topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Prueba de Estimulación Repetitiva

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • P
  • Prueba de Estimulación Repetitiva
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es la Prueba de Estimulación Repetitiva?
  2. - ¿Cómo se realiza?
  3. - Preparación del paciente
  4. - ¿Con qué Especialista acudir?

¿Qué es la Prueba de Estimulación Repetitiva?

También conocida como Prueba de Jolly, la Prueba de Estimulación Repetitiva es una técnica de diagnóstico mediante la cual, a través de estímulos eléctricos se evalúa la función de la unión neuro-muscular. Como su nombre lo indica, la unión neuro-muscular es el sitio donde se une el nervio con el músculo.

Se utiliza para valorar la unión neuromuscular, con el fin de descartar enfermedades a dicho nivel como la Miastenia Gravis o los Síndromes Miasteniformes.

¿Cómo se realiza?

Se realiza mediante la aplicación de varios estímulos eléctricos en la piel para generar una respuesta. La respuesta es registrada mediante electrodos (cables) previamente adheridos a la piel con cinta adhesiva, y es mostrada en una pantalla permitiendo su medición y análisis.

Algunos pacientes pueden tener molestias durante el estudio, sin embargo, es una prueba con gran nivel de tolerancia, después de que se realiza el estudio el paciente puede realizar sus actividades habituales.

Preparación del paciente

El paciente debe presentarse con un aseo corporal previo sin aplicarse lociones, aceites o cremas. Tomar sus medicamentos de manera normal, a menos que su médico indique lo contrario.

En caso de tomar Mestinon (Piridostigmina) debe informarlo, ya que se tendrá que suspender 24 horas antes del estudio.

No se recomienda el ayuno, por lo que se sugiere ingerir algún alimento previo al estudio.

¿Con qué Especialista acudir?

Los Especialistas encargados de realizar la Prueba de Estimulación Repetitiva son los Neurólogos.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX