topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Radioterapia

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • R
  • Radioterapia
Creado: 27/06/2024
Editado: 09/07/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Radioterapia?
  2. - ¿Por qué se realiza?
  3. - ¿En qué consiste la Radioterapia?
  4. - Preparación para la Radioterapia
  5. - Cuidados tras la intervención
  6. - Alternativas a este tratamiento
  7. - Especialista que realiza la Radioterapia

¿Qué es la Radioterapia?

La Radioterapia es un tratamiento para el Cáncer utilizado para eliminar las células cancerosas y reducir Tumores, a través de elevadas dosis de radiación.

Radioterapia

Existen dos tipos principales de Radioterapia:

  • Radioterapia de haz externo: es un tratamiento local, es decir, trata una zona concreta del cuerpo
  • Radioterapia Interna: el tratamiento consiste en poner la fuente de radiación dentro del cuerpo del paciente. Esta fuente de radiación puede ser sólida o líquida. La Radioterapia con una fuente sólida se denomina Braquiterapia y la que tiene una fuente líquida, Radioterapia Sistémica

¿Por qué se realiza?

El tratamiento se usa para destruir las células cancerosas y demorar el crecimiento del Tumor, sin dañar el tejido sano cercano. Más de la mitad de las personas con Cáncer reciben algún tipo de Radioterapia.

En algunos casos es el único tratamiento necesario.

Existen diversas aplicaciones para la Radioterapia:

  • Antes de una cirugía, para reducir las dimensiones de un Tumor para que esta sea más sencilla
  • Después de una cirugía o Quimioterapia, para evitar que el Cáncer vuelva a aparecer
  • En casos en que no es posible eliminar el Cáncer, se puede usar Radioterapia paliativa para reducir el tamaño de los Tumores y atenuar los síntomas
  • En casos de Cánceres que no se pueden extirpar

¿En qué consiste la Radioterapia?

La Radioterapia, en dosis altas, es capaz de destruir células cancerosas o retardar su crecimiento al dañar su ADN.

Cuando las células cancerosas están dañadas mueren, se deshacen y el cuerpo las desecha.

El tratamiento mediante Radioterapia no elimina las células cancerosas de forma inmediata. Es necesario varios días o semanas antes que el tratamiento empiece a realizar efecto.

Una vez las células cancerosas empiezan a morir siguen muriendo durante semanas o meses tras finalizar el tratamiento.

Para determinar el tipo de Radioterapia se deben valorar diversos factores como:

  • El tipo de Cáncer
  • El tamaño y ubicación del Tumor
  • La proximidad del Tumor a tejidos normales sensibles a la radiación
  • La salud general y edad del paciente
  • El historial médico

Preparación para la Radioterapia

Es importante informar claramente al paciente en qué va a consistir el tratamiento, así como una valoración aproximada del tiempo que durará y en qué momento se realizará. También se deben valorar posibles efectos secundarios.

Finalmente, el paciente debe estar bien nutrido y haber informado al equipo de profesionales médicos sobre los medicamentos o suplementos que esté tomando.

Cuidados tras la intervención

Tras la intervención, el paciente deberá seguir acudiendo al médico para evaluar el progreso y controlar que el Cáncer no regrese.

Se recomiendan unas pautas nutricionales, que incluyen la ingesta de frutas, verduras y cereales integrales.

En definitiva, es importante seguir una dieta saludable, ya que los pacientes son más vulnerables a desarrollar otras afecciones médicas.

Además, se deben seguir otras pautas como dejar de fumar, tener un peso saludable, evitar o minimizar el alcohol y estar físicamente activo, entre otros cuidados de la salud en general. 

Alternativas a este tratamiento

Existen alternativas a la Radioterapia. En algunos casos, hay tratamientos que se usan combinados con la Radioterapia o una vez ya ha finalizado. Algunos de ellos son:

  • Quimioterapia
  • Inmunoterapia
  • Radiocirugía
  • Hormonoterapia
  • Oncología integrativa

Especialista que realiza la Radioterapia

El especialista que realiza la Radioterapia es el Oncólogo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX