topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Rehabilitación Vestibular

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • R
  • Rehabilitación Vestibular
Creado: 03/07/2025
Editado: 09/07/2025

¿Qué es la Rehabilitación Vestibular?

La Rehabilitación Vestibular es una forma de terapia física especializada que tiene como objetivo aliviar los síntomas derivados de un trastorno en el sistema vestibular, que se encuentra en el oído interno y es responsable de mantener el equilibrio y la orientación espacial del cuerpo.


Esta terapia está indicada para tratar problemas como:

  • Vértigo o Mareos crónicos
  • Inestabilidad o desequilibrio al caminar
  • Síndrome de Menière
  • Neuritis Vestibular
  • Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB)
  • Desequilibrio tras cirugía de oído o daño neurológico

¿Por qué se realiza?

Se realiza para mejorar los síntomas de vértigo y desequilibrio, que pueden afectar seriamente la calidad de vida y aumentar el riesgo de caídas, especialmente en adultos mayores. También ayuda a reducir la dependencia de medicamentos para el mareo y mejora la capacidad de realizar actividades cotidianas sin molestias.


Los objetivos principales de la Rehabilitación Vestibular son:

  • Disminuir los episodios de Vértigo o Mareos
  • Mejorar la estabilidad postural y la coordinación
  • Aumentar la seguridad al caminar
  • Reentrenar al cerebro para compensar los déficits vestibulares

¿En qué consiste?

El tratamiento consiste en una serie de ejercicios personalizados dirigidos a estimular el sistema vestibular, visual y propioceptivo para lograr una mejor adaptación y compensación neurológica.


Las técnicas pueden incluir:

  • Ejercicios de habituación: para disminuir la sensibilidad al movimiento que provoca mareo
  • Ejercicios de adaptación ocular: para mejorar la coordinación entre la visión y el equilibrio
  • Ejercicios de equilibrio y marcha: para reforzar la estabilidad al caminar o estar de pie
  • Reposicionamiento canalicular: para casos de VPPB, se utilizan maniobras como la de Epley o Semont, que reposicionan los cristales del oído interno


El programa se diseña de forma individualizada según el diagnóstico, la edad, el nivel de actividad y los síntomas del paciente.

Preparación para el procedimiento

La Rehabilitación Vestibular no requiere preparación especial, pero es importante realizar una evaluación completa previa con un especialista en otoneurología o fisioterapia vestibular. Esto puede incluir:

  • Historia clínica detallada
  • Pruebas auditivas
  • Pruebas de equilibrio
  • Videonistagmografía
  • Evaluación funcional


Con base en los resultados, se diseña el plan de ejercicios más adecuado para cada paciente.

Cuidados tras la intervención

Aunque se trata de una intervención no invasiva, se deben seguir algunas recomendaciones para maximizar los beneficios:

  • Realizar los ejercicios con la frecuencia indicada por el especialista (generalmente, varias veces al día)
  • Ser constante, ya que los resultados suelen observarse tras algunas semanas
  • Evitar movimientos bruscos durante los primeros días si se presentan mareos intensos
  • Notificar cualquier aumento de los síntomas o aparición de nuevos signos al terapeuta


Es fundamental el acompañamiento continuo por parte del profesional para ajustar los ejercicios según la evolución del paciente.

Alternativas a este tratamiento

Las alternativas o tratamientos complementarios a la rehabilitación vestibular incluyen:

  • Medicamentos para el Vértigo o Náuseas (en casos agudos), aunque no se recomienda su uso prolongado
  • Cirugía (en casos muy específicos, como Tumores Vestibulares o Enfermedad de Menière avanzada)
  • Terapias de Integración Sensorial (especialmente en pacientes neurológicos o pediátricos)
  • Apoyo psicológico o psiquiátrico, si el Vértigo tiene un componente ansioso o psicógeno


Sin embargo, en la mayoría de los casos, la rehabilitación vestibular es el tratamiento de primera elección por su alta eficacia y bajo riesgo.

¿Qué especialista lo realiza?

La Rehabilitación Vestibular es realizada principalmente por:

  • Fisioterapeutas especializados en Terapia Vestibular
  • Otoneurólogos
  • Otorrinolaringólogos con experiencia en Trastornos del Equilibrio
  • En algunos casos, también pueden intervenir Neurólogos o Terapeutas Ocupacionales con entrenamiento específico.
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX