topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Terapia Sistémica Breve

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Terapia Sistémica Breve
Creado: 12/09/2024
Editado: 25/08/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Terapia Breve Sistémica?

La Terapia Breve Sistémica es un tipo de terapia que se enfoca en identificar y modificar patrones de comportamiento disfuncionales en el contexto de las relaciones interpersonales. La cual se trata de un enfoque constructivista que se enfoca en una visión de las soluciones y que promueve una colaboración activa con los usuarios.


Este tipo de terapia consiste en un conjunto de procedimientos y técnicas de intervención que ayudan a los pacientes a movilizar sus propios recursos para alcanzar sus objetivos en el menor tiempo posible. Se enfoca en que los problemas psicológicos no son solo individuales, sino que también están influenciados por el entorno social y familiar de una persona.


¿Por qué se realiza?

La Terapia Breve Sistémica se lleva a cabo para abordar una variedad de problemas, desde conflictos familiares y de pareja hasta trastornos emocionales.


Se realiza con el objetivo de generar cambios rápidos y efectivos, centrándose en soluciones prácticas para mejorar la calidad de vida del paciente. Esta terapia es especialmente útil en situaciones en las que se busca una intervención breve pero intensiva.



¿En qué consiste?

La Terapia Sistémica implica un enfoque colaborativo entre el terapeuta y el paciente para identificar y cambiar patrones de comportamiento disfuncionales. A través de preguntas estratégicas y técnicas específicas, se exploran las dinámicas familiares y de pareja que contribuyen a los problemas del individuo.


La terapia busca promover cambios positivos, ayudando al paciente a encontrar soluciones y adoptar nuevos enfoques que mejoren su bienestar emocional. Es muy recomendado para trabajar con asuntos relacionados como:

  • Conflictos en las relaciones
  • Terapia familiar
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Problemas emocionales 


Preparación para la Terapia Breve Sistémica

La Terapia Breve Sistémica requiere una preparación previa por parte del paciente. En este sentido, el paciente debe ser consciente de que sufre un problema y que este problema va incrementando progresivamente los síntomas del malestar que padece.


Se realiza una evaluación exhaustiva, donde el terapeuta recopila información sobre la historia personal y las relaciones del paciente. Es importante establecer metas claras y realistas para la terapia. Además, se alienta a los pacientes a estar abiertos y dispuestos a participar activamente en el proceso terapéutico.


Cuidados tras la intervención

Después de una sesión de Terapia Breve Sistémica, es común experimentar una variedad de emociones. El paciente debe cuidar de sí mismo y comunicarse con el terapeuta sobre cualquier inquietud. En algunos casos, se pueden asignar tareas entre sesiones para reforzar los cambios positivos. El seguimiento cercano y la comunicación abierta son esenciales para maximizar los beneficios de la terapia.


Alternativas a este Tratamiento

Aunque la Terapia Sistémica puede ser altamente efectiva, no es la única opción disponible. Dependiendo de la naturaleza del problema y las preferencias del paciente, otras modalidades terapéuticas, como la terapia cognitivo-conductual, la psicoterapia psicodinámica o la terapia individual, pueden ser consideradas como alternativas viables.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX