Pterigión y pingüécula
Índice:
- ¿Qué son pterigión y pingüécula?
- ¿Cuál es su pronóstico?
- ¿Cuáles son sus síntomas?
- ¿Qué pruebas médicas los diagnostican?
- ¿Cuáles son sus causas?
- ¿Pueden prevenirse?
- ¿Cuál es su tratamiento?
- ¿Qué especialista lo examina?
¿Qué es el pterigión y la pingüécula?
El pterigión y la pingüécula son dos protuberancias anormales en la conjuntiva del ojo.
- El pterigión aparece en forma de tejido carnoso sobre la córnea, su tamaño puede variar.
- La pingüécula brota como un abultamiento amarillento en la parte blanca del ojo.
Pronóstico de la enfermedad
Estas afecciones no son cancerosas, es decir, son benignas y su pronóstico es bueno.
Síntomas del pterigión y la pingüécula
En muchas ocasiones, la pinguécula no produce síntomas pero otras veces puede inflamarse de forma aguda y producir un cuadro clínico denominado “pingueculitis”, que provoca ojo rojo y molestias locales.
El pterigión en fases iniciales suele ser también asintomático, pero al desarrollarse suele producir molestias oculares, enrojecimiento ocasional, etc. Además, al crecer sobre la córnea puede modificar su curvatura, produciendo alteraciones visuales, o llegar al eje visual, reduciendo significativamente la visión.
El pterigión y la pingüécula suelen brotar a causa de un exceso de exposición a los rayos ultravioleta.
Pruebas médicas para el pterigión y la pingüécula
Un examen oftalmológico de la superficie ocular basta para identificar un pterigión o una pinguécula. En raras ocasiones es necesario biopsiar la lesión y analizarla con un microscopio para distinguirla de otras lesiones conjuntivales potencialmente malignas.
¿Cuáles son las causas del pterigión y la pingüécula?
El pterigión y la pingüécula suelen brotar a causa de un exceso de exposición a los rayos ultravioleta. También es más frecuente en pacientes expuestos a irritantes como el polvo, serrín, etc. Otros factores implicados son la sequedad ocular crónica y el envejecimiento.
¿Se puede prevenir?
El pterigión y la pingüécula son más frecuentes en países tropicales y especialmente en zonas de montaña. Debido a que la causa más común de estas protuberancias son las dosis de rayos UV recibidas a lo largo de la vida, las gafas de sol o incluso llevar sombrero son útiles para su prevención.
Tratamientos para el pterigión y la pingüécula
- El pterigión: su tratamiento puede ir desde la aplicación de gotas a una intervención quirúrgica. Varias estrategias pueden combinarse según su severidad: Una cirugía limpia, extirpando completamente los tejidos patológicos. Para luego, reconstruir la superficie ocular mediante trasplantes (a menudo de la propia conjuntiva). Se trata de una cirugía ambulatoria, indolora bajo anestesia local.
- La pingüécula al no crecer sobre la córnea, no se suele requerir ningún tratamiento específico a no ser que sólo si se inflaman con frecuencia o por estética, en cuyo caso sería necesario extraerla mediante cirugía.
¿Qué especialista lo trata?
Los especialistas en Oftalmología se encargan de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades que afectan a los ojos y a la capacidad visual del paciente, como es el caso del pterigión y la pingüécula.
Los ojos son el órgano esencial de la visión y es susceptible de muchas anomalías a lo largo de la vida. La oftalmología se encarga de preservar la capacidad visual del paciente, mediante técnicas de tratamiento médico, cirugía o con la ayuda de elementos externos como las gafas o lentes de contacto.


Pterigión o carnosidad: enfermedad que puede obstaculizar la visión
Por Dra. María Gómez Valcarcel
2023-06-10
El pterigión también conocido como carnosidad es un crecimiento anormal compuesto por vasos y tejido fibroso que no respeta el borde de la córnea y la invade, si es muy grande puede aplanar la córnea y producir astigmatismo, u obstaculizar la visión. Ver más


Pterigión: una patología ocular invasiva
Por Dra. Fiona Xacur García
2023-06-10
El pterigión es una patología que representa el 15% de las consultas oftalmológicas y uno de sus factores de riesgo principales es la exposición al sol. ¿Como tratarla? Continúa leyendo… Ver más


Pterigión: La enfermedad ocular que afecta tu visión
Por Dr. Ramón Rigoberto Ruiz Gastélum
2023-06-09
El pronóstico del Pterigión es favorable si se detecta y trata a tiempo, es importante proteger los ojos y acudir al oftalmólogo ante cualquier síntoma que se presente. Ver más


Pinguécula y Pterigión ¿En qué se diferencian?
Por Dr. Pedro Zapata Medellín
2023-06-07
La Pinguécula puede ser un estadio previo al Pterigión, pero no sucede en todos los casos. ¡Te contamos por qué! Ver más
-
Dra. Evalicia Murúa Martínez Saldaña
OftalmologíaExperto en:
- Blefaroplastía
- Cirugía Oftalmológica
- Cirugía de la retina
- Cirugía Refractiva Con Láser
- Cirugía de Cataratas
- Rellenos Faciales
-
Dra. María Gómez Valcarcel
OftalmologíaExperto en:
- Queratocono
- Ojo Seco
- Pterigión y pingüécula
- Cataratas
- Conjuntivitis
- Reacciones Alérgicas
-
Dr. Adolfo Peña Aceves
OftalmologíaExperto en:
- Implante de Alta Miopía
- Lentes Intraoculares
- Miopía
- Presbicia
- Pterigión y pingüécula
- Cirugía de Cataratas
-
Dra. Vilma María Valdez Kim
OftalmologíaExperto en:
- Ojo Vago (Ambliopía)
- Oftalmología infantil
- Cataratas
- Estrabismo
- Pterigión y pingüécula
-
Dra. Josefina Molina Terrazas
OftalmologíaExperto en:
- Ptosis
- Lagrimeo
- Cataratas
- Cirugía Refractiva Con Láser
- Oculoplastia
- Pterigión y pingüécula
- Ver todos

Clínica Eye Care
Clínica Eye Care
Calle José María Vigil No. 2932, Col. Lomas de Providencia, CP 44670, Guadalajara, Jal.
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Universidad
Hospital Ángeles Universidad
Av. Universidad No. 1080, Col. Xoco
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Visión Láser San Luis
Visión Láser San Luis
Avenida Venustiano Carranza No. 2055, Colonia Jardín
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Clínica Eye Care
Calle José María Vigil No. 2932, Col. Lomas de Providencia, CP 44670, Guadalajara, Jal. , GuadalajaraExperto en:
- Alergias Oftalmológicas
- Astigmatismo
- Cirugía oftalmológica láser
- Oftalmología
- Oftalmología infantil
-
Hospital Ángeles Universidad
Av. Universidad No. 1080, Col. Xoco, Benito JuárezExperto en:
- Alergología
- Andrología
- Angiología y Cirugía vascular
- Aparato Digestivo
- Artroscopía de Muñeca
- Cirugía Torácica
- Ver todos