topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Rectocele

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • R
  • Rectocele
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es el Rectocele?
  2. - ¿Cuáles son los síntomas del Rectocele?
  3. - ¿Cuáles son las causas del Rectocele?
  4. - Factores que aumentan el riesgo de padecer Rectocele
  5. - ¿Cómo prevenir tener un Rectocele?
  6. - ¿A qué especialista acudir?

¿Qué es el Rectocele?

El Rectocele, también conocido como Prolapso Vaginal Posterior, es una afección en la cual la pared del tejido entre el recto y la Vagina se debilita. Esto hace que la pared vaginal se abulte.

rectocele

El Parto y los procesos que ejercen presión sobre los tejidos pélvicos pueden provocar un Ectocele. El cuidado de uno mismo a menudo es una medida muy efectiva, pero el Rectocele severo puede requerir una reparación quirúrgica.

¿Cuáles son los síntomas del Rectocele?

Una mujer puede sentir presión en el interior de la Vagina o tener la sensación de que el recto no se ha vaciado por completo tras haber ido al baño.

En casos leves, al tratar de empujar las heces fecales a través del ano, puede empujarlas hacia el Rectocele. Esto puede causar dolor e incomodidad y crea una mayor probabilidad de tener Estreñimiento.

También podría provocar Dolor durante las relaciones sexuales. Los casos más graves incluyen sangrado vaginal y a veces, el bulto del Rectocele puede sobresalir por la abertura de la vagina o por el ano.

La mayoría de las veces, muchas mujeres tienen Rectocele, pero no notan todos sus síntomas.

¿Cuáles son las causas del Rectocele?

La causa más común de Rectocele es el parto, especialmente si el bebé es grande o si el nacimiento es rápido. Los músculos, ligamentos y tejidos de la vagina se estiran y debilitan durante el Embarazo, el Parto y Alumbramiento.

Si una mujer ha tenido más de un Parto Vaginal, tiene un mayor riesgo en desarrollar Rectocele. Las mujeres que nunca han dado a luz también pueden desarrollar un Prolapso Vaginal Posterior.

El Rectocele sucede como resultado de la presión sobre el suelo pélvico. El aumento de la presión en el suelo pélvico puede estar causado por el estreñimiento o el sobresfuerzo durante las defecaciones, la Tos Crónica, el levantamiento repetido de objetos pesados ​​y la Obesidad.

Factores que aumentan el riesgo de padecer rectocele

Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de Rectocele:

  • Genética: Algunas mujeres nacen con tejidos conjuntivos más débiles en el área pélvica
  • Parto: Dar a luz a más de un bebé aumenta el riesgo de tener Rectocele
  • Envejecimiento: Envejecer significa perder de forma natural masa muscular y elasticidad
  • Obesidad: Tener un índice de masa corporal alto causa estrés en los tejidos del Suelo Pélvico

¿Cómo prevenir tener un Rectocele?

 Para recudir el riesgo de empeorar el Rectocele, una mujer puede hacer:

  • Hacer los ejercicios de Kegel con frecuencia, estos ejercicios pueden ayudar a fortalecer los músculos del suelo pélvico
  • Curar su estreñimiento, comiendo alimentos ricos en fibra y bebiendo mucha agua
  • Evitar levantar cosas pesadas
  • Curar la Tos Crónica
  • Mantener un peso saludable

¿A qué especialista acudir?

El Rectocele es una afección común tanto en las mujeres que han tenido hijos como en las que no. Se recomienda visitar a un especialista en Coloproctología para recibir un buen diagnóstico y tratamiento.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX