afección que afecta las hormonas sexuales, los síntomas que se presentan son diferentes según el sexo de la persona.


Síntomas en mujeres

  • Trastornos Menstruales
  • Secreción lechosa de las mamas
  • Relaciones sexuales dolorosas
  • Acné
  • Crecimiento excesivo de vello corporal y facial


Síntomas en hombres

  • Disfunción Eréctil
  • Disminución del vello corporal y facial
  • Músculos más pequeños
  • Crecimiento de senos


Síntomas generales

  • Infertilidad
  • Osteoporosis
  • Disminución del deseo sexual


Síntomas por la presión del tumor

  • Problemas de visión
  • Dolor de Cabeza
  • Reducción de otras hormonas

 

Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico de los Prolactinomas se establece con las siguientes pruebas:

  • Análisis de Sangre: Para medir la concentración de Prolactina en la sangre, en caso de que sea demasiado alta, se indicarán pruebas de imagen para detectar un posible tumor
  • Diagnóstico por Imagen: Para analizar detalladamente los órganos internos y tejidos blandos para confirmar un diagnóstico de Prolactinoma, determinar el tamaño y ubicación. Las principales pruebas son la Resonancia Magnética y la Tomografía Computarizada


Una vez que se confirma la presencia de un Prolactinoma, la persona especialista podría indicar la realización de otras pruebas para determinar de qué manera afecta el tumor al cuerpo.


¿Cuáles son las causas?

Los Prolactinomas no tienen una causa establecida, algunos estudios indican que los factores genéticos pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo. Sin embargo, las concentraciones de Prolactina pueden aumentar debido a diversas circunstancias:

  • Embarazo y Lactancia
  • Estrés
  • Ejercicio
  • Coito
  • Estimulación del pezón
  • Lesión en el área del pecho
  • Convulsiones


Aunque estos factores aumentan la Prolactina de manera temporal, se consideran factores de riesgo. Otras condiciones que con frecuencia causan exceso de Prolactina son el consumo de ciertos medicamentos, enfermedades o Tumores Hipofisarios.


Tratamientos

Por lo general, el tratamiento de los Prolactinomas consiste en la administración de medicamentos conocidos como antagonistas de dopamina. Su función es controlar las concentraciones de Prolactina y, en algunos casos, reducir el tamaño del tumor.


En algunos casos se recomienda realizar una intervención quirúrgica. Especialmente cuando la persona no tolera los medicamentos, cuando los medicamentos no tienen el efecto esperado o cuando la persona consume medicamentos antipsicóticos, ya que estos interactúan con los antagonistas de dopamina.


En otros casos, cuando el Prolactinoma es grande, se puede indicar una cirugía para extirpar el tumor. Existen dos tipos de intervenciones:

  • Cirugía Transesfenoidal: Se realiza a través de una incisión en la parte posterior de la cavidad nasal o debajo del labio superior
  • Cirugía Transcraneal: En caso de que el tumor sea grande y se haya diseminado a otras partes del cuerpo. En este caso la persona especialista extirpa el tumor a través de una abertura en el cráneo


Finalmente, cuando los medicamentos o la intervención quirúrgica no logran erradicar el Prolactinoma, la persona especialista puede indicar un tratamiento con Radioterapia. En este procedimiento se utilizan Radiografías de alta energía para matar las células tumorales.


¿Qué especialista lo trata?

En caso de presentar síntomas relacionados con un Prolactinoma se recomienda acudir con una persona especialista en Endocrinología.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX