topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Shock Séptico

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • S
  • Shock Séptico
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es el Shock Séptico?
  2. - Síntomas del Shock Séptico
  3. - Pruebas para diagnosticar el Shock Séptico
  4. - ¿Cuáles son las causas del Shock Séptico?
  5. - Factores de Riesgo​
  6. - ¿Se puede prevenir?
  7. - Tratamientos para el Shock Séptico
  8. - ¿Qué especialista lo trata?

¿Qué es el Shock Séptico?

El Shock Séptico es una enfermedad que se produce cuando una infección provoca una Hipotensión Arterial peligrosa.

Shock Séptico

Esta afección puede producirse por cualquier tipo de bacteria. El cuerpo responde de manera inflamatoria a las toxinas, lo que puede provocar daños en los órganos.

Síntomas del Shock Séptico

Esta enfermedad puede dañar cualquier parte del cuerpo, el corazón, el cerebro, los riñones, el hígado y los intestinos.

Entre sus síntomas se pueden manifestar las siguientes afecciones.

  • Extremidades frías y pálidas
  • Temperatura corporal anormal, o muy alta o muy baja, el paciente también podrá sentir escalofríos
  • Ligera sensación de mareo
  • Disminución o ausencia de ganas de orinar
  • Presión Arterial baja, concretamente al permanecer parado
  • Palpitaciones
  • Ritmo cardíaco acelerado
  • Agitación, Inquietud, Confusión o Letargo
  • Problemas para respirar con normalidad
  • Cambio de color de la piel o erupción cutánea
  • No ser consciente en algunas ocasiones

Pruebas para diagnosticar el Shock Séptico

En primer lugar, se realizan Análisis de Sangre para comprobar la presencia en el cuerpo del paciente de alguna de las siguientes dolencias.

  • Infección en alguna parte del cuerpo
  • Conteo sanguíneo completo y química sanguínea
  • Aparición de bacterias y otros organismos
  • Bajo nivel de oxígeno en la sangre
  • El equilibrio acidobásico presenta alteraciones
  • Los órganos no funcionan correctamente o hacen su trabajo a menor rendimiento

Sin embargo, existen otras pruebas que pueden ayudar al especialista a acertar con su diagnóstico. Entre ellas:

  • Radiografía de Tórax para identificar una neumonía o la existencia de líquido en los pulmones Edema
  • Tomar una muestra de orina para detectar alguna infección

Por último, los estudios extra para identificar la afección, como los Hemocultivos, pueden resultar negativos durante diferentes días, una vez se haya realizado la analítica de sangre o pasados unos días de la aparición del Shock Séptico.

¿Cuáles son las causas del Shock Séptico?

Este tipo de enfermedad puede aparecer debido a cualquier tipo de bacteria, hongos y virus incluidos.

Las toxinas que liberan las bacterias y los hongos pueden derivar en daño tisular.

En consecuencia esto puede hacer que el paciente experimente la Presión Arterial baja y el funcionamiento incorrecto de algunos órganos.

El cuerpo puede llegar a inflamarse como respuesta de defensa a las toxinas que pueden dañar los órganos.

Factores de Riesgo

En cuanto a los factores de riesgo del Shock Séptico se presentan los siguientes:

  • Diabetes
  • Enfermedades del aparato biliar, el aparato genitourinario o el aparato digestivo
  • Enfermedades como el SIDA, que debilitan el sistema inmunitario
  • Sepsis
  • Sondas Permanentes
  • Leucemia
  • Uso de antibióticos durante un largo tiempo
  • Linfoma
  • Padecer alguna infección recientemente
  • Cirugía o intervención quirúrgica reciente
  • Consumo de esteroides
  • Trasplante de Órgano o Médula Ósea

¿Se puede prevenir?

En la mayoría de los casos el Shock Séptico no puede prevenirse, sin embargo, tratar adecuadamente las infecciones bacterianas pueden ayudar a afrontar la enfermedad.

Tratamientos para el Shock Séptico

El Shock Séptico se trata de una emergencia médica. Por lo tanto, un gran porcentaje de los pacientes ingresan en la unidad de cuidados intensivos del hospital.

Entre los tratamientos se encuentran:

  • Respirador, a través de ventilación mecánica
  • Diálisis
  • Medicamentos para combatir la presión arterial baja, la infección o coagulación de la sangre
  • Alto volumen de líquidos administrados por vía intravenosa
  • Oxígeno
  • Sedantes
  • Cirugía con el fin de drenar las zonas infectadas siempre que sea necesario
  • Antibióticos

A través de un monitoreo hemodinámico se puede revisar la presión del corazón y los pulmones. Esto solo se podrá realizar con un equipo especializado y cuidados de enfermería intensivos

¿Qué especialista lo trata?

El especialista que se encarga de tratar el Shock Séptico es el profesional que está especializado en Medicina Intensiva.

 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX