¿Qué es el Retiro de DIU por Histeroscopía?
El Retiro de DIU por Histeroscopía es un procedimiento mínimamente invasivo que se emplea cuando el dispositivo no puede ser extraído de manera convencional. Se realiza con un histeroscopio, un tubo delgado con una cámara que permite visualizar el interior del útero y extraer el DIU de forma segura.
¿Por qué se realiza?
Este procedimiento es necesario en diversas situaciones, tales como:
- DIU retenido o incrustado en la pared uterina
- Pérdida de los hilos del DIU, lo que impide su extracción convencional
- Fragmentación del dispositivo dentro del útero
- Dolor o síntomas anormales asociados con la presencia del DIU
- Necesidad de retirar el DIU por Planificación de Embarazo o cambio de Método Anticonceptivo
¿En qué consiste el procedimiento?
El Retiro de DIU por Histeroscopía se realiza generalmente de manera ambulatoria y sigue los siguientes pasos:
- Anestesia o sedación leve: dependiendo de la complejidad del caso, se puede emplear anestesia local o sedación
- Inserción del histeroscopio: se introduce a través del cuello uterino para visualizar la cavidad uterina
- Ubicación y extracción del DIU: con instrumental especializado, se libera y extrae el dispositivo
- Revisión y control: se verifica que no haya daños en el endometrio y se descarta la presencia de restos del DIU
Preparación para el procedimiento
Para garantizar una intervención segura, se recomienda:
- Realizarse estudios previos como Ultrasonido Pélvico o Histerosonografía
- Informar al especialista sobre antecedentes médicos y medicamentos en uso
- Abstenerse de relaciones sexuales o uso de tampones 24-48 horas antes del procedimiento
- Seguir las indicaciones del médico respecto al ayuno en caso de sedación
Cuidados tras la intervención
El posoperatorio suele ser sencillo, pero es importante seguir estas recomendaciones:
- Reposo relativo durante las primeras 24 horas
- Uso de analgésicos si se presentan molestias leves
- Evitar relaciones sexuales y uso de tampones durante al menos una semana
- Observar signos de alarma como Fiebre, sangrado abundante o dolor intenso y acudir al médico si aparecen
Alternativas a este tratamiento
En algunos casos, se pueden considerar alternativas como:
- Extracción con pinzas ginecológicas en consultorio si los hilos del DIU son visibles
- Laparoscopía en casos más complejos donde el DIU haya perforado el útero
- Uso de medicamentos para favorecer la dilatación del cuello uterino y facilitar la extracción
¿Qué especialista lo realiza?
El procedimiento es realizado por un Ginecólogo especialista en Histeroscopía, quien cuenta con la experiencia necesaria para llevar a cabo la extracción de forma segura y efectiva.