topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Terapia Nutricional en Trastorno del Espectro Autista

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Terapia Nutricional en Trastorno del Espectro Autista
Creado: 10/06/2025
Editado: 02/07/2025

¿Qué es la Terapia Nutricional en Trastorno del Espectro Autista?

La Terapia Nutricional en el Trastorno del Espectro Autista es un enfoque clínico que busca optimizar el estado nutricional del paciente mediante planes alimenticios personalizados, suplementación y monitoreo de deficiencias nutricionales comunes en personas con este trastorno. Su objetivo es mejorar la función gastrointestinal, cognitiva, conductual y metabólica mediante ajustes alimenticios específicos.

¿Por qué se realiza?

Los niños y adultos con Trastorno del Espectro Autista pueden presentar:

  • Dificultades sensoriales que los llevan a rechazar ciertos alimentos
  • Dietas selectivas con déficit de nutrientes esenciales como hierro, zinc, vitaminas del complejo B, omega-3, entre otros
  • Trastornos Gastrointestinales (Estreñimiento, Diarrea, Reflujo)
  • Alergias o Intolerancias Alimentarias, como sensibilidad al gluten o a la caseína


Estos factores pueden influir negativamente en su desarrollo neurológico, comportamiento, sueño y atención. La Terapia Nutricional busca detectar y corregir estos desequilibrios, con el fin de promover un entorno biológico más favorable para su evolución terapéutica.

¿En qué consiste?

La Terapia Nutricional en personas con Autismo generalmente incluye:

  • Evaluación nutricional completa: se identifican deficiencias, Intolerancias Alimentarias, síntomas digestivos y patrón dietético
  • Pruebas de laboratorio (cuando es necesario): para medir niveles de vitaminas, minerales, ácidos grasos, Alergias o sensibilidad alimentaria
  • Diseño de un plan alimenticio personalizado: adecuado a las preferencias sensoriales, necesidades nutricionales y restricciones alimentarias del paciente
  • Suplementación: en caso de deficiencias, se pueden recomendar suplementos como omega-3, probióticos, vitaminas o minerales
  • Intervención en el entorno familiar: la educación nutricional para los cuidadores es fundamental para garantizar la adherencia y sostenibilidad del tratamiento
  • Monitoreo y ajustes periódicos: se evalúan los avances clínicos, metabólicos y conductuales, realizando los cambios necesarios


Algunos planes pueden incluir dietas específicas, como:

  • Dieta Libre de Gluten y Caseína (GFCF)
  • Dieta Antiinflamatoria
  • Dieta Baja en Oxalatos o FODMAP (en casos seleccionados)

Preparación para el procedimiento

Antes de iniciar esta intervención es importante:

  • Contar con un diagnóstico claro de Trastorno del Espectro Autista
  • Realizar una evaluación médica general y obtener la historia clínica completa
  • Consultar con un Nutriólogo o Nutricionista clínico con experiencia en Trastorno del Espectro Autista
  • Establecer una comunicación activa con los padres o cuidadores, ya que ellos serán pieza clave en la implementación de los cambios alimenticios
  • Estar preparados para un proceso progresivo y de largo plazo, ya que los resultados pueden ser graduales

Cuidados tras la intervención

La Terapia Nutricional en el Trastorno del Espectro Autista no es un tratamiento puntual, sino un proceso continuo que requiere:

  • Seguimiento regular con el especialista para ajustar el plan según los cambios clínicos
  • Paciencia y constancia, ya que la aceptación de nuevos alimentos puede tomar tiempo
  • Supervisión médica, especialmente si se están utilizando suplementos o si se siguen dietas restrictivas
  • Trabajo interdisciplinario, combinando la Terapia Nutricional con otras Terapias (Conductual, Ocupacional, del Lenguaje, etc.)

Alternativas a este tratamiento

Aunque la Terapia Nutricional es una herramienta muy útil, existen otras alternativas y complementos que pueden considerarse en el manejo del Trastorno del Espectro Autista:

  • Terapia Conductual (ABA)
  • Terapia Ocupacional y Sensorial
  • Terapia del Lenguaje
  • Intervención farmacológica (en algunos casos)
  • Apoyo psicoeducativo para la familia
  • Intervenciones médicas para tratar comorbilidades (como Epilepsia o Trastornos Gastrointestinales)


Es importante recalcar que la Terapia Nutricional no reemplaza otros tratamientos, sino que los potencia cuando se aplica de forma adecuada.

¿Qué especialista lo realiza?

La Terapia Nutricional para Personas con Trastorno del Espectro Autista debe ser guiada por un:

  • Nutriólogo Clínico o Nutricionista especializado en Neurodesarrollo


En colaboración con:

  • Pediatras
  • Gastroenterólogos Pediátricos
  • Psicólogos y Neurólogos


El trabajo interdisciplinario es fundamental para lograr un tratamiento integral, efectivo y centrado en las necesidades específicas del paciente.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX