topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Trastorno del Neurodesarrollo

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Trastorno del Neurodesarrollo
Creado: 28/08/2024
Editado: 18/09/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es el Trastorno del Neurodesarrollo?

Los Trastornos del Neurodesarrollo abarcan una variedad de afecciones que afectan el desarrollo cerebral. Entre los más comunes se encuentran:

  • Trastorno del Espectro Autista (TEA)
  • Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
  • Discapacidad Intelectual
  • Trastornos del Aprendizaje
  • Trastornos de la Comunicación
  • Trastornos Motores


Estos trastornos pueden presentarse de manera aislada o coexistir con otras condiciones médicas.

Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico varía según el tipo de trastorno, la severidad de los síntomas y la intervención temprana. En algunos casos, con un tratamiento adecuado, las personas pueden desarrollar estrategias para mejorar su calidad de vida y adaptarse a sus necesidades específicas. Sin embargo, ciertos trastornos pueden persistir a lo largo de la vida, requiriendo apoyo continuo.

Síntomas

Los síntomas dependen del tipo específico de trastorno, pero algunos signos comunes incluyen:

  • Dificultades en la comunicación y la interacción social
  • Problemas de aprendizaje o rendimiento académico
  • Déficit en la Atención y control de impulsos
  • Alteraciones motoras y de coordinación
  • Comportamientos repetitivos o restringidos

Pruebas médicas para diagnosticarlo

El diagnóstico de los Trastornos del Neurodesarrollo se basa en una evaluación clínica exhaustiva. Entre las pruebas y herramientas utilizadas se incluyen:

  • Evaluaciones neurológicas y psicológicas
  • Pruebas de desarrollo y aprendizaje
  • Escalas de comportamiento y cuestionarios para padres y maestros
  • Estudios de neuroimagen en algunos casos específicos

¿Cuáles son las causas?

Las causas exactas no siempre son claras, pero los factores de riesgo incluyen:

  • Factores genéticos: mutaciones o antecedentes familiares
  • Exposición prenatal a toxinas: consumo de alcohol, drogas o infecciones durante el Embarazo
  • Complicaciones en el Parto: bajo peso al nacer, Hipoxia Neonatal
  • Factores ambientales: exposición a sustancias neurotóxicas o deficiencias en la estimulación temprana

¿Se puede prevenir?

No todos los Trastornos del Neurodesarrollo pueden prevenirse, pero se pueden tomar medidas para reducir el riesgo:

  • Atención prenatal adecuada
  • Evitar sustancias tóxicas durante el embarazo
  • Estimulación temprana y educación adecuada
  • Identificación y tratamiento precoz de problemas de desarrollo

Tratamientos para los Trastornos del Neurodesarrollo

El tratamiento es multidisciplinario e incluye:

  • Terapia Conductual y Psicológica: intervención conductual aplicada (ABA), Terapia Cognitivo-Conductual
  • Educación especial y apoyo académico
  • Fisioterapia y Terapia Ocupacional para mejorar habilidades motoras
  • Medicamentos en casos específicos, como en el TDAH
  • Apoyo familiar y social para mejorar la integración

¿Qué especialista lo trata?

El manejo de estos trastornos requiere un equipo de especialistas, que pueden incluir:

  • Neurólogos Pediátricos
  • Psiquiatras Infantiles
  • Neuropsicólogos
  • Terapeutas Ocupacionales
  • Pediatras y especialistas en Desarrollo Infantil
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX