topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Valvulopatía

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • V
  • Valvulopatía
Creado: 09/08/2024
Editado: 05/05/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es una Valvulopatía?

La Valvulopatía engloba todas las enfermedades que afectan a las válvulas del corazón. Estas patologías afectan, pues, a la válvula aórtica y mitral en el lado izquierdo y a las válvulas pulmonar y tricúspide en el lado derecho del corazón.

¿Qué es una valvulopatía?

Si empeoran y no se tratan, puede afectar al correcto flujo de la sangre al corazón y provocar graves problemas cardíacos.


Las Valvulopatías se distinguen en tres grupos en función de su severidad:

  • Valvulopatía Ligera: es un trastorno leve que no requiere tratamiento, basta con mantener un seguimiento con el Cardiólogo
  • Valvulopatía Moderada: requiere seguimiento exhaustivo y en algunos casos el paciente necesita tratamiento
  • Valvulopatía Severa: normalmente requiere tratamiento quirúrgico, en muchos casos para sustituir la válvula afectada


¿Qué síntomas presenta la Valvulopatía?

La sintomatología variará en función de la Valvulopatía, pero generalmente el paciente sentirá falta de aire, dolor en el tórax y pérdida del conocimiento cuando se realizan esfuerzos.


Causas de la Valvulopatía

Las Valvulopatías pueden ser congénitas o adquiridas. La causa de la valvulopatía varía en función del tipo de afectación: si se trata de una Estenosis (reducción del orificio de la válvula), una insuficiencia (pérdida de la capacidad de la válvula para cerrarse) o un prolapso (movimiento anormal de las válvulas).


La mayoría de las Estenosis Aórticas provienen de un trastorno congénito que normalmente se detecta en la infancia, pero en algunos casos pasa desapercibida hasta la edad adulta.


También se da por degeneración de la válvula con el avance de la edad calcificación senil o Fibrosis de la válvula, o por Estenosis Aórtica Reumática.


Gran parte de los casos de Estenosis Mitral se dan por Cardiopatía Reumática, sobre todo en mujeres.


¿Las Valvulopatías se pueden prevenir?

Muchas de las Valvulopatías no se pueden evitar, pero existen medidas para prevenir, como acudir a tiempo a la consulta del Cardiólogo para tratar las posibles Enfermedades Cardíacas, mantener una alimentación adecuada y actividad física para tener el corazón sano.


Tratamiento de la Valvulopatía

El tratamiento dependerá del tipo de Valvulopatía y el grado de severidad en que se encuentre. En los casos severos de Estenosis Aórtica, lo más habitual es la necesidad de cirugía para sustituir la válvula.


En caso de Insuficiencia Severa también se realiza una operación para reconstruir la válvula o sustituirla. Por otra parte, ante una afectación de la válvula generalmente se recibirá tratamiento con antibióticos especial contra las bacterias y gérmenes que la han causado y así evitar su empeoramiento.


¿Con qué especialista acudir?

Para tratar las Valvulopatías, se recomienda acudir con un Cardiólogo. 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX