topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
Juan Carlos Torres Huerta imagen perfil
Dr. Juan Carlos Torres HuertaAlgólogo en Benito Juárez
  • Inicio
  • Doctores
  • Medicina del Dolor
  • Médicos del Dolor en Benito Juárez
  • Dr. Juan Carlos Torres Huerta

Dr. Juan Carlos Torres Huerta

Algólogo en Benito Juárez y Cuajimalpa de Morelos

5.0 |  

22opinionesValorar

Experto en:
Neuralgia del Trigémino
Dolor Crónico
Dolor por Cáncer
Dolor Articular
Tratamiento del Dolor
Dolor Neuropático
Dolor Cervical
Dolor de Espalda
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

Por qué es un especialista de primer nivel

El Dr. Juan Carlos Torres Huerta se graduó como Médico Cirujano de la Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM). Además, cursó la Especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Nacional de Occidente (IMSS). Posteriormente, cursó el Postgrado en Clínica y Terapia del Dolor (Algología) en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE), así como el Diplomado en Anestesia y Analgesia Obstétrica.


Es experto en:


- Neuralgia del Trigémino

- Neuralgia Postherpética

- Lumbalgia con Ciática

- Dolor Postcirugía de Columna Vertebral

- Dolor Articular Crónico

- Dolor Secundario a Cáncer


Se desempeñó como Profesor en el 1er. Curso en Técnicas Intervencionistas para el Manejo del Dolor Crónico con Abordaje Percutáneo Bajo Guía Fluoroscópica, en el Curso de Postgrado en Alta Especialidad en Algología Intervencionista, en el Taller de Intervencionismo en Cadáveres Guiado por Fluoroscopía para Manejo del Dolor, entre otros. Además, está Certificado en Algología por el Consejo Nacional de Certificación en Anestesiología A.C. 


Actualmente, el Dr. Torres Huerta atiende a sus pacientes en el Hospital San Ángel Inn Universidad. Para agendar una consulta sólo tienes que dar click en LLAMAR o RESERVAR.

Consultas

    Hospital San Ángel Inn Universidad
  • Hospital San Ángel Inn Universidad imagen perfil

    Hospital San Ángel Inn Universidad

    Benito Juárez, Av. Río Churubusco No. 601, Cons. 919, Xoco

    Seguros médicos aceptados

    Consulta privada (o sin seguro médico)

Currículum

Experiencia profesional

  • 33 años de experiencia
  • Médico Especialista. Hospital San Ángel Inn Universidad. Actualidad
  • Médico Adscrito. Clínica del Dolor. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2000
Ver más

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Asociación Mexicana para Estudio y Tratamiento del Dolor (AMETD)
  • American Society Interventional Pain Physician (ASIPP)
  • Colegio Médico del Centro Médico ABC
  • American Society of Pain of Neurosciencie (ASPN)
  • Colegio Mexicano de Anestesiología A.C.
Ver más

Logros académicos destacados

  • Postgrado. Clínica y Terapia del Dolor (Algología). Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE)
  • Fellow. Interventional Pain Practice. World Institute of Pain. 2020
  • Especialidad. Anestesiología. Centro Médico Nacional de Occidente (IMSS). Ciudad de México. 2000
  • Diplomado. Anestesia y Analgesia Obstétrica. 1999
  • Licenciatura. Médico Cirujano. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México. 1992
Ver más

Docencia

  • Profesor Asociado. Curso Universitario de Postgrado para Médicos Especialistas en Algología. Clínica del Dolor del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2002 - Actualidad
  • Profesor Titular. 1er. Curso en Técnicas Intervencionistas para el Manejo del Dolor Crónico con Abordaje Percutáneo Bajo Guía Fluoroscópica. 2022
  • Profesor Titular. Young Pain Management Prodigies en Phantom y Modelo Animal, con Abordaje Percutáneo en Procedimientos Intervencionistas Avanzados. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2022
  • Profesor Revisor. XXIII Jornada de Investigación Virtual de los Cursos de Postgrados de Alta Especialidad en Medicina. Universidad Nacional Autónoma de México. 2017 - 2022
  • Profesor Adjunto. Curso de Especialización en Algología Intervencionista. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2021 - 2022
  • Profesor Adjunto. Curso de Postgrado en Alta Especialidad en Algología Intervencionista. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2021 - 2022
  • Profesor Adjunto. Curso de Postgrado de Alta Especialidad en Medicina Algología Intervencionista. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2020 - 2021
  • Profesor. Lumbalgia y su Tratamiento. XL Congreso Internacional de Dolor y Cuidados Paliativos. Reunión Nacional AMETD. Modalidad Virtual. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2020
  • Profesor Adjunto. Curso de Especialización de Algología Intervencionista. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2019
  • Profesor Adjunto. Curso Propedéutico de Introducción a la Clínica del Dolor. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2019
  • Profesor. Estimulación Periférica para Manejo de Cefaleas. XXXVIII Congreso Internacional de Dolor y Cuidados Paliativos. Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor A.C. San Luis Potosí. 2018
  • Profesor Adjunto. Curso Propedéutico de Introducción a la Clínica del Dolor. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2018
  • Profesor Adjunto. Curso de Especialización de Algología Intervencionista. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2017 - 2018
  • Profesor. XXXVII Congreso Internacional de Dolor y Cuidados Paliativos. Asociación para el Estudio y Tratamiento del Dolor (AMETD). Nuevo León. 2017
  • Profesor. Taller de Intervencionismo en Cadáveres Guiado por Fluoroscopía para Manejo del Dolor. Asociación para el Estudio y Tratamiento del Dolor (AMETD). Nuevo León. 2017
  • Profesor Adjunto. Curso de Alta de Especialidad en Algología Intervencionista. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2017 - 2018
  • Profesor. Curso Internacional Teórico-Práctico de Manejo de Dolor Agudo Perioperatorio. Centro Médico ABC. 2016
  • Profesor Adjunto. Curso de Especialización en Algología Intervencionista. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2017
  • Profesor Adjunto. Curso Universitario de Postgrado para Médicos Especialistas en Algología Intervencionista. Clínica del Dolor del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2013
Ver más

Publicaciones y conferencias

  • Ponente. Neuroestimulación Medular. Young Pain Management Prodigies en Phantom y Modelo Animal, con Abordaje Percutáneo en Procedimientos Intervencionistas Avanzados. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2022
  • Ponente. Anatomía Relevante de la Columna Lumbar a los Procedimientos Intervencionistas Avanzados. Young Pain Management Prodigies en Phantom y Modelo Animal, con Abordaje Percutáneo en Procedimientos Intervencionistas Avanzados. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2022
  • Ponente. Sistemas de Infusión Intratecal. Young Pain Management Prodigies en Phantom y Modelo Animal, con Abordaje Percutáneo en Procedimientos Intervencionistas Avanzados. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2022
  • Ponente. Cifoplastía. Young Pain Management Prodigies en Phantom y Modelo Animal, con Abordaje Percutáneo en Procedimientos Intervencionistas Avanzados. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2022
  • Asistente. Curso Anual de Actualización en Anestesiología y Medicina Perioperatoria. 2016 - 2022
  • Asistente. Interventional Pain Istanbul Virtual Symposium Series III by World Institute of Pain (WIP). Turquía. 2021
  • Asistente. Taller Abordaje del Dolor en Medicina Deportiva-Intervencionismo Ecoguíado en Miembro Superior e Inferior Curso de Ecografía y Dolor de la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor. 2021
  • Asistente. Taller Abordaje del Dolor en Accesos Vasculares. Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor. 2021
  • ​Asistente. I Congreso de la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor. 2021
  • Asistente. I Curso de Ecografía y Dolor de la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor. 2021
  • Asistente. XLVII Curso Anual de Actualización en Anestesiología y Medicina Perioperatoria, Modalidad Virtual. 2020 - 2021
  • Asistente. 10th World Congress of the World Institute of Pain (WIP). Roma. 2020
  • Asistente. Curso Virtual XII Foro Internacional de Medicina del Dolor y Paliativa. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ). 2020
  • ​​Asistente. World Institute of Pain Miami Annual Conference & Cadaver Workshop. 44th FIPP & 16th CIPS Exam. Miami Anatomical Research Center. Miami. 2020
  • Asistente. Curso Virtual XI Foro Internacional de Medicina del Dolor y Paliativa. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ). 2019
  • Asistente. 2º Curso-Taller: Nuevos Retos del Anestesiólogo Manejo Anestésico Mediante Ultrasonido. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2019
  • Ponente. Lumbalgia y su Tratamiento. Curso Propedéutico de Introducción a la Clínica del Dolor. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2019
  • ​Ponente. Bombas Implantables. Curso Propedéutico de Introducción a la Clínica del Dolor. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2019
  • Asistente. Curso Propedéutico de Introducción a la Clínica del Dolor. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2019
  • Ponente. Bloqueos Autónomos. Curso Propedéutico de Introducción a la Clínica del Dolor. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2019
  • Asistente. XXXVIII Congreso Internacional de Dolor y Cuidados Paliativos de la Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor A.C. San Luis Potosí. 2018
  • Coordinador. Módulo: Terapia Implantable. XXVIII Congreso Internacional de Dolor y Cuidados Paliativos de la Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor A.C. San Luis Potosí. 2018
  • Asistente. Diplomado en Administración y Alta Gerencia de Servicios de Salud. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2018
  • Ponente. Lumbalgia y su Tratamiento. Curso Propedéutico de Introducción a la Clínica del Dolor. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2018 
  • Ponente. Bloqueos Autónomos. Curso Propedéutico de Introducción a la Clínica del Dolor. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2018
  • Ponente. Bombas Implantables. Curso Propedéutico de Introducción a la Clínica del Dolor. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2018
  • ​​Coautor. Artículo: ¿Es el Manejo Conservador el Mejor Recurso para el Tratamiento de un Pseudomeningocele como Complicación del Implante de un Dispositivo de Liberación Continua de Fármacos para Control del Dolor? Revista de la Sociedad Española de Dolor. Rev. Soc. Esp. Dolor.; 25 (3): 190 - 191. 2018
  • ​Autor. Artículo: Pulsed Radiofrequency of the Gasserian Ganglion as a Treatment of the Trigeminal Neuralgia Secondary to Herpes Zoster in Patients with Pacemaker: Case Report. Journal of Anesthesia & Intensive Care Medicina; 6 (1). 2018
  • Asistente. XXXVII Congreso Internacional de Dolor y Cuidados Paliativos. Asociación para el Estudio y Tratamiento del Dolor (AMETD). Nuevo León. 2017
  • Asistente. Taller: Nuevos Retos del Anestesiólogo Manejo Anestésico Mediante Ultrasonido. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2017
  • Ponente. Control del Dolor en Pacientes con Cáncer de Mama. Sexto Congreso Nacional de Tratamiento Multidisciplinario y de Vanguardia del Cáncer de Mama. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2017
  • Coautor. Artículo: Estimulación Eléctrica Medular en el Paciente con Neurofibromatosis Tipo 1: Reporte de Caso. Revista de la Sociedad Española de Dolor. Rev. Soc. Esp. Dolor; 24 (4): 211 - 214. 2017
  • Asistente. XVIII Congreso Internacional de Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos. Adelantos en Medicina del Dolor e Intervencionismo, Encuentro México-España. Centro Médico Nacional Siglo XXI (IMSS). 2017
  • Coautor. Artículo: Método Óptimo para la Obtención de Plasma Rico en Plaquetas en el Servicio de Clínica del Dolor del CMN 20 de Noviembre. Revista de la Sociedad Española de Dolor Vol. 23, No. 4; 175 - 180. 2016
  • Coautor. Artículo: Efecto del Plasma Fresco en Plaquetas y/o Factores de Crecimiento sobre la Regeneración y el Dolor Crónico Asociado a Discopatía Intervertebral: Revisión Sistemática. Revista de la Sociedad Española de Dolor Vol. 23, No.3. 145 - 153. 2016
  • ​Asistente. Curso Internacional Teórico-Práctico de Manejo de Dolor Agudo Perioperatorio. Centro Médico ABC. 2016
  • Autor. Capítulo: Sistema Implantable de Infusión Intratecal. En: @PAC Anestesiología 3: Programa de Actualización Continua en Anestesiología. 1ª Edición ISBN 978-607-443-356- 2. Edit. Intersistemas. Libro Electrónico. 2013
  • Coautor. Capítulo: Farmacología de los Agentes Utilizados en Intervencionismo. En: @PAC Anestesiología 3: Programa de Actualización Continua en Anestesiología. 1ª Edición ISBN 978-607- 443-356-2. Edit. Intersistemas. Libro Electrónico. 2013
  • Coautor. Artículo: Eficacia de la Aplicación de Ozono Epidural y para Vertebral a una Concentración de 30 µg/ml para el Manejo del Dolor Crónico en Pacientes con Síndrome de Cirugía de Espalda Fallida. Revista de la Sociedad Española de Dolor. Vol. 19, No. 1. 2012
  • Coautor. Capítulo: Eficacia de la Aplicación de Ozono Epidural y para Vertebral a una Concentración de 50 µg/ml para el Manejo del Dolor Crónico en Pacientes con Síndrome de Cirugía de Espalda Fallida. Revista de la Sociedad Española de Dolor. Vol. 19, No. 2. 2012
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Certificación. Consejo Mexicano de Anestesiología A.C. 
  • Certificación. Consejo Mexicano de Algología A.C.
  • Certificación. Advanced Cardiac Life Support (ACLS)
  • Certificación. Basic Cardiac Life Support (BLS)
Ver más

Idiomas

  • Inglés
  • Español
Cédula Profesional: 1693986, 3180327

Tratamientos

El doctor es experto en

Dolor Articular

Dolor Cervical

Dolor Crónico

Dolor de Espalda

Dolor Neuropático

Dolor por Cáncer

Neuralgia del Trigémino

Tratamiento del Dolor

El doctor también realiza:

Acupuntura

Cefaleas

Cirugía de Columna

Consulta General

Dolor Orofacial

Dolor de Cabeza

Dolor de Cadera

Dolor de Cuello

Dolor por Herpes

Hombro Doloroso

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

Hospital San Ángel Inn UniversidadAv. Río Churubusco No. 601, Cons. 919, Xoco, Benito Juárez
seguro médicoPago en consulta
Cita presencialPrimera consulta Medicina del Dolor
$1,300
  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX