Dr. Juan Carlos Torres Huerta
Por qué es un especialista de primer nivel
El Dr. Juan Carlos Torres Huerta se graduó como Médico Cirujano de la Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM). Además, cursó la Especialidad en Anestesiología en el Centro Médico Nacional de Occidente (IMSS). Posteriormente, cursó el Postgrado en Clínica y Terapia del Dolor (Algología) en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE), así como el Diplomado en Anestesia y Analgesia Obstétrica.
Es experto en:
- Neuralgia Postherpética
- Lumbalgia con Ciática
- Dolor Postcirugía de Columna Vertebral
Se desempeñó como Profesor en el 1er. Curso en Técnicas Intervencionistas para el Manejo del Dolor Crónico con Abordaje Percutáneo Bajo Guía Fluoroscópica, en el Curso de Postgrado en Alta Especialidad en Algología Intervencionista, en el Taller de Intervencionismo en Cadáveres Guiado por Fluoroscopía para Manejo del Dolor, entre otros. Además, está Certificado en Algología por el Consejo Nacional de Certificación en Anestesiología A.C.
Actualmente, el Dr. Torres Huerta atiende a sus pacientes en el Hospital San Ángel Inn Universidad. Para agendar una consulta sólo tienes que dar click en LLAMAR o RESERVAR.
Consultas

Hospital San Ángel Inn Universidad
Benito Juárez, Av. Río Churubusco No. 601, Cons. 919, XocoSeguros médicos aceptados
Currículum
Experiencia profesional
- 33 años de experiencia
- Médico Especialista. Hospital San Ángel Inn Universidad. Actualidad
Miembro de asociaciones médicas privadas
- Asociación Mexicana para Estudio y Tratamiento del Dolor (AMETD)
- American Society Interventional Pain Physician (ASIPP)
Logros académicos destacados
- Postgrado. Clínica y Terapia del Dolor (Algología). Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE)
- Fellow. Interventional Pain Practice. World Institute of Pain. 2020
Docencia
- Profesor Asociado. Curso Universitario de Postgrado para Médicos Especialistas en Algología. Clínica del Dolor del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2002 - Actualidad
- Profesor Titular. 1er. Curso en Técnicas Intervencionistas para el Manejo del Dolor Crónico con Abordaje Percutáneo Bajo Guía Fluoroscópica. 2022
Publicaciones y conferencias
- Ponente. Neuroestimulación Medular. Young Pain Management Prodigies en Phantom y Modelo Animal, con Abordaje Percutáneo en Procedimientos Intervencionistas Avanzados. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2022
- Ponente. Anatomía Relevante de la Columna Lumbar a los Procedimientos Intervencionistas Avanzados. Young Pain Management Prodigies en Phantom y Modelo Animal, con Abordaje Percutáneo en Procedimientos Intervencionistas Avanzados. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). 2022
Premios y reconocimientos
- Certificación. Consejo Mexicano de Anestesiología A.C.
- Certificación. Consejo Mexicano de Algología A.C.
Idiomas
- Inglés
- Español