Índice
- - ¿Qué es la Radioterapia?
- - ¿Por qué se realiza?
- - ¿En qué consiste la Radioterapia?
- - Preparación para la Radioterapia
- - Cuidados tras la intervención
- - Alternativas a este tratamiento
- - Especialista que realiza la Radioterapia
¿Qué es la Radioterapia?
La Radioterapia es un tratamiento para el Cáncer utilizado para eliminar las células cancerosas y reducir Tumores, a través de elevadas dosis de radiación.
Existen dos tipos principales de Radioterapia:
- Radioterapia de haz externo: es un tratamiento local, es decir, trata una zona concreta del cuerpo
- Radioterapia Interna: el tratamiento consiste en poner la fuente de radiación dentro del cuerpo del paciente. Esta fuente de radiación puede ser sólida o líquida. La Radioterapia con una fuente sólida se denomina Braquiterapia y la que tiene una fuente líquida, Radioterapia Sistémica
¿Por qué se realiza?
El tratamiento se usa para destruir las células cancerosas y demorar el crecimiento del Tumor, sin dañar el tejido sano cercano. Más de la mitad de las personas con Cáncer reciben algún tipo de Radioterapia.
En algunos casos es el único tratamiento necesario.
Existen diversas aplicaciones para la Radioterapia:
- Antes de una cirugía, para reducir las dimensiones de un Tumor para que esta sea más sencilla
- Después de una cirugía o Quimioterapia, para evitar que el Cáncer vuelva a aparecer
- En casos en que no es posible eliminar el Cáncer, se puede usar Radioterapia paliativa para reducir el tamaño de los Tumores y atenuar los síntomas
- En casos de Cánceres que no se pueden extirpar
¿En qué consiste la Radioterapia?
La Radioterapia, en dosis altas, es capaz de destruir células cancerosas o retardar su crecimiento al dañar su ADN.
Cuando las células cancerosas están dañadas mueren, se deshacen y el cuerpo las desecha.
El tratamiento mediante Radioterapia no elimina las células cancerosas de forma inmediata. Es necesario varios días o semanas antes que el tratamiento empiece a realizar efecto.
Una vez las células cancerosas empiezan a morir siguen muriendo durante semanas o meses tras finalizar el tratamiento.
Para determinar el tipo de Radioterapia se deben valorar diversos factores como:
- El tipo de Cáncer
- El tamaño y ubicación del Tumor
- La proximidad del Tumor a tejidos normales sensibles a la radiación
- La salud general y edad del paciente
- El historial médico
Preparación para la Radioterapia
Es importante informar claramente al paciente en qué va a consistir el tratamiento, así como una valoración aproximada del tiempo que durará y en qué momento se realizará. También se deben valorar posibles efectos secundarios.
Finalmente, el paciente debe estar bien nutrido y haber informado al equipo de profesionales médicos sobre los medicamentos o suplementos que esté tomando.
Cuidados tras la intervención
Tras la intervención, el paciente deberá seguir acudiendo al médico para evaluar el progreso y controlar que el Cáncer no regrese.
Se recomiendan unas pautas nutricionales, que incluyen la ingesta de frutas, verduras y cereales integrales.
En definitiva, es importante seguir una dieta saludable, ya que los pacientes son más vulnerables a desarrollar otras afecciones médicas.
Además, se deben seguir otras pautas como dejar de fumar, tener un peso saludable, evitar o minimizar el alcohol y estar físicamente activo, entre otros cuidados de la salud en general.
Alternativas a este tratamiento
Existen alternativas a la Radioterapia. En algunos casos, hay tratamientos que se usan combinados con la Radioterapia o una vez ya ha finalizado. Algunos de ellos son:
- Quimioterapia
- Inmunoterapia
- Radiocirugía
- Hormonoterapia
- Oncología integrativa
Especialista que realiza la Radioterapia
El especialista que realiza la Radioterapia es el Oncólogo.
16-01-2013 13-06-2023Radioterapia
Índice
- - ¿Qué es la Radioterapia?
- - ¿Por qué se realiza?
- - ¿En qué consiste la Radioterapia?
- - Preparación para la Radioterapia
- - Cuidados tras la intervención
- - Alternativas a este tratamiento
- - Especialista que realiza la Radioterapia
¿Qué es la Radioterapia?
La Radioterapia es un tratamiento para el Cáncer utilizado para eliminar las células cancerosas y reducir Tumores, a través de elevadas dosis de radiación.
Existen dos tipos principales de Radioterapia:
- Radioterapia de haz externo: es un tratamiento local, es decir, trata una zona concreta del cuerpo
- Radioterapia Interna: el tratamiento consiste en poner la fuente de radiación dentro del cuerpo del paciente. Esta fuente de radiación puede ser sólida o líquida. La Radioterapia con una fuente sólida se denomina Braquiterapia y la que tiene una fuente líquida, Radioterapia Sistémica
¿Por qué se realiza?
El tratamiento se usa para destruir las células cancerosas y demorar el crecimiento del Tumor, sin dañar el tejido sano cercano. Más de la mitad de las personas con Cáncer reciben algún tipo de Radioterapia.
En algunos casos es el único tratamiento necesario.
Existen diversas aplicaciones para la Radioterapia:
- Antes de una cirugía, para reducir las dimensiones de un Tumor para que esta sea más sencilla
- Después de una cirugía o Quimioterapia, para evitar que el Cáncer vuelva a aparecer
- En casos en que no es posible eliminar el Cáncer, se puede usar Radioterapia paliativa para reducir el tamaño de los Tumores y atenuar los síntomas
- En casos de Cánceres que no se pueden extirpar
¿En qué consiste la Radioterapia?
La Radioterapia, en dosis altas, es capaz de destruir células cancerosas o retardar su crecimiento al dañar su ADN.
Cuando las células cancerosas están dañadas mueren, se deshacen y el cuerpo las desecha.
El tratamiento mediante Radioterapia no elimina las células cancerosas de forma inmediata. Es necesario varios días o semanas antes que el tratamiento empiece a realizar efecto.
Una vez las células cancerosas empiezan a morir siguen muriendo durante semanas o meses tras finalizar el tratamiento.
Para determinar el tipo de Radioterapia se deben valorar diversos factores como:
- El tipo de Cáncer
- El tamaño y ubicación del Tumor
- La proximidad del Tumor a tejidos normales sensibles a la radiación
- La salud general y edad del paciente
- El historial médico
Preparación para la Radioterapia
Es importante informar claramente al paciente en qué va a consistir el tratamiento, así como una valoración aproximada del tiempo que durará y en qué momento se realizará. También se deben valorar posibles efectos secundarios.
Finalmente, el paciente debe estar bien nutrido y haber informado al equipo de profesionales médicos sobre los medicamentos o suplementos que esté tomando.
Cuidados tras la intervención
Tras la intervención, el paciente deberá seguir acudiendo al médico para evaluar el progreso y controlar que el Cáncer no regrese.
Se recomiendan unas pautas nutricionales, que incluyen la ingesta de frutas, verduras y cereales integrales.
En definitiva, es importante seguir una dieta saludable, ya que los pacientes son más vulnerables a desarrollar otras afecciones médicas.
Además, se deben seguir otras pautas como dejar de fumar, tener un peso saludable, evitar o minimizar el alcohol y estar físicamente activo, entre otros cuidados de la salud en general.
Alternativas a este tratamiento
Existen alternativas a la Radioterapia. En algunos casos, hay tratamientos que se usan combinados con la Radioterapia o una vez ya ha finalizado. Algunos de ellos son:
- Quimioterapia
- Inmunoterapia
- Radiocirugía
- Hormonoterapia
- Oncología integrativa
Especialista que realiza la Radioterapia
El especialista que realiza la Radioterapia es el Oncólogo.


Radioterapia Intraoperatoria: ¿En qué consiste?
Por Dr. Ernesto R. Sánchez Forgach
2023-09-25
La Radioterapia Intraoperatoria es una técnica que se emplea en ciertas pacientes con Cáncer de Mama para complementar el tratamiento quirúrgico. Ver más


Radioterapia: tratamiento para enfermedades oncológicas y no oncológicas
Por Dra. María Yicel Bautista Hernández
2023-09-24
La radioterapia es un tratamiento que se utiliza para diversos tipos de cáncer y tumores benignos. Tiene algunos efectos secundarios que se manifiestan en la zona donde se utilizó. Ver más


Radioterapia: un tratamiento efectivo contra el Cáncer
Por Dr. José Alais Cruz Cruz
2023-09-23
Tanto la Quimioterapia como la Radioterapia son tratamientos contra el Cáncer y se utilizan de manera complementaria en muchos casos. Ver más


Opciones de tratamiento para el cáncer
Por Dra. Aurora Medina Sanson
2023-09-20
El tratamiento elegido para cada caso depende del tipo de cáncer, etapa y diversas características que lo pueden hacer más o menos agresivo. Ver más
Doctores expertos en Radioterapia
-
Dr. Armando Félix Leyva
Oncología RadioterápicaExperto en:
- IGRT Radioterapia Guiada por la Imagen
- Oncología
- Radioterapia
- IMRT Radioterapia de Intensidad Modulada
- Radiocirugía
- Radioterapia Estereotáxica Fraccionada
-
Dr. Cuauhtémoc De La Peña Hinojosa
Oncología RadioterápicaExperto en:
- Oncología
- Cáncer de Próstata
- Radioterapia
- Cáncer de Mama
- Mamografía
-
Dr. Rafael Piñeiro Retif
Oncología RadioterápicaExperto en:
- Oncología
- Radioterapia
- Radiocirugía
- IMRT Radioterapia de Intensidad Modulada
- Cáncer de Próstata
- Cáncer de Mama
-
Dra. Rebeca Gil García
Oncología RadioterápicaExperto en:
- Oncología
- Radioterapia
- Cáncer de Mama
- Cáncer de Pulmón
- Cáncer de Colon y Recto
-
Dr. Juan Antonio Reyes Nava
Oncología RadioterápicaExperto en:
- Radioterapia
- IMRT Radioterapia de Intensidad Modulada
- Cáncer de Mama
- Cáncer de Próstata
- Tumores Cerebrales
- Cáncer Hematológico
- Ver todos

Hospital Ángeles Puebla
Hospital Ángeles Puebla
Avenida Kepler No. 2143, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Metropolitano
Hospital Ángeles Metropolitano
Tlacotalpan No. 59, Colonia Roma Sur
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Lomas
Hospital Ángeles Lomas
Vialidad de la Barranca No. 240, Colonia Hacienda de las Palmas
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Ángeles Puebla
Avenida Kepler No. 2143, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, PueblaExperto en:
- Cirugía oftalmológica láser
-
Hospital Ángeles Metropolitano
Tlacotalpan No. 59, Colonia Roma Sur, CuauhtémocExperto en:
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
- Medicina Familiar y Comunitaria
- Psicología
- Radiología e Imagen
-
Hospital Ángeles Lomas
Vialidad de la Barranca No. 240, Colonia Hacienda de las Palmas, HuixquilucanExperto en:
- Cirugía Gastrointestinal
- Cirugía Oncológica