Dr. Félix Gil Carrasco

0 Opiniones de pacientes
Experto en:

¿Por qué es un especialista de primer nivel?

El Dr. Félix Gil Carrasco se formó como Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y posteriormente culminó la Especialidad en Oftalmología en el Consejo Mexicano de Oftalmología. Además, realizó una Especialidad en Glaucoma en la Asociación para Evitar la Ceguera en México, Hospital Dr. Luis Sánchez Bulnes, y está Certificado por el Consejo Mexicano de Oftalmología.


Desde entonces es experto en:

- Glaucoma

- Cirugía de Cataratas

- Segmento Anterior

- Campimetría

- Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) 


Logros Profesionales


Es Asesor de Investigación y Jefe del Servicio de Glaucoma en la Asociación para Evitar la Ceguera en México, e Investigador Nacional Nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). 


Asimismo, cuenta con experiencia docente como Profesor Titular del Curso de Posgrado para Médicos Especialistas de Glaucoma, Curso de Pregrado y de la Asignatura de Medicina General en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


Además, es Fundador delColegio Mexicano de Glaucoma, cuenta con alrededor de 60 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales, y es Miembro de más de 20 Sociedades Nacionales e Internacionales, entre las cuales se encuentran:


- Sociedad Mexicana de Oftalmología

- Sociedad Médica del Hospital Ángeles Pedregal

- Sociedad Iberoamericana de Glaucoma

- Sociedad Latinoamericana de Glaucoma

- Asociación Panamericana de Glaucoma

- Asociación Mexicana de Glaucoma


Actualmente, el Dr. Gil Carrasco ofrece consulta en el Hospital Ángeles Pedregal, ubicado en la Ciudad de México. Para agendar una cita solo tienes que dar click en los botones  LLAMAR o RESERVAR.

Consultas

Currículum

Experiencia profesional

  • 51 años de experiencia
  • Médico Especialista. Oftalmología. Hospital Ángeles Pedregal. Ciudad de México. Actualidad

Especialización

  • Oftalmología

Subespecialización

  • Jefe. Servicio de Glaucoma. Asociación para Evitar la Ceguera en México, Hospital Dr. Luis Sánchez Bulnes. 1992 – Actualidad
  • Asesor de Investigación. Asociación para Evitar la Ceguera en México. 2017 – Actualidad
Ver más

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Fundador. Colegio Mexicano de Glaucoma
  • Miembro. Academia Mexicana de Cirugía. 2015
Ver más

Logros académicos destacados

  • Especialidad. Oftalmología. Consejo Mexicano de Oftalmología. Ciudad de México. 2001
  • Especialidad. Glaucoma. Asociación para Evitar la Ceguera en México. Hospital Dr. Luis Sánchez Bulnes. 1979 – 1980
Ver más

Docencia

  • Profesor Titular. Curso de Posgrado para Médicos Especialistas de Glaucoma. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 2005 – Actualidad
  • Profesor. XII Curso ABC de Glaucoma. Sociedad Peruana de Glaucoma. Lima, Perú. 2019
Ver más

Cargos en Organizaciones

  • Jefe. Servicio de Glaucoma. Asociación para Evitar la Ceguera en México, Hospital Dr. Luis Sánchez Bulnes. 1992 – Actualidad
  • Asesor de Investigación. Asociación para Evitar la Ceguera en México. 2017 – Actualidad
Ver más

Publicaciones y conferencias

  • Panelista. Glaucoma en Latinoamérica. GoTo Webinar. Consenso Latinoamericano en Glaucoma. 2021
  • Conferencista. Puntos & Contra Puntos Webinar. Sociedad Latinoamericana de Glaucoma (SLAG). 2021
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Certificación. Consejo Mexicano de Oftalmología
  • Diploma. 20 años de Servicio Académicos. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 2014

Idiomas

  • Inglés
  • Español
Cédula Profesional: 315333, 3279356

Tratamientos

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.