topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Radiocirugía Intracraneal

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • R
  • Radiocirugía Intracraneal
Creado: 10/06/2025
Editado: 09/07/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Radiocirugía Intracraneal?

La Radiocirugía Intracraneal es un procedimiento médico altamente especializado que utiliza radiación ionizante de alta precisión para tratar lesiones dentro del cráneo sin necesidad de abrir la cabeza ni realizar incisiones.


A pesar de su nombre, no es una cirugía convencional, sino una forma de Radioterapia que concentra haces de radiación en áreas específicas del cerebro para destruir tejido anormal o tumoral con mínima afectación a estructuras sanas circundantes.


Se utiliza principalmente para tratar Tumores Cerebrales, Malformaciones Vasculares, Neuralgias y Metástasis Cerebrales, entre otras afecciones.



¿Por qué se realiza la Radiocirugía Intracraneal?

Este procedimiento se indica en pacientes que presentan:

  • Tumores Cerebrales benignos o malignos, como Meningiomas, Adenomas Hipofisarios o Metástasis Cerebrales
  • Malformaciones Arteriovenosas (MAV)
  • Neuralgia del Trigémino refractaria al tratamiento farmacológico
  • Neuromas Acústicos (Schwannomas Vestibulares)
  • Gliomas o Astrocitomas de difícil acceso quirúrgico
  • Lesiones cerebrales inoperables por localización o estado general del paciente


La Radiocirugía Intracraneal permite tratar estas condiciones sin los riesgos asociados a una cirugía abierta, con menor dolor, sin anestesia general y con tiempos de recuperación mucho más cortos.


¿En qué consiste la Radiocirugía Intracraneal?

La Radiocirugía se realiza en una sola sesión o en fracciones (Radiocirugía Fraccionada) y se lleva a cabo mediante sistemas avanzados como:

  • Gamma Knife
  • CyberKnife
  • Acelerador Lineal (LINAC)


El procedimiento se basa en un estudio detallado por Resonancia Magnética (RM), Tomografía (CT) y, en algunos casos, Angiografía, para localizar con exactitud la lesión. A partir de esta planificación, se emiten haces de radiación desde múltiples ángulos que convergen en el objetivo, lo que permite administrar una dosis alta al área a tratar con seguridad.


El paciente permanece inmóvil durante el procedimiento, generalmente acostado en una camilla, mientras el equipo realiza la entrega precisa de la radiación.


Preparación para el procedimiento

La preparación para la Radiocirugía Intracraneal incluye:

  • Estudios de imagen previos, como Resonancia Magnética o Tomografía Computarizada
  • Evaluación médica integral para valorar si el paciente es candidato
  • Firma de consentimiento informado


En algunos casos, se utiliza un marco de Estereotaxia para asegurar precisión milimétrica (particularmente en Gamma Knife), aunque muchos equipos actuales permiten sistemas sin marco


No suele requerirse anestesia general, aunque puede emplearse sedación ligera en ciertos pacientes.


Cuidados tras la intervención

Después de la Radiocirugía, el paciente puede retomar sus actividades normales en 24-48 horas. No hay incisiones, por lo que no se requieren cuidados quirúrgicos específicos.


En algunos casos, se puede presentar dolor de cabeza leve o Fatiga, tratables con analgésicos comunes. Además, se programan estudios de seguimiento por imagen en los meses posteriores para evaluar la respuesta del tejido tratado.


En casos de tumores, el efecto no es inmediato: la radiación puede tardar semanas o meses en mostrar resultados clínicos o radiológicos.


Alternativas a este tratamiento

Dependiendo del diagnóstico, otras opciones pueden incluir:

  • Cirugía Cerebral Convencional
  • Radioterapia Externa convencional o fraccionada
  • Quimioterapia o Inmunoterapia (en Tumores)
  • Terapia farmacológica (en Neuralgias)
  • Observación activa en lesiones pequeñas o asintomáticas


La elección entre Radiocirugía y otras terapias depende del tipo de lesión, su tamaño, localización y estado general del paciente.


¿Qué especialista realiza la Radiocirugía Intracraneal?

Este procedimiento es llevado a cabo por un equipo multidisciplinario, conformado por Neurocirujanos especializados en Radiocirugía, Radio-Oncólogos y Neuroradiólogos.


La decisión de tratamiento y su planificación requieren colaboración estrecha entre especialistas en Neurocirugía y Oncología, garantizando la máxima precisión y seguridad para el paciente.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX