topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi
Carlos Cantú Brito imagen perfil
Dr. Carlos Cantú BritoNeurología en Magdalena Contreras
  • Inicio
  • Doctores
  • Neurología
  • Neurólogos en Magdalena Contreras
  • Dr. Carlos Cantú Brito

Dr. Carlos Cantú Brito

Neurología en Magdalena Contreras

5.0 |  

2   opinionesValorar

Experto en:
Embolia
Consulta General
Demencia
Enfermedad de Parkinson
Migrañas
Disautonomía
Neuropatía Inflamatoria
Epilepsia
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

¿Por qué es un especialista de primer nivel?

El Dr. Carlos Cantú Brito es especialista en Neurología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, cuenta con una Maestría en Ciencias Médicas por la misma institución.


Inició su trayectoria académica profesional cursando la Licenciatura como Médico Cirujano en la Universidad Autónoma de Coahuila (UAC).


Es experto en:


- Enfermedades Vasculares Cerebrales

- Demencia

- Enfermedad de Parkinson

- Migrañas

- Escoliosis Múltiple

- Disautonomía

- Neuropatías

- Epilepsias


Ha sido Jefe del Departamento de Neurología y Psiquiatría del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Ciudad de México, en donde imparte el Curso de Posgrado de Alta Especialidad de Enfermedad Vascular Cerebral (UNAM).


Asimismo, es Profesor y Tutor del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas en la UNAM. Es Profesor de Neurología de Pregrado en la Facultad de Medicina de la UNAM y en la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey.


Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores desde Nivel III, participando como autor o coautor en más de 225 artículos científicos, con más de 5000 citaciones a sus publicaciones.


Su principal contribución profesional académica ha sido la formación de Neurólogos mexicanos durante 30 generaciones, mientras que su principal aportación científica para México ha sido la generación de conocimiento sobre la epidemiología y el estado actual de la Enfermedad Vascular Cerebral en México, a través de llevar a cabo registros nacionales y estudios de vigilancia epidemiológica poblacional sobre esta enfermedad.


Por lo anterior, en 2021 fue galardonado con el Premio al Mérito en Neurología “Manuel Velasco Suárez” y con el “Premio al Espíritu de la Excelencia” de la Iniciativa Angels por la World Stroke Organization.


Actualmente, el Dr. Cantú Brito atiende a sus pacientes en el Hospital Ángeles Pedregal. Si deseas agendar una consulta con el especialista, sólo tienes que dar click en los botones LLAMAR o RESERVAR.

Consultas

  • Hospital Ángeles Pedregal imagen perfil

    Hospital Ángeles Pedregal

    Magdalena Contreras, Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna

    Seguros médicos aceptados

    Consulta privada (o sin seguro médico)
    Mapfre
    GNP
    AXA
    Metlife
    Banorte
    Seguros Monterrey
    Bupa

    Precios

    1ª Consulta: $2,500 | C. de seguimiento: $2,200

Currículum

Experiencia profesional

  • 43 años de experiencia
  • Jefe del Departamento. Neurología y Psiquiatría. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Ciudad de México. 2011 - Actualidad
  • Editor en Jefe. Editor Emérito. Revista Mexicana de Neurociencia. 2010 - 2019
  • Consejo Editorial. Edición Español. Revista Stroke. Avalada por la American Stroke Association. 2009 - 2012
  • Neurólogo Adscrito. Departamento De Neurología. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Ciudad de México. 2001 - 2010
  • Coordinador. Grupo Estudio de Enfermedad Vascular Cerebral. Academia Mexicana de Neurología. 2002 - 2004
  • Neurólogo Adscrito. Departamento De Neurología. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. Ciudad de México. 1991 - 2001
  • Jefe Departamento. Enseñanza y otras profesiones de la Salud. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. Ciudad de México 1995 - 1998
  • Jefe de Residentes. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Ciudad de México. 1989 - 1990
  • Jefe de Residentes. División de Medicina Interna. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. Ciudad de México. 1986 - 1987
Ver más

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Consejo Editorial. Revista Clinical and Translational Investigation. 2015 - Actualidad
  • Consejo Mexicano de Neurología (CMN). 2002 - Actualidad
  • Miembro Numerario. Academia Nacional de Medicina de México (ANMM). 2007 - Actualidad
  • Fundador y Presidente. Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral (AMEVASC). Fundación 2000. 2005 - 2007
  • Sistema Nacional de Investigadores. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 1994 - 2013
Ver más

Logros académicos destacados

  • Especialidad. Neurología. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México. 2005
  • Maestría. Ciencias Médicas. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México. 1998
  • Licenciatura. Médico Cirujano. Universidad Autónoma de Coahuila (UAC). Coahuila. 1982
  • Especialidad. Medicina Interna. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Ciudad de México
  • Posgrado. Enfermedad Vascular Cerebral. Centro Nacional Cardiovascular. Japón
  • Doctorado. Ciencias Médicas. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ). Ciudad de México
Ver más

Docencia

  • Profesor. Neurología. Pregrado. Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey. 2016 - Actualidad
  • Profesor. Taller. Metodología Científica e Investigación. Academia Mexicana de Neurología. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 2016 - Actualidad
  • Profesor. Materia. Preparación y Redacción de Presentaciones y Publicaciones Científicas (CLAVE 67823). Universidad Nacional Autónoma de México. Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas. Odontológicas y de la Salud. 2013 - Actualidad
  • Profesor. Neurología de Pregrado. Facultad de Medicina. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. 2013 - Actualidad
  • Tutor. Programa Nacional de Servicio Social en Investigación en Salud. Dirección General de Calidad y Educación en Salud. Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador. Zubirán. 2002 - Actualidad
  • Profesor Titular. Curso. Posgrado. Alta Especialidad. Enfermedad Vascular Cerebral. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. 2001 - Actualidad
  • Profesor. Asociado. Curso. Posgrado. Alta Especialidad. Geriatría Neurológica. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. 2013 - 2015
  • Profesor Honorifico. Módulo de Sistema Nervioso. Departamento de Medicina y Nutrición. Universidad de Guanajuato (UGto). Campus León. 2004 - 2009
  • Profesor. Tutor. Maestría y Doctorado. Ciencias Médicas. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. 1999 - 2002
  • Profesor. Neurología. Pregrado. Facultad Medicina Universidad La Salle (ULSA). Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. Ciudad de México. 1994 - 2002
  • Profesor. Taller De Metodología Científica E Investigación. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. Ciudad de México 1998 - 2000
  • Profesor Asociado. Curso. Neuropsicología Clínica. Facultad de Medicina. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Impartido en el Instituto Mexicano de Psiquiatría, Cd. México. 1992 - 1996
  • Profesor. Neurología. Pregrado. Módulo Salud y Actividad Económica Terciaria. Carrera de Medicina. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). 1992 - 1994
Ver más

Publicaciones y conferencias

  • Publicación. Aguilar - Salas E, Rodríguez - Aquino G, García - Domínguez K, Garfias - Guzmán C, Hernández-Camarillo E, Oropeza-Bustos N, Argüelles - Castro R, Mitre - Salazar A, García - Torres G, Reynoso - Marenco M, Morales - Andrade E, Gervacio - Blanco L, García - López V, Valiente - Herves G, Martínez - Marino M, Flores-Silva F, Chiquete E, Cantú-Brito C. Acute Stroke Care in Mexico City: The Hospital Phase of a Stroke Surveillance Study. Brain Sci. 2022; 12(7):865. doi.org/10.3390/brainsci12070865. 2022
  • Publicación. Chávez - Manzanera E, Ramírez-Flores M, Duran M, Torres M, Ramírez M, Kaufer - Horwitz M, Stephano S, Quiroz-Casian L, Cantú-Brito C, Chiquete E. Influence of Weight Loss on Cognitive Functions: A Pilot Study of a Multidisciplinary Intervention Program for Obesity Treatment. Brain Sci. 2022 Apr 17;12(4):509. doi: 10.3390/brainsci12040509. 2022
  • Publicación. Connors K, Flores-Torres MH, Cortés-Valencia A, Barrientos - Gutiérrez T, Cantú-Brito C, Rodríguez B, Lajous M, Valdimarsdóttir U, Catzin - Kuhlmann A. Serious Financial Difficulties, Psychological Stress, and Subclinical Cardiovascular Disease in Mexican Women. Serious Financial Difficulties, Psychological Stress, and Subclinical Cardiovascular Disease in Mexican Women. Ann Epidemiol. 2022 Mar 12:S1047-2797(22)00035-7. doi:10.1016/j.annepidem.2022.03.001. Online ahead of print. 2022
  • Publicación. Chiquete E, Lee - Chen L, Aceves - Buendía J, Ruíz-Ruíz E, Bliskunova T, Portillo-Valle J, Rodríguez - Perea E, Durán - Coyote S, Toapanta - Yanchapaxi L, Aguilar - Salas E, Fernández-Valverde F, García - Ramos G, Cantú - Brito C. A young man with vertical diplopia and Bielschowsky sign: isotretinoin-induced extraocular myopathy. Acta Neurol Belg. 2022 Mar 5. doi: 10.1007/s13760-022-01911-6. Online ahead of print. 2022
  • Publicación. Michel - Chávez A, Chiquete E, Gulías - Herrero A, Carrillo-Pérez DL, Olivas - Martínez A, Macías-Gallardo J, Aceves-Buendía J, Ruiz-Ruiz E, Bliskunova T, Portillo-Valle J, Cobilt - Catana R, Ortiz-Quezada JA, Durán - Coyote S, Rodríguez-Perea E, Aguilar-Salas E, Cantú-Brito C, García - Ramos G, Estañol B. Predictors of mechanical ventilation in Guillain-Barré syndrome with axonal subtypes. Predictors of mechanical ventilation in Guillain-Barré syndrome with axonal subtypes. Can J Neurol Sci. 2022 Feb 22:1-25. doi: 10.1017/cjn.2022.19. Online ahead of print. 2022
  • Publicación. Capítulo. Villaseñor Cabrera T, Cantú Brito C, Vargas De la Cruz I, Ruiz Sandoval DC, Soto Martín del Campo J. Salud Dental en el Paciente con Demencia. En: Ruíz Sandoval JL (Editor). Fundamentos de la atención Neuro-Odontológica. Ed. AMAT, Primera Edición, 2021; ISBN: 978-84-18313-79-0. Capítulo 10; Pag: 237-259. 2021
    Ponente. Trabajo. Congreso Nacional. Carbajal-Nava A, Méndez-González Ch, Maldonado-Ortíz A, Flores-Silva F, Cantú-Brito C. Trombosis Arterial y Venosa Cerebral en la Poliangeitis Granulomatosa: Reporte de Caso. Trabajos de Investigación Clínica de ictus 2021 (trabajo #13) de la Primera Reunión Virtual Conjunta AMEVASC y SIECV; Octubre 2021. Ictus 2022;3(1): e17012206004. 2021
  • Ponente. Trabajo. Congreso Nacional. Salazar-Orellana JL, Carbajal-Nava A, Maldonado-Ortíz A, Méndez-González Ch, García-Grimshaw M, Mac Donald-Jaramillo A, Jarely Prieto-López K, Flores-Silva F, Cantú-Brito C. Señales Transitorias de Alta Intensidad (HITS) y Alteraciones de Hemodinamia Cerebral Medida por Doppler Transcraneal en Pacientes con COVID-19. Trabajos de Investigación Clínica de ictus 2021 (trabajo #14) de la Primera Reunión Virtual Conjunta AMEVASC y SIECV; Octubre 2021). Ictus 2022;3(1):e17012206004. 2021
  • Publicación. Editor. Capítulo. Cantú-Brito C. Infarto Cerebral Criptogénico. En: Carlos Martínez. Enfermedades Crónico-Degenerativas: Impacto Cardiovascular. Ed. Pydesa, Primera Edición, 2019; ISBN: 978-607-8151-69-1. Capítulo - Pag: 197-206. 2019
  • Ponente. Trabajo. Congreso Internacional. Aguilar M, Flores M, Cantú-Brito C, Lajous M, López-Ridaura R. Sun Exposure is Not Associated with Lower Cardiovascular Risk in Mexican Women. Scientific Sessions of the American-Heart-Association on Epidemiology and Prevention/Lifestyle and Cardiometabolic Health. Houston, TX, USA. Mar 05-08, 2019. CIRCULATION 2019;139 (Supl 1). Abstract: P045. 2019
  • Ponente. Trabajo. Congreso Internacional. Connors K, Flores-Torres MH, Valdimarsdottir U, López-Ridaura R, Cantú-Brito C, Catzin-Kuhlmann A, Lajous M. Serious Financial Difficulties Impact
  • Ponente. Trabajo. Congreso Internacional. Subclinical Cardiovascular Disease Among Mexican Women. Scientific Sessions of the American-Heart-Association on Epidemiology and Prevention/Lifestyle and Cardiometabolic Health. Houston, TX, USA. Mar 05-08, 2019. CIRCULATION 2019;139 (Supl 1). Abstract: P118. 2019
  • Ponente. Trabajo. Congreso Internacional. Flores-Marinelarena RR, Flores-Torres MH, López-Ridaura R Lajous M, Cantú-Brito C, Catzin-Kuhlmann A. Hand Osteoarthritis is associated With Subclinical Cardiovascular Disease in Mexican Women. Scientific Sessions of the American-Heart-Association on Epidemiology and Prevention/Lifestyle and Cardiometabolic Health. Houston, TX, USA. Mar 05-08, 2019. CIRCULATION 2019;139 (Supl 1). Abstract: P302. 2019
    Ponente. Trabajo. Congreso Internacional. Domínguez - Moreno R, Cantú-Brito C, Gonzalez-Duarte A. Paradoxical reaction in non-HIV patients with CNS tuberculosis: what, when and how? 71st Annual Meeting of the American-Academy-of-Neurology (AAN). Philadelphia, PA, USA. May 04-10, 2019. NEUROLOGY Apr 2019;92 (15; Supl: S). Abstract. 2019
  • Ponente. Trabajo. Congreso Internacional. Montes J, Cantú-Brito C, Flores-Silva F, Chiquete E. Cerebral Hemodynamics in Takayasu Arteritis: A Doppler Spectral Analysis. 5th European Stroke Organization Conference. Milan, Italy. May 22 -24, 2019
  • Ponente. Trabajo. Congreso Nacional. Méndez-González Ch, García-Grimshaw M, Carbajal-Nava A, Maldonado-Ortíz A, Posadas-Pinto D, Mac Donald-Jaramillo A, Jarely Prieto-López K, Jiménez-Ruiz A, Chiquete E, Flores-Silva F, Cantú-Brito C. Características y Pronóstico del Infarto Cerebral en el Síndrome Antifosfolipido. Trabajos de Investigación Clínica de ictus 2021 (trabajo #10) de Primera Reunión Virtual Conjunta: Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular cerebral (AMEVASC) y Sociedad Iberoamericana de Enfermedades Cerebrovasculares (SIECV); Octubre 2021. Ictus 2022;3(1):e17012206004. 2019
  • Ponente. Trabajo. Congreso Nacional. Catana-Gallegos O, Soto-Montes Z, Rojano-Aguirre MM, Flores-Silva F, Cantú-Brito C. Foramen Oval Permeable y Mutación C677T del Gen de la Metilenetetrahidrofolato Reductasa en Evento Vascular Cerebral Isquémico de Paciente Joven. Reporte de Caso. XIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral; Monterrrey, N.L., 15 – 17 agosto de 2019. Rev Med Clin 2019;3(Sup. 1): Trabajo #31. 2019
  • Ponente. Trabajo. Congreso Nacional. Flores-Aldama M, Flores-Silva M, Catana-Gallegos O, Condori-Jamachi J, Rojano-Aguirre M, Soto-Montes Z, Chan-Trinidad J, Tinoco-Rodríguez L, Cantú-Brito C. Diferencias en Expectativas en Cuidados de Salud Posterior a EVC entre Paciente-cuidador vs Médicos. XIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral; Monterrrey, N.L., 15 – 17 agosto de 2019. Rev Med Clin 2019;3(Sup. 1): Trabajo #48. 2019
  • Ponente. Trabajo. Congreso Internacional. Flores-Silva F, Chiquete E, Martinez-Carrillo F, Gómez -Brockmann P, Montes - Ramírez JE, Echeverria-Vargas JA, Cordova-López P, Pérez Figueroa-Olivas V, Zacarias-Mateos E, Salama-Frisbie R, Cantú-Brito C. Trends in Antithrombotic Therapy Use and Clinical Outcome in Acute Ischemic Stroke and Atrial Fibrillation in a Hispanic Population in the Era of Direct Oral Anticoagulants. American-Heart-Association/American-Stroke-Association International Stroke Conference. Honolulu, HI, USA. Feb 06-08, 2019. STROKE feb 2019;50 (Supl 1). Abstract: WP236. 2019
  • Publicación. Capítulo. Cantú - Brito C, Flores Silva F. Enfermedad Cerebrovascular. Interacción corazón pulmón. En: Orea Tejeda A, González Islas D, et al (Eds): Corazón Pulmón: Una Alianza Indisoluble. Editorial Porrúa Print, Primera Edición, 2018; ISBN: 978-607-515-394-0. Capítulo 14; pp: 187-202. 2018
  • Publicación. Capítulo. Cantú - Brito C. Enfermedad Cerebrovascular en el Anciano. En Mimenza A, Aguilar S, Ávila A(Eds): Neurología Geriátrica. Ed. CORINTER (Corporativo Intermédica), Segunda Edición, Cd. México; 2018; ISBN: 9786077618706. Capítulo 7; pp 83-99. 2018
  • Co Autor. Cantú - Brito C, Mimenza - Alvarado A. Guía práctica del diagnóstico y tratamiento del infarto cerebral agudo y el deterioro cognitivo vascular. Cd. México. ISBN 978-84-17221-93-5. Editorial Permanyer México. Primera Edición 2018; pags 90. 2018
  • Co Autor. Cantú Brito C, Iturralde Torres P. 50 Preguntas clave en Prevención de la EVC: Diagnóstico y Tratamiento. Cd. México. ISBN 978-84-9926-917-7. Editorial Permanyer México. Primera edición 2016; págs. 50. 2016
  • Autor. Clínicas mexicanas de Neurología: Enfermedad Vascular Cerebral. México, D.F. ISBN 978-607-8151-08-0. Editorial PyDESA. Primera edición 2012; págs. 236. 2012
  • Co Autor. Avezum A, Cantú C, González-Zuelgaray J, Hills MT, Lobban T, Massaro A, Meschengieser S, Norrving B, Reyes-Caorsi W. ¿Cómo Reducir las Enfermedades Cerebrovasculares en Latinoamérica? Editorial Chameleon Communications International, LTD. London, England; Primera Edición 2011; 101 págs. ISBN 978-0-9568536-4-6. 2011
  • Autor. Guía Práctica del Diagnóstico y Tratamiento del Infarto Cerebral Agudo. México, D.F. ISBN 978-607-7618-34-8. Editorial CORINTER SA de CV. Primera Edición 2011; págs. 45. 2011
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Angels Spirit of Excellence Award 2021. Angels Initiative. Otorgado por World Stroke Organization. 2021
  • Reconocimiento. Formación de Especialistas en Neurología. Consejo Mexicano de Neurología. 2014
  • Premio. Indivisa Manent. Asignatura de Neurología. Otorgado a los Mejores Profesores de la Facultad de Medicina. Universidad La Salle. Ciudad de México. 2001
  • Certificado al Mérito. Concurso de Trabajos Científicos. Angiorresonancia en el Diagnóstico de Arteritis de Takayasu. XVIII Congreso Interamericano de Radiología. Cancún, Quintana Roo. 1996
Ver más

Idiomas

  • Inglés
  • Español
Cédula Profesional: 4371574, 2624058, 776623

Tratamientos

El doctor es experto en

Consulta General

Demencia

Disautonomía

Embolia

Enfermedad de Parkinson

Epilepsia

Migrañas

Neuropatía Inflamatoria

El doctor también realiza:

Accidente Cerebrovascular

Amnesia

Cefaleas

Dolor Neuropático

Enfermedad de Alzheimer

Hemorragia Cerebral

Neuropsicología

Pérdida de memoria

Temblor esencial

Trastornos Neurológicos

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX