topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Retina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • R
  • Retina
Creado: 04/09/2024
Editado: 07/07/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Retina?

La Retina es una fina capa de tejido nervioso que recubre la parte posterior interna del ojo. Está compuesta por millones de células sensibles a la luz, llamadas fotorreceptores, que capturan la luz y la convierten en señales eléctricas. Estas señales son enviadas al cerebro a través del nervio óptico, donde se interpretan como imágenes.


La Retina es esencial para la visión, ya que cualquier daño o alteración en su estructura puede afectar gravemente la capacidad de ver. Junto con el nervio óptico, la Retina se desarrolla en el embrión como parte del tejido cerebral, haciéndolo parte del Sistema Nervioso Central. Al ser un tejido nervioso, la Retina no tiene la capacidad de regenerarse.



Funciones de la Retina

Las funciones de la Retina son cruciales para la visión. Algunas de las más importantes incluyen:

  • Captación de la luz: los fotorreceptores (conos y bastones) en la Retina detectan la luz y la transforman en señales eléctricas
  • Procesamiento de la información visual: la Retina organiza las señales eléctricas en patrones que pueden ser interpretados por el cerebro
  • Adaptación a diferentes niveles de luz: permite la visión tanto en condiciones de luz brillante como en la oscuridad
  • Detección de colores: los conos en la Retina son responsables de la percepción del color, permitiendo distinguir diferentes tonalidades y matices


¿Qué condiciones pueden afectar la Retina?

Varias condiciones y enfermedades pueden afectar la Retina, comprometiendo la visión. Entre las más comunes se encuentran:

  • Degeneración Macular: es una de las principales causas de ceguera en personas mayores, y afecta la parte central de la Retina, conocida como mácula
  • Retinopatía Diabética: causada por el daño a los vasos sanguíneos de la Retina debido a la diabetes, puede llevar a la pérdida de visión si no se trata a tiempo
  • Desprendimiento de Retina: ocurre cuando la Retina se separa de la capa subyacente de soporte, lo que puede causar ceguera si no se trata de inmediato.
  • Retinitis Pigmentosa: un grupo de enfermedades genéticas que causan la degeneración de los fotorreceptores, resultando en pérdida de visión progresiva
  • Membrana Epirretiniana: una capa de tejido que se forma sobre la Retina, causando distorsión visual y visión borrosa
  • Desgarro de Retina: cuando el vítreo gelatinoso dentro del ojo se encoge, puede tirar de la retina y, a veces, esto puede causar un desgarro
  • Agujero Macular: un pequeño defecto en la mácula, quizás causado por un trauma o tracción entre la retina y el vítreo


Tratamientos para las patologías de la Retina

El tratamiento de las enfermedades de la Retina depende de la condición específica y su gravedad. Algunos de los tratamientos más comunes incluyen:

  • Terapia con Láser: utilizada para sellar desgarros en la Retina o tratar la Retinopatía Diabética mediante la cauterización de vasos sanguíneos dañados
  • Inyecciones intraoculares: inyecciones de medicamentos como anti-VEGF, que ayudan a reducir la inflamación y el crecimiento anormal de vasos sanguíneos en la Retina, comúnmente utilizadas en la Degeneración Macular y la Retinopatía Diabética
  • Cirugía de Desprendimiento de Retina: procedimiento quirúrgico para volver a adherir la Retina a la pared del ojo
  • Vitrectomía: una cirugía en la que se extrae el humor vítreo del ojo para tratar afecciones como el Desprendimiento de Retina o la Hemorragia vítrea
  • Terapia Génica: una opción emergente para tratar ciertas formas de Retinitis Pigmentosa y otras enfermedades hereditarias de la Retina


¿Qué especialista trata las Patologías de la Retina?

El especialista encargado de diagnosticar y tratar las enfermedades de la Retina es el Oftalmólogo, con especialización en Retina y Vítreo. Estos especialistas tienen una formación avanzada en el manejo de enfermedades complejas de la Retina y utilizan tecnologías de vanguardia para ofrecer tratamientos efectivos.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX