Índice
- - ¿Qué es el Síndrome Premenstrual?
- - ¿Qué síntomas presenta?
- - ¿Cuáles son las causas del Síndrome Premenstrual?
- - ¿En qué consiste el tratamiento?
- - ¿A qué especialista dirigirse?
¿Qué es el Síndrome Premenstrual?
El Síndrome Premenstrual (SPM) es un conjunto de síntomas que presentan las mujeres entre una y dos semanas antes de la menstruación. Estos síntomas desaparecen cuando la menstruación comienza.
¿Qué síntomas presenta?
La gran mayoría de las mujeres sufre, al menos, uno de los síntomas. Los más comunes son:
- Distensión o sensación de gases
- Sensibilidad en las mamas
- Torpeza
- Estreñimiento o Diarrea
- Dolor de Cabeza
- Dolor Pélvico
- Menor tolerancia al ruido y las luces
- Fatiga
- Dificultad para concentrarse
- Altibajos en el estado de ánimo
- Baja autoestima, sentimientos de culpa o aumento de los miedos
En ocasiones, son lo suficientemente graves como para interferir con su vida normal. Con frecuencia, estos síntomas suelen empeorar cuando la mujer tiene alrededor de 40 años, ya que se aproxima la Menopausia.
¿Cuáles son las causas del Síndrome Premenstrual?
No hay una causa concreta para el Síndrome Premenstrual, aunque se cree que los cambios en los niveles de hormonas del cerebro pueden jugar un papel importante.
El Síndrome Premenstrual puede estar relacionado con factores sociales, culturales, biológicos y psicológicos. Afecta principalmente a mujeres que:
- Tienen entre 20 y 40 años
- Son madres
- Tienen antecedentes familiares o personales de Depresión grave
- Tienen antecedentes de Depresión postparto o un trastorno afectivo del estado de ánimo.
¿En qué consiste el tratamiento?
No hay un tratamiento concreto para el Síndrome Premenstrual definitivo. Los especialistas recomiendan practicar ejercicio de forma regular, un tratamiento farmacológico con analgésicos y seguir una dieta saludable evitando los azúcares y sustituyendo los alimentos refinados por los integrales.
Los anticonceptivos orales pueden disminuir o incrementar los síntomas del Síndrome Premenstrual.
Especialista que trata el Síndrome Premenstrual
El Especialista que trata el Síndrome Premenstrual es el Ginecólogo.
13-11-2012 19-11-2014Síndrome Premenstrual
Índice
- - ¿Qué es el Síndrome Premenstrual?
- - ¿Qué síntomas presenta?
- - ¿Cuáles son las causas del Síndrome Premenstrual?
- - ¿En qué consiste el tratamiento?
- - ¿A qué especialista dirigirse?
¿Qué es el Síndrome Premenstrual?
El Síndrome Premenstrual (SPM) es un conjunto de síntomas que presentan las mujeres entre una y dos semanas antes de la menstruación. Estos síntomas desaparecen cuando la menstruación comienza.
¿Qué síntomas presenta?
La gran mayoría de las mujeres sufre, al menos, uno de los síntomas. Los más comunes son:
- Distensión o sensación de gases
- Sensibilidad en las mamas
- Torpeza
- Estreñimiento o Diarrea
- Dolor de Cabeza
- Dolor Pélvico
- Menor tolerancia al ruido y las luces
- Fatiga
- Dificultad para concentrarse
- Altibajos en el estado de ánimo
- Baja autoestima, sentimientos de culpa o aumento de los miedos
En ocasiones, son lo suficientemente graves como para interferir con su vida normal. Con frecuencia, estos síntomas suelen empeorar cuando la mujer tiene alrededor de 40 años, ya que se aproxima la Menopausia.
¿Cuáles son las causas del Síndrome Premenstrual?
No hay una causa concreta para el Síndrome Premenstrual, aunque se cree que los cambios en los niveles de hormonas del cerebro pueden jugar un papel importante.
El Síndrome Premenstrual puede estar relacionado con factores sociales, culturales, biológicos y psicológicos. Afecta principalmente a mujeres que:
- Tienen entre 20 y 40 años
- Son madres
- Tienen antecedentes familiares o personales de Depresión grave
- Tienen antecedentes de Depresión postparto o un trastorno afectivo del estado de ánimo.
¿En qué consiste el tratamiento?
No hay un tratamiento concreto para el Síndrome Premenstrual definitivo. Los especialistas recomiendan practicar ejercicio de forma regular, un tratamiento farmacológico con analgésicos y seguir una dieta saludable evitando los azúcares y sustituyendo los alimentos refinados por los integrales.
Los anticonceptivos orales pueden disminuir o incrementar los síntomas del Síndrome Premenstrual.
Especialista que trata el Síndrome Premenstrual
El Especialista que trata el Síndrome Premenstrual es el Ginecólogo.


¿Qué es el Síndrome Premenstrual o de Tensión Premenstrual (STPM)?
Por Dr. Ricardo Sánchez Zamora
2023-09-27
El Síndrome Premenstrual (STPM) es un conjunto de molestias que suelen acompañar a los dolores menstruales, englobando síntomas repetitivos que pueden presentar la mayoría de las mujeres con mayor o menor intensidad de 1 a 2 semanas antes de presentar el sangrado menstrual, lo que equivale a la segunda fase del ciclo menstrual, y tienden a desparecer en los primeros días de la regla o en algunas ocasiones pueden continuar durante los días del sangrado menstrual desapareciendo definitivamente el término de este. Es un trastorno común en mujeres de 20 a 45 años, principalmente. Ver más
Doctores expertos en Síndrome Premenstrual
-
Dra. Sylvia Pick
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Ginecología de la Adolescencia
- Control del Embarazo
- Embarazo de Riesgo
- Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
- Menopausia
- Métodos Anticonceptivos
-
Dra. Reyna Aldana Pérez
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Control del Embarazo
- Métodos Anticonceptivos
- Síndrome Premenstrual
- Menopausia
- Infecciones Ginecológicas
- Cesárea
-
Dra. Martha Asunción Nava Díaz
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Control del Embarazo
- Quiste de Ovario
- Menopausia
- Miomas o Tumores Benignos
- Síndrome Premenstrual
- Trastornos Menstruales
-
Dr. Mauricio Rangel Sánchez
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Métodos Anticonceptivos
- Trastornos Menstruales
- Síndrome Premenstrual
- Ovarios Poliquísticos
- Aborto Espontáneo
- Infertilidad
-
Dra. Taymi Hernández Soto
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Hormonoterapia
- Hormonas Bioidénticas
- Ovarios Poliquísticos
- Virus del Papiloma Humano (VPH)
- Menopausia
- Climaterio
- Ver todos