Radiocirugía
Índice
- - ¿Qué es la Radiocirugía?
- - ¿Por qué se realiza?
- - ¿En qué consiste?
- - Preparación para la Radiocirugía
- - Cuidados tras la intervención
- - ¿A qué especialista acudir?
¿Qué es la Radiocirugía?
La Radiocirugía es una forma de Radioterapia de alta precisión en que se administran al paciente finos haces de radiación. Inicialmente fue desarrollada para tratar pequeños tumores y anomalías cerebrales, no obstante, actualmente se utiliza para tratar otros tumores del cuerpo, pasándose a llamar Radioterapia Esterotáctica.
Se trata de un tipo de Radioterapia que emite dosis mucho más altas en la región afectada, reduciendo al máximo las dosis que recibe el tejido sano circundante. El objetivo es administrar la dosis adecuada que destruya el tumor y logre el máximo control localizado.
¿Por qué se realiza?
La Radiocirugía se enfoca para tumores localizados en zonas anormales, minimizando el daño al tejido sano. Así, se recomienda en tumores:
- De difícil acceso
- Localizados cerca de órganos vitales
- Sujetos a movimiento dentro del cuerpo
¿En qué consiste?
Existen distintos tipos de Radiocirugía, aunque la más común es la Radiocirugía Esterotáctica con bisturí de Rayos Gamma, la cual se realiza solo para tumores y otros problemas de la cabeza.
Antes del tratamiento el médico ajustará al paciente un marco para la cabeza, en el cuero cabelludo mediante cuatro clavijas o anclajes que atraviesan la piel y llegan a la superficie del cráneo.
Previamente, el médico habrá anestesiado la zona donde irán los anclajes. El objetivo del marco es mantener la cabeza firme durante el tratamiento, además de garantizar que los rayos vayan a un lugar concreto. Una vez fijado el marco se realizarán estudios de imagen:
- Tomografía Computarizada
- Resonancia Magnética
- Angiografía
Estos localizarán exactamente el tumor, el tamaño y su forma. Es importante destacar que el tratamiento no causa dolor al paciente. El marco de la cabeza va pegado a un casco agujereado, a través de los cuales se emiten los rayos.
Preparación para la Radiocirugía
El día previo antes del procedimiento se recomienda no utilizar ninguna crema ni productos para el cabello, además de no ingerir nada (comida o bebida) después de la medianoche.
Durante el mismo día de la intervención se recomienda utilizar ropa cómoda y seguir las instrucciones del médico.
Cuidados tras la intervención
Normalmente el paciente vuelve a casa el mismo día del tratamiento, pero es necesario que vaya acompañado. Asimismo, el regreso a las actividades diarias suele darse al día siguiente si no se dan efectos secundarios ni complicaciones. En ese caso el médico recomendará al paciente quedarse en el hospital.
¿A qué especialista acudir?
El médico especialista en Oncología Radioterápica se encarga de realizar la Radiocirugía.


Radiocirugía: técnica multidisciplinaria para la eliminación de tumores
Por Dr. Jesús Ramiro del Valle Robles
2023-06-08
La radiocirugía es útil para disminuir las complicaciones de la neurocirugía tradicional. Este es un procedimiento multidisciplinario que necesita la participación de neurocirujanos, radio oncólogos, físicos, neurorradiólogos y técnicos en radiación. Ver más
-
Dra. Monika Blake Cerda
Oncología RadioterápicaExperto en:
- Cáncer de Próstata
- Cáncer de Pulmón
- Radiocirugía
- Cáncer de Mama
-
Dra. Fabiola Flores Vázquez
Oncología RadioterápicaExperto en:
- Cáncer de Mama
- Cáncer de Próstata
- Tumor del Sistema Nervioso Central
- Radiocirugía
- Patologías Ginecológicas
-
Dr. Armando Félix Leyva
Oncología RadioterápicaExperto en:
- Oncología
- IGRT Radioterapia Guiada por la Imagen
- Radioterapia
- IMRT Radioterapia de Intensidad Modulada
- Radiocirugía
- Radioterapia Estereotáxica Fraccionada
-
Dr. Carlos Rodríguez Vázquez
NeurocirugíaExperto en:
- Tumores Cerebrales
- Trastornos del Movimiento
- Cirugía de Columna
- Radiocirugía
-
Dr. Rafael Piñeiro Retif
Oncología RadioterápicaExperto en:
- Oncología
- Radioterapia
- Radiocirugía
- IMRT Radioterapia de Intensidad Modulada
- Cáncer de Próstata
- Cáncer de Mama
- Ver todos

Centro Médico ABC Observatorio
Centro Médico ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Metropolitano
Hospital Ángeles Metropolitano
Tlacotalpan No. 59, Colonia Roma Sur
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Star Médica HIP
Star Médica HIP
Viaducto Río Becerra No. 97, Colonia Nápoles
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Centro Médico ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas, Álvaro ObregónExperto en:
- Cardiología
- Medicina Interna
- Nutrición y Dietética
- Pediatría
- Radiología e Imagen
-
Hospital Ángeles Metropolitano
Tlacotalpan No. 59, Colonia Roma Sur, CuauhtémocExperto en:
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
- Medicina Familiar y Comunitaria
- Psicología
- Radiología e Imagen
-
Star Médica HIP
Viaducto Río Becerra No. 97, Colonia Nápoles, Benito JuárezExperto en:
- Neurología
- Oncología Médica
- Pediatría
- Ver todos