Tratamiento Regenerativo No Quirúrgico

Creado: 10/10/2023
Editado: 02/07/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es el Tratamiento Regenerativo No Quirúrgico?

El Tratamiento Regenerativo No Quirúrgico es un conjunto de Terapias Biológicas diseñadas para promover la reparación y regeneración de tejidos dañados sin necesidad de intervención quirúrgica.


Se basa en la aplicación de Células Madre, Factores de Crecimiento y Plasma Rico en Plaquetas (PRP), entre otras técnicas, para estimular la regeneración de cartílago, músculos, tendones, ligamentos y otros tejidos afectados por Lesiones Traumáticas o Enfermedades Degenerativas como la Artrosis.

¿Por qué se realiza?

El Tratamiento Regenerativo se utiliza en pacientes que buscan evitar una cirugía o mejorar su calidad de vida mediante una opción terapéutica menos agresiva. Algunas de sus principales indicaciones incluyen:

  • Lesiones Musculoesqueléticas: Desgarros Musculares, Tendinitis, Esguinces y Lesiones Ligamentarias
  • Artrosis y Desgaste Articular: se usa para mejorar la movilidad y reducir el dolor en pacientes con Artritis o Artrosis
  • Lesiones Deportivas: deportistas con Lesiones Crónicas encuentran en este tratamiento una forma de recuperación rápida y efectiva
  • Dolor Crónico en articulaciones y columna: ayuda a pacientes con dolor persistente en rodillas, caderas, hombros o columna vertebral
  • Cirugía postergada o evitada: en algunos casos, puede retrasar o incluso evitar la necesidad de una cirugía mayor, como una Prótesis Articular


¿En qué consiste?

El procedimiento varía dependiendo de la técnica utilizada. Algunas de las Terapias Regenerativas más comunes incluyen:

  • Plasma Rico en Plaquetas (PRP)se extrae sangre del paciente, se centrifuga para aislar las plaquetas y se inyecta en la zona afectada para estimular la regeneración y reparación de tejidos. Se aplica en tendones, articulaciones y músculos afectados
  • Células Madre: se extraen de la médula ósea o tejido adiposo del paciente y se inyectan en la zona afectada para regenerar cartílago, ligamentos y músculos
  • Factores de Crecimiento: son proteínas biológicas que favorecen la cicatrización y regeneración de tejidos. Se utilizan para mejorar la respuesta inflamatoria y promover la reparación de Lesiones
  • Ácido Hialurónico: se usa en articulaciones desgastadas para lubricarlas y mejorar la movilidad, reduciendo la fricción y el dolor en casos de Artrosis
  • Terapia con Exosomas: son nanopartículas derivadas de Células Madre que transmiten señales regenerativas a los tejidos dañados, promoviendo la reparación sin necesidad de células completas


Todas estas terapias pueden aplicarse mediante Infiltraciones Ecoguiadas, asegurando precisión en la aplicación y mejores resultados.


Preparación para el procedimiento

Antes de realizar cualquier tratamiento, el especialista indicará ciertas recomendaciones para optimizar su efectividad, entre ellas:

  • Evitar antiinflamatorios (AINEs) al menos una semana antes, ya que pueden interferir con la respuesta regenerativa
  • Mantener una buena hidratación y alimentación balanceada para favorecer la producción celular
  • Informar sobre medicamentos en uso, especialmente anticoagulantes o inmunosupresores
  • En casos de PRP o Células Madre, puede requerirse ayuno previo si se va a extraer sangre o tejido adiposo


Cuidados tras la Intervención

Después del procedimiento, el paciente debe seguir algunas recomendaciones para optimizar la regeneración:

  • Reposo relativo: evitar esfuerzos excesivos en las primeras 24-48 horas
  • Evitar antiinflamatorios: no tomar ibuprofeno o naproxeno, ya que pueden inhibir el proceso de curación
  • Aplicación de hielo: para reducir la inflamación en la zona tratada
  • Fisioterapia: en algunos casos, se recomienda Terapia Física para fortalecer la zona afectada
  • Revisión médica periódica: para evaluar la evolución del tratamiento y ajustar la rehabilitación si es necesario


El tiempo de recuperación varía según el paciente y la Lesión tratada, pero en general, los beneficios comienzan a notarse en semanas o meses.


Alternativas a este tratamiento

Si este tratamiento no es suficiente, existen opciones más avanzadas:

  • Cirugía Artroscópica: para reparar Lesiones graves en cartílago, tendones o ligamentos
  • Implantes de Cartílago: para reemplazar zonas de desgaste severo
  • Terapias Génicas: aún en investigación, pero con potencial para regenerar tejidos dañados a nivel celular
  • Prótesis Articulares: última opción en casos de Artrosis avanzada con pérdida total de la función articular


¿Qué especialista realiza el tratamiento?

El Tratamiento Regenerativo No Quirúrgico es realizado por médicos especializados en Medicina Regenerativa, Traumatología y Ortopedia, Reumatología o Medicina del Deporte, dependiendo de la patología a tratar. En algunos casos, especialistas en Fisioterapia también pueden indicar y aplicar este tipo de terapias.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.