topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Prueba de Esfuerzo con Consumo de Oxígeno

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • P
  • Prueba de Esfuerzo con Consumo de Oxígeno
Creado: 19/08/2024

Índice

  1. - ¿Qué son las Pruebas de Esfuerzo con Consumo de Oxígeno?
  2. - ¿En qué consisten las pruebas?
  3. -¿Para qué sirve la prueba?
  4. - ¿A qué especialista acudir?

¿Qué son las Pruebas de Esfuerzo con Consumo de Oxígeno?

La Prueba de Esfuerzo con Consumo de Oxígeno o Análisis de Gases son los nombres con los que se conoce de forma popular a la prueba de Esfuerzo Cardiopulmonar (Ergoespirometría).

Prueba de esfuerzo con consumo de oxígeno

Tiene muchas similitudes con una Prueba de Esfuerzo convencional, pero incorpora una tecnología que permite medir la cantidad de aire que entra y sale de los pulmones y la concentración de oxígeno y dióxido de carbono que contiene el aire exhalado.

¿En qué consisten las pruebas?

El paciente hace un esfuerzo progresivo en un cicloergómetro, un tapiz o un remo, al igual que en una Prueba de Esfuerzo común. La duración será de entre 5-15 minutos aproximadamente, en función del tiempo en que el paciente tarde en alcanzar la fatiga.

Como sucede en las pruebas de esfuerzo convencionales, se monitoriza al paciente mediante un Electrocardiograma, la Presión Arterial, los síntomas, la sensación de esfuerzo e incluso, a veces, se utiliza un pulsioxímetro.

El paciente deberá llevar una máscara de goma que le selle la nariz y la boca. Esta máscara permite medir los gases que inhala y exhala el paciente del propio ambiente.

¿Para qué sirve la prueba?

La prueba tiene 2 grandes aplicaciones: la aplicación deportiva y la clínica.

Conocer la potencia aeróbica máxima y los umbrales de transición metabólica puede servir a los deportistas para conocer el efecto de un programa de entrenamiento o para programar las cargas de entrenamiento de una forma precisa. Además, les da información de la proporción de la energía que obtienen de las grasas y de los hidratos de carbono trabajando a una determinada intensidad.

  • Aplicación deportiva: sirve para calcular las cargas de entrenamiento y para comprobar la mejoría con el régimen de ejercicio físico
  • Aplicación clínica: se usan con fines diagnósticos y pronósticos y para la valoración funcional objetiva de los pacientes enfermos o con síntomas

¿A qué especialista acudir?

Los especialistas en Cardiología son los indicados para llevar a cabo estas pruebas.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX