topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Velocidades de Conducción Nerviosa

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • V
  • Velocidades de Conducción Nerviosa
Creado: 22/08/2024
Editado: 27/11/2024

Índice

  1.  - ¿Qué son las Velocidades de Conducción Nerviosa?
  2.  - ¿En qué consiste la prueba de VCN?
  3.  - ¿Qué significan los resultados anormales en la prueba VCN?
  4. - ¿Qué enfermedades pueden verificarse a través de una VCN?
  5.  - ¿Con qué especialista acudir?

¿Qué son las Velocidades de Conducción Nerviosa?

La Velocidad de Conducción Nerviosa (VCN) es una prueba que valora la velocidad de las señales eléctricas que se mueven a través de un nervio. El objetivo de la prueba es identificar si existe algún problema o daño en los nervios. Suele realizarse como complemento de la Electromiografía.

velocidad-conducción-nerviosa

¿En qué consiste la prueba de VCN?

La prueba consiste en la colocación de electrodos encima de los nervios o músculos en distintos puntos. Los electrodos se adhieren a la piel y, a través de estos se aplica un impulso eléctrico leve por medio de un estimulador de mano para estimular el nervio.

La actividad eléctrica es determinada por la distancia entre los electrodos y el tiempo que le lleva a los impulsos eléctricos viajar entre estos y, a partir de estos datos, se mide la velocidad de las señales nerviosas. La estimulación del nervio y la respuesta aparecerán en un monitor.

El procedimiento puede realizarse en forma ambulatoria o durante una internación.

¿Qué significan los resultados anormales en la prueba VCN?

La Velocidad de Conducción Nerviosa varía en función de varios factores como la edad, la temperatura de la piel, al segmento de nervio estudiado y al tipo de nervio en particular. Cuando existe un enlentecimiento de la VCN es posible encontrarnos con una anomalía de la conducción que puede ser indicadora de procesos neuropáticos o lesionales de los nervios estudiados.

A pesar de esto, las anomalías de la conducción no son diagnósticas de ninguna enfermedad en específico, sino que deben analizarse en conjunto con el historial clínico, pruebas de imagen y los síntomas que presente el paciente.

¿Qué enfermedades pueden verificarse a través de una VCN?

Por lo regular la VCN suele ser útil en la detección de Neuropatías Periféricas y Neuropatías por Atrapamiento, así como de lesiones nerviosas periféricas.

Algunas de las enfermedades que suelen confirmarse con este estudio son:

  • Daño a los nervios (Neuropatía): El daño puede ser ocasionado por la Diabetes o Trastornos Autoinmunitarios como la Neuropatía Inflamatoria Desmielinizante Crónica, o el Alcoholismo. Entre los síntomas pueden incluirse entumecimiento u hormigueo en uno o varios nervios al mismo tiempo
  • Problemas del Nervio Ciático: Las causas de problemas del nervio ciático son muchas. La más común es que un disco vertebral protuberante o roto presione contra las raíces del nervio que lleva al nervio ciático, teniendo como consecuencia dolor, entumecimiento u hormigueo
  • Síndrome del Túnel Carpiano: Los tendones o ligamentos comprimen el nervio mediano, que se extiende desde el antebrazo hasta la mano, a la altura de la muñeca. Esto provoca dolor y entumecimiento en los dedos
  • Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth: Esta enfermedad es una afección neurológica heredada que afecta tanto a los nervios motores como a los sensitivos, y debilita los músculos de los pies y de la parte inferior de la pierna

¿Con qué Especialista acudir?

Para realizarse una prueba de Velocidad de Conducción Nerviosa debe acudir con un Neurofisiólogo.

 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX