topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Trismus Dental

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Trismus Dental
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es Trismus Dental?
  2. - ¿Cuáles son las causas del Trismus Dental?
  3. - ¿Cuáles son los síntomas del Trismus Dental?
  4. - ¿Cómo se diagnostica el Trismus Dental?
  5. - ¿Cuáles son los tratamientos para el Trismus Dental?
  6. - ¿Qué especialistas atienden el Trismus Dental?

¿Qué es el Trismus Dental?

El Trismus Dental o Trismo se produce cuando los músculos encargados de masticar padecen alguna contracción involuntaria, lo que provoca dificultad para abrir la boca.

síntomas trismus dental

En la mayoría de los casos, se trata de una patología leve que no causa síntomas graves; aunque en algunos otros puede causar inconvenientes en la vida cotidiana de quien lo padece.

Cabe mencionar que, en promedio, la boca de un adulto debería abrirse entre 40 y 50 milímetros, distancia que se acorta en quienes sufren de Trismus.

¿Cuáles son las causas del Trismus Dental?

Existen diversas causas por las que puede aparecer el Trismus Dental, las más habituales son:

  • Infecciones: algunos procesos infecciosos, como la Otitis o el Tétanos, pueden provocar contracciones en los músculos faciales
  • Traumatismos en la zona facial o en la mandíbula
  • Bruxismo: una sobrecarga en la Articulación Temporomandibular (ATM) puede causar dolor intenso al tratar de abrir y cerrar la boca
  • Procedimientos quirúrgicos en la zona adyacente, como el cuello, la cara o la mandíbula
  • Tumor en el área mandibular
  • Problemas en la Articulación Temporomandibular (ATM)
  • Disfunciones del sistema nervioso central y/o problemas neurológicos

Es habitual que este padecimiento ocurra después de la extracción de una pieza dental (como una muela del juicio), ya que se genera una agresión o un proceso traumático sobre el tejido que soporta al diente y los músculos de la mandíbula, dando lugar al Trismus Post-extracción.

En otras ocasiones, el uso incorrecto de la anestesia puede provocar una inflamación muscular en la zona y, por ende, el Trismus Dental.

La duración del problema variará en función de su causa, por lo que podría permanecer algunos días o varios meses.

El Trismo suele aparecer como síntoma de una enfermedad por ello no se considera una. No obstante, sí genera un trastorno y molestias en el paciente.

Normalmente, el problema se soluciona con ejercicios para la mandíbula o con Fisioterapia.

Síntomas del Trismus Dental

El Trismus Dental provoca molestias que pueden repercutir en el estado de salud general del paciente, ya que su primera consecuencia es la dificultad para tragar o masticar. Cabe señalar que si los alimentos no se mastican correctamente, el cuerpo no puede absorber los nutrientes necesarios.  

Además de lo anterior, se pueden identificar los siguientes síntomas:

  • Dificultad para abrir la boca con normalidad
  • Rigidez mandibular
  • Inflamación y/o dolor mandibular
  • Dificultades a la hora de hablar

Este mal también limita el aseo bucodental, ya que genera molestias al introducir el cepillo de dientes o el hilo dental, lo que impide la limpieza completa de la zona y da lugar al cúmulo de placa dental.

Pruebas médicas para el Trismus Dental

El diagnóstico del Trismus Dental se realiza mediante la llamada “prueba de los tres dedos”, que consiste en introducir tres dedos de la mano de forma vertical en la boca, con el fin de identificar si existe incomodidad en la mandíbula.  

Lo anterior puede acompañarse de Pruebas de Diagnóstico por Imagen (como los Rayos X), si es que se desea descartar la presencia de un tumor.

Tratamientos para el Trismo

Normalmente, el tratamiento consiste en realizar una serie de ejercicios para desbloquear la mandíbula, los cuales son supervisados por un profesional.

Si el Trismo fue ocasionado por una infección, el especialista realizará drenajes y/o recetará antibióticos para tratarla.

En casos más severos, es habitual incluir los analgésicos y relajantes musculares para aliviar las molestias causadas.

Si el Trismus fue consecuencia de un tumor, como el Cáncer de Boca, será necesario un proceso quirúrgico para eliminar completamente el problema.

Los tratamientos para el Trismus Dental variarán en función de su origen.

¿Qué especialista trata el Trismus dental?

El encargado de diagnosticar y tratar el Trismus Dental será un especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial o un Odontólogo.

En Top Doctors te ofrecemos un catálogo de médicos que podrán atenderte en tu localización. 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX