topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
Azucena Delgado Ochoa imagen perfil
Dra. Azucena Delgado OchoaNeurología Infantil en Tijuana
  • Inicio
  • Doctores
  • Neurología Infantil
  • Neurólogos Pediatras en Tijuana
  • Dra. Azucena Delgado Ochoa

Dra. Azucena Delgado Ochoa

Neurología Infantil en Tijuana

Top Doctors Awards: 2022
5.0 |  

13opinionesValorar

Experto en:
Epilepsia
Autismo
Trastorno de Conducta
Déficit de Atención Infanto - Juvenil
Trastorno del Aprendizaje
Neurología Infantil
Neurodesarrollo Infantil
Deficiencia del Desarrollo
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

Por qué es un especialista de primer nivel

La Dra. Azucena Delgado Ochoa es especialista en Neurología Pediátrica que trata y da seguimiento a aquellos pacientes que tienen alguna condición especial o enfermedad del cerebro y la médula espinal en los niños.  


Se formó como Médico Cirujano y Partero en la Universidad de Guadalajara (U de G), posteriormente se especializó en Pediatría en la misma institución y realizó una segunda especialidad en Neurología Pediátrica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


Es experta en:

- Epilepsia

- Autismo

- Trastornos de Conducta

- Déficit de Atención

- Trastornos de Aprendizaje

- Retrasos en el Desarrollo

- Enfermedades Neuromusculares

- Cefaleas


Logros Profesionales

Inició su carrera en la práctica privada en Neuromedica Baja California. Es Neuróloga pediatra en el Hospital General de Tijuana (HGT) y docente de la Universidad Nacional Autónoma de Baja California (UABC) como Profesor Titular de Neurología. Ha participado en multiples cursos y congresos a nivel nacional e internacional.


Actualmente, la Dra. Delgado Ochoa atiende a sus pacientes en Neuromédica, ubicado en Tijuana y puede agendar su cita a través de nuestros botones LLAMAR o RESERVAR.

Consultas

    Neuromédica
  • Neuromédica imagen perfil

    Neuromédica

    Tijuana, Francisco Goitia, No. 9927, Colonia. Zona Urbana Rio Tijuana,

    Seguros médicos aceptados

    Consulta privada (o sin seguro médico)

Currículum

Experiencia profesional

  • 19 años de experiencia
  • Médico Pediatra. Cubre Incidencias. ISSSTE Tijuana. 2016 - 2019
  • Neuróloga Pediatra. Hospital Regional N. 20 IMSS Tijuana. 2014 – 2015
  • Médico Adscrito. Neuromédica. 2011 – Actualidad
  • Neuróloga Pediatra. Hospital General de Tijuana. 2011 – Actualidad
  • Neuróloga Pediatra. SIMNSA Healt Center. 2011
  • Médico Pediatra. Cubre Incidencias. Hospital Regional N. 1 IMSS Tijuana. 2009 – 2011
  • Neuróloga Pediatra. CREE DIF Tepic. 2010
  • Pediatra. Fundación por los Niños del Planeta. 2006 – 2007
  • Médico Pediatra de Traslados. Emergency Response Ambulancias Aéreas. 2006 – 2007
  • Médico Pediatra. Cubre Incidencias Maternidad López Mateos Guadalajara. 2006 – 2007
  • Médico de Guardia. Hospital Bernardette Guadalajara. 2002 – 2003
Ver más

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Sociedad Mexicana de Neurologia Pediatrica A.C. Socio activo
  • Capitulo Mexicano de la Liga Internacional contra la Epilepsia. Socio Activo
  • Academia Mexicana de Neurología A.C. 
Ver más

Logros académicos destacados

  • Especialidad. Neurología Pediátrica. Universidad Nacional Autónoma De México (UNAM). Distrito Federal, México. 2009
  • Especialidad. Pediatría. Universidad de Guadalajara (UG). Jalisco, Guadalajara, México.2007
  • Licenciatura. Médico Cirujano y Partero. Universidad de Guadalajara(UG). Jalisco, Guadalajara, México.2003
  • Maestría Internacional en Trastornos del Espectro Autista. Escuela de Postgrado de Psicología y Psiquiatría asociada a Confederación Española de Entidades en Formación. Agosto 2021
Ver más

Docencia

  • Profesora. Facultad de Medicina y Psicología. Universidad Autónoma de Baja California. 2011 - Actualidad

Publicaciones y conferencias

  • Asociación de Pediatras del Hospital Materno Infantil. Sesión Académica Mensual. Diagnóstico temprano de CLN2 (Lipofuscinosis). 2020
  • Necesidades de Atencion Medica de Epilepsia y Migraña durante la Contingencia Sanitaria Actual. Webinar Stendhal. 2020
  • Sociedad Mexicana de Neurologia Pediatrica. Update on Treatment of ADHD. Simposio online. 2020 
  • Encuentro CLN2 Expert Meeting, Lysosomal Week 2019. 2020
  • Encuentro MPS Meeting, Lysosomal Week 2019. 2020
  • Sociedad Mexicana de Neurologia Pediatrica. Congreso Nacional de Neurologia Pediatrica. Asistente. 2020
  • Autor. Behavioral disorders or parenting deficit? American Journal of Biomedical Science & Research. 2020-7(3).AJBSR.MS.ID.001142
  • Asociación de Estudiantes de Medicia Tijuana Otay. Comité Permanente de Educación Médica SCOME Huntington en la Inancia y Adolescencia Universidad Autónoma de Baja California. 2019
  • Coordinadora. Actualidades en Epilepsia. Hospital Fray Junipero Serra. AMENA. 2019
  • XXVII Congreso Nacional Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica, A.C. Epilepsia refractaria a tratamiento farmacológico. 2019
  • XLII Reunión Anual del Capítulo Mexicano de la Liga Internacional contra la Epilepsia. 2019
  • Universidad CIEN. Curso Taller Manejo y Expresión de Medios. 2019
  • 3er Encuentro Internacional Neurociencias Pediátricas. 2018
  • Universidad Autónoma de Baja California. 2da Conferencia Anual del Día Mundial de las Enfermedades Raras. Generalidades de las distrofias musculares. 2018
  • Simposio Desayuno Neuropatología. Reunión Anual de la Academia Mexicana de Neurología. 2018
  • Simposio Desayuno Neurorradiología. Reunión Anual de la Academia Mexicana de Neurología. 2018
  • Simposio Desayuno Video-Electroencefalografía en Epilepsia. Reunión Anual de la Academia Mexicana de Neurología. 2018
  • Taller de Neurooftalmología. Reunión Anual de la Academia Mexicana de Neurología. 2018
  • XLII Reunión Anual de la Academia Mexicana de Neurología. Reunión anual. 2018
  • X Congreso Latinoamericano de Epilepsia. 2018
  • XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica. Taller de Epilepsia y Movimientos Anormales en Niños y Adultos. 2018
  • XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica. 2018
  • Ponente. XXVI Congreso Nacional de la Sociedad de Neurología Pediátrica A.C. Coordinador en el Simposio Bullying y Ciberbullying. 2017
  • Ponente. Universidad Autónoma de Baja California. Aspectos Neurológicos en Síndrome de Down. 2017
  • Ponente. ISSSTE Simposio del Dia Internacional de la Mujer. Profesión y Maternidad. 2017
  • XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica A.C. 2017
  • XL Reunión anual del Capitulo Mexicano de la Liga Internacional contra la Epilepsia. 2017
  • 2do Encuentro Internacional de Neurociencias Pediátricas. Hospital Infantil de México. 2017
  • Trabajo Libre. ¿Trastornos de conducta o Déficit de Crianza? XIV Congreso panamericano de Neurologia nov 2016. Rev Mex Neuroci. 2016; 17 (sup): S1-S346
  • Trabajo Libre. Behavioral disorders or parenting deficit. 3rd Pan-Slavic Congress of Child Neurology and 21 st Congress of Child Neurologists from Mediterranean. 2016
  • NNE Seminario Problemas de Atención en los Diferentes Trastornos del Neurodesarrollo: TDAH, Autismo, Trastorno de Aprendizaje y Discapacidad Intelectual Tijuana. 2016 NNE Seminario: Entrevista Motivacional. 2016
  • 3rd Pan-Slavic Congress of Child Neurology and 21st Congress of Child Neurologists from Mediterranean. 2016
  • IX Congreso Latinoamericano de Epilepsia en Cancún.  2016
  • XXV Reunión Anual de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica A.C. Taller de Sueño. 2016
  • XXV Reunión Anual de la Sociedad de Neurología Pediátrica. 2016
  • Ponente. Universidad de Tijuana CUT. Diplomado de estimulación temprana. Embriología del sistema nervioso central. 2015
  • Ponente. IMSS. Hospital General Regional N. 1 Diagnóstico de muerte cerebral en Pediátría. 2015
  • Sesión de Imagen Neurológica. Núcleo radiológico y Núcleo Diagnostico Avanzado. 2015
  • Universidad de Tijuana CUT. Diplomado Estimulación Temprana. 2015
  • Abordaje Farmacológico para el TDAH. Asociación Psiquiátrica Mexicana, A.C. 2015
  • XXXVIII Reunión Anual del Capitulo Mexicano de la Liga Internacional Contra la Epilepsia. 2015
  • HIM Federico Gómez. The International Child Neurology Association. 1er Encuentro Internacional de Neurociencias pediátricas. 2015
  • IMSS Jornadas Médicas Conmemorativas 200 Trasplantes. 2014
  • PPE Reunión Regional del Noroeste. 2014
  • XXXVII Reunión Anual del CAMELICE. 2014
  • II Congreso Internacional del Capítulo del Noroeste Navegando por la Perfección Neuroquirurgica. 2014
  • UABC Curso Preparación de Encéfalos. 2014
  • XXXVI Reunión Anual de CAMELICE. Boca del Rio. 2013
  • X Congreso virtual de Neurología de la Academia Mexicana de Neurología. 2012
  • XXXIV Reunión Anual CAMELICE (Capitulo Mexicano de la Liga Internacional Contra la Epilepsia). 2011
  • XXVI Congreso de Pediatría del Noroeste. XVIII Congreso Estatal de Pediatría de B.C. XXVII Jornada Binacional de Tijuana. 2011
  • Actualización en Salud Infantil. LIVEMED Tijuana, B.C. 2011
  • XX Reunión Anual de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica A.C. 2011
  • PPE (Programa Prioritario de Epilepsia). Reunión Regional del Noroeste. 2011
  • Ponente. Colegio de Pediatría de Baja California, A.C. Hotel Lucerna. Problemas de conducta, no todo es TDAH 12. 2011
  • XXXIII Reunión Anual Nacional del Capitulo Mexicano de la Liga Internacional Contra la Epilepsia. 2010
  • XIX Reunión Anual de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica. 2010
  • Curso Básico de Neuropatología. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. 2010
  • Curso Taller de Neurorradiología 2010. Sociedad de Neurorradiología. CMN 20 de noviembre del ISSSTE. 2010
  • Coautor. Encefalocele Espontaneo. Rev Hosp Jua Mex 2010; 77 (1): 75-79
  • Coautor. Plagiocefalia Anterior: Descripción de Técnica Quirúrgica y Revisión de la Literatura de las Opciones en el Manejo Neuroquirúrgico. Rev Hosp Jua Mex 2009; 76(2): 89-93
  • Integración a la Misión Institucional y Sindical IMSS. Centro de Capacitación y Calidad Baja California Norte. 2009
  • Curso Básico de Neuropatología. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, A.C. 2009
  • Curso de Potenciales Provocados Multimodales y Electromiografía. Sociedad Mexicana de Neurofisiología Clínica, A.C. 2009
  • Actualidades en Patología Neurológica Infantil. Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Estado de México. 2009
  • Curso-Taller de Neurorradiología. Sociedad Mexicana de Neurorradiología Diagnóstica y Terapéutica. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. 2009
  • Curso-Taller Enfermedades Neuromusculares. XXXII Reunión Anual de la Academia Mexicana de Neurología. 2008 
  • XXXII Reunión anual de la Academia Mexicana de Neurología. 2008 
  • Curso Básico de Neuropatología. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. 2008
  • Curso-Taller Neuromorfología Clínica. Hospital Juárez de México. 2008
  • XXXII Congreso Anual Nacional del Capítulo Mexicano de la Liga Internacional Contra la Epilepsia. 2008
  • II Curso de Patología Neuromuscular en la Infancia. 2008
  • Coautor. Etiología del trastorno por deficit de atención con hiperactividad (TDAH). 1er Consenso Latinoamericano de TDAH. Primera edición 2008
  • Trabajo Libre. Síndrome de nevo epidérmico. Presentación de un caso clínico. 2007
  • Trabajo Libre. Esquizencefalias. Informe de 9 casos clínicos. XVI Reunión Anual Dr. Arturo López Hernández Acapulco. 2007
  • Trabajo Libre. Síndrome de nevo epidérmico. Presentación de un caso clínico. Congreso Internacional Avances en Medicina. 2007
  • Trabajo Libre. Esquizencefalias. Presentación de tres casos clínicos. Congreso Internacional Avances en Medicina. 2007
  • Trabajo Libre. Crisis Convulsivas de difícil control en Síndrome de Proteus. Presentación de un caso clínico. Congreso Internacional Avances en Medicina. 2007
  • XXXI Reunión Anual Academia Mexicana de Neurología. 2007
  • XXX Congreso Nacional del Capitulo Mexicano de la Liga Internacional Contra la Epilepsia. 2007
  • 1er Congreso Latinoamericano de TDAH, GENPETDAH, A.C. 2007
  • IX Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles 2007. U de G, CUCS, Hospital Civil de Guadalajara. 2007  
  • Proveedor Curso PALS. Organización de Capacitación en Reanimación Cardiopulmonar. 2007
  • Trabajo de Investigación. Estudio de seguimiento, multicéntrico, abierto  para evaluar la eficacia y seguridad de levetiracetam (LEV) (comprimidos orales de 166, 250 o 500 mg b.i.d.) por vía oral a dosis individualizadas de hasta un máximo de 4000 mg/día (u 80 mg/kg/día para niños y adolescentes de menos de 50 kg), en niños (>4  años de edad) adolescentes y adultos que padecen convulsiones generalizadas primarias. Subinvestigadora. Mar  2005 – Marzo 2007
  •  Síndrome de Ohtahara: Casuística de 10 años en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Rev Med Hondur 2007;75: 182-185
  • Trabajo Libre. Epilepsia neonatal severa con patrón de brote-supresión. Experiencia en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Reunión Regional Conjunta del Programa Prioritario de Epilepsia. 2007
  • Autor. Uso de Midazolam en unidades de terapia intensiva pediátrica. Inv salud 2007; IX(1): 8-9
  • Primeros Tópicos de Subespecialidades en Pediatría. El Colegio de Pediatría y su Capítulo de Puerto Vallarta. 2006
  • Taller de Residentes de Neurología. 2006
  • Sobrecarga de Hierro en Hemoglobinopatías y Síndrome Mielodisplásico. LIVEMED. 2006
  • 89 & 18 Aniversario de las Divisiones de Pediatría de los Hospitales Civiles Fray Antonio Alcalde y Dr. Juan I. Menchaca. 2006
  • Programa Prioritario de Epilepsia. Congreso Anual. CAMELICE. 2006
  • VIII Congreso Internacional Avances en Medicina Hospitales Civiles. U de G. CUCS, Hospital Civil de Guadalajara. 2006
  • Trabajo de Investigación. Estudio doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo para evaluar la eficacia y seguridad de levetiracetam (LEV) (comprimidos de 500 mg b.i.d. por vía oral a una dosis de 3000 mg/día como tratamiento coadyuvante en adolescentes (> 12 años) y adultos (< 65 años) con epilepsia generalizada idiopática con crisis mioclónicas. Coordinadora. Feb  2004 - Mar 2005
  • III Congreso Estatal de Pediatría. Secretaria de Salud Jalisco. La Confederación Nacional de Pediatras de México. Colegio de Pediatría de Jalisco. 2005
  • X Curso de Nutrición Infantil. U de G. OPD. HCG. Colegio de Pediatría de Jalisco. Colegio Mexicano de Nutriólogos. Academia Mexicana de Pediatría. 2005
  • Jornadas de Actualización de Pediatría Dr. Leobardo Alcalá Padilla OPD Hospital Civil de Guadalajara. 2005
  • Programa Prioritario de Epilepsia. Congreso Anual. CAMELICE. 2005
  • III Reunión Nacional de Neumología Pediátrica. Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax. 2005
  • Actualización en Salud Infantil 2005. LIVEMED Institute. 2005
  • VI Congreso Internacional Avances en Medicina de los Hospitales Civiles Curso de Epilepsia Infantil. U de G. 2005
  • VI Congreso Internacional Avances en edicina de los Hospitales Civiles Módulo de Pediatría. U de G.  2005
  • VI Congreso Internacional Avances en Medicina de los Hospitales Civiles Curso de Reanimación Neonatal Avanzada. U de G.  2005
  • Curso Taller de Reanimación Neonatal. Sociedad Mexicana de Pediatría, A.C. Centro de Adiestramiento en Reanimación Pediátrica. 2005
  • 87 & 16 Aniversario de las Divisiones de Pediatría de los Hospitales Civiles Fray Antonio Alcalde y Dr. Juan I. Menchaca. 2004
  • IV Reunión Regional de Actualización Enfermedades Respiratorias en el Niño Colegio de Pediatría de Jalisco. 2004
  • VI Congreso Internacional Avances en Medicina de los Hospitales Civiles. Curso de bases diagnosticas interactivas del déficit de atención e hiperactividad. 2004
  • VI Congreso Internacional Avances en Medicina de los Hospitales Civiles Módulo de Pediatría. 2004
  • XXII Congreso Interamericano de Infectología Pediátrica. CMCP. Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica, A. C.  2003
  • Talleres de Accesos Vasculares. Hospital Fray Antonio Alcalde. 2003
  • Talleres de Accesos Vasculares. Hospital Fray Antonio Alcalde. 2003
  • Curso – Taller Óxido nítrico: Su aplicación en pediatría. OPD Hospital Civil de Guadalajara. Hospital Fray Antonio Alcalde. 2003
  • V Congreso Internacional avances en Medicina Hospitales Civiles. 2003
  • XXI Curso de actualización médica. C.U.C.S. 2002
  • Jornada de Asma. Hospital General Dr. Manuel Gea González. 2002
  • Capacitación sobre Salud Reproductiva. S.S.J.  2001
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Certificación. Consejo de Pediatría, A.C. 
  • Certificación. Consejo de Neurología, A. C. 
  • Por su participación en la convocatoria al Premio Nacional del Cuento Pediátrico Dr. Salvador Jauregui Pulido. En el 51 Congreso Nacional dePediátría CONAPEME. Confederación Nacional de Pediatría de México A.C. 2019
  • Por Haber Obtenido entre los Profesores de Asignatura, un Desempeño Sobresaliente 2017-1. Universidad Autónoma de Baja California. 2017 - 2018
  • LXXV Generación Egresados de la Carrera de Médico. Universidad Autónoma de Baja California. Madrina de Generación Clínica 305. 2016
Ver más

Idiomas

  • Inglés
  • Español
Cédula Profesional: 5907129, 5004307,3860406

Tratamientos

El doctor es experto en

Autismo

Deficiencia del Desarrollo

Déficit de Atención Infanto - Juvenil

Epilepsia

Neurodesarrollo Infantil

Neurología Infantil

Trastorno de Conducta

Trastorno del Aprendizaje

El doctor también realiza:

Cefaleas

Consulta General

Desarrollo Infantil

Dolor de Cabeza

Epilepsia Nocturna

Hiperactividad (TDAH)

Migrañas

TDAH

Trastornos Neurológicos

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

provider.office.appointment.undefined_connected

Neuromédica Francisco Goitia, No. 9927, Colonia. Zona Urbana Rio Tijuana,, Tijuana
seguro médicoPago en consulta
Cita presencialPrimera consulta Neurología Infantil
$1,600

Este doctor no ha publicado todavía sus horariosPara solicitar una cita, haz click aquí.

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX