Autismo
Índice
- - ¿Qué es el Autismo?
- - ¿Cuáles son los síntomas del Autismo?
- - ¿Cuál es la causa del Autismo?
- - ¿Qué tratamiento hay para el Autismo?
- - ¿A qué especialista acudir?
¿Qué es el Autismo?
El Autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA), se refiere a un trastorno neurológico que afecta a las habilidades sociales, la comunicación, la interacción, los intereses y el comportamiento de una persona.
Hay muchos tipos de Autismo que son causados por diferentes combinaciones de influencias genéticas y ambientales. En México uno de cada 115 niños padecen de Autismo y a los niños se les diagnostica más la enfermedad que a las niñas.
No existe una cura para el TEA, pero hay una variedad de terapias e intervenciones tales como la Terapia del Lenguaje y la Terapia Ocupacional que están disponibles para ayudar a niños y padres.
¿Cuáles son los síntomas del Autismo?
Las personas con Autismo normalmente tienen problemas con la interacción social y la comunicación. Cuando son bebés muy pequeños, algunos no hacen ningún sonido vocal.
Los niños mayores tienen problemas y dificultades para hacer contacto visual, expresiones faciales, interpretar el lenguaje corporal y los gestos cuando interactúan con otras personas. También tienden a ignorar a familiares y a personas desconocidas.
Existe una falta general de conciencia e interés en interactuar con otros niños y tienden a jugar solos. Los síntomas generales del Autismo a cualquier edad son:
- Evitar el contacto visual
- Prefieren estar solos
- Retraso en el desarrollo del lenguaje
- Repiten las mismas palabras y frases
- Se molestan fácilmente a los pequeños cambios en su rutina o de su entorno
- Intereses altamente restringidos
- Comportamiento repetitivo
- Reacciones intensas a sonidos, olores, sabores, colores y a la luz
¿Cuál es la causa el Autismo?
No se conoce la causa exacta del Autismo, pero hay varios factores genéticos y ambientales que están involucrados. Se han llevado a cabo investigaciones exhaustivas sobre la creencia de que la vacuna triple vírica fue la causa del TEA, pero estudios a gran escala en todo el mundo con millones de niños e investigadores no han encontrado pruebas del vínculo entre ambos.
Los investigadores aceptan que el Autismo es causado por anormalidades en la estructura o función del cerebro. Los expertos aún no están seguros de todas las causas y creen que hay múltiples y que los genes juegan un papel importante.
¿Qué tratamientos hay para el Autismo?
No hay cura para el Autismo, pero existen intervenciones especializadas que ayudan con el desarrollo educativo y social. Puede llevar algún tiempo reconocer qué intervención funcionará mejor para un niño porque cada persona con Autismo es afectada de manera diferente. Algunas intervenciones implican horas de trabajo intensivo. Un equipo de especialistas debe hacer una evaluación detallada del niño.
Los equipos especializados en Autismo se aseguran de que cada niño tenga un trabajador social que lleve cada caso y que coordine el tratamiento, le proporcione atención y apoyo, y la transición hacia el cuidado para adultos.
Existen programas de apoyo para padres que ofrecen consejos detallados para aquellos que tienen un niño recientemente diagnosticado con Autismo. En algunos casos, se pueden recetar medicamentos para tratar algunos síntomas o condiciones asociadas con este padecimiento. Suelen padecer problemas para dormir, Depresión, Epilepsia, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y comportamiento agresivo.
¿A qué especialista acudir?
El Autismo es un trastorno que necesita de un equipo multidisciplinario para tratarse, por ello, es necesario acudir con un médico Pediatra, Neurólogo, Psiquiatra y Psicólogo.


Uso del Cannabis Medicinal en la Neurología
Por Dr. Carlos G. Aguirre Velázquez
2023-01-28
El uso de la planta cannabis es milenario con evidencias de la medicina tradicional China y de la India. Ver más


Autismo: ¿cuál es la mejor edad para diagnosticarse?
Por Dr. Eduardo Arias Kanemoto
2023-01-28
El Autismo se identifica a partir de los 3 años de edad con base en la historia clínica, la exploración física y otras pruebas diagnósticas. Ver más


¿Cuáles son las pruebas para detectar el Autismo?
Por Dra. Beatriz Romo Pardo
2023-01-28
Existen pruebas de tamizaje o screening desde edades tempranas como el M-CHAT al año y medio de vida. También hay tamizaje para lactantes, preescolares, escolares, adolescentes y adultos, así como las diagnósticas que son puramente clínicas. Ver más


¿Cómo identificar si tu hijo tiene trastorno del espectro autista?
Por Dr. José Antonio Infante Cantú
2023-01-28
Los niños con autismo tienden a hacer movimientos repetitivos con las manos, como aleteos. Ver más
-
Dr. Antonio Rizzoli Córdoba
NeurologíaExperto en:
- Coach Parental
- Desarrollo Infantil
- Inteligencia Superior
- Problemas del Lenguaje
- Autismo
- Hiperactividad (TDAH)
-
Dr. José Antonio Infante Cantú
NeurologíaExperto en:
- Neurología Infantil
- Epilepsia
- Autismo
- Migrañas
- Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
- Desarrollo Infantil
-
Dra. Beatriz Romo Pardo
NeurologíaExperto en:
- Síndrome de Tourette
- Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
- Trastorno Específico del Lenguaje
- Parálisis Cerebral Infantil
- Epilepsia
- Autismo
-
Dra. Nancy Barrera
PediatríaExperto en:
- Evaluación del Desarrollo Psicomotor
- Epilepsia
- Autismo
- Convulsiones en el Niño
- Hiperactividad (TDAH)
- Neurología Infantil
-
Dr. Jorge Treviño Welsh
NeurologíaExperto en:
- Coach Parental
- Estimulación cognitiva
- Trastorno de Conducta
- Autismo
- Migrañas
- Epilepsia
- Ver todos

Star Médica HIP
Star Médica HIP
Viaducto Río Becerra No. 97, Colonia Nápoles
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Star Médica Centro
Star Médica Centro
San Luis Potosí No. 143, Colonia Roma Norte
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Tijuana
Hospital Ángeles Tijuana
Avenida Paseo de los Héroes No. 10999, Colonia Zona Urbana Río Tijuana
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Star Médica HIP
Viaducto Río Becerra No. 97, Colonia Nápoles, Benito JuárezExperto en:
- Neurología
- Oncología Médica
- Pediatría
-
Star Médica Centro
San Luis Potosí No. 143, Colonia Roma Norte, CuauhtémocExperto en:
- Ginecología y Obstetricia
- Medicina Interna
- Neurocirugía
- Radiología e Imagen
-
Hospital Ángeles Tijuana
Avenida Paseo de los Héroes No. 10999, Colonia Zona Urbana Río Tijuana, TijuanaExperto en:
- Dermatología estética
- Oncología Médica
- Pediatría
- Urología
- Ver todos