topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi
Luz Victoria Flores Villegas imagen perfil
Dra. Luz Victoria Flores VillegasHematología en Cuauhtémoc
  • Inicio
  • Doctores
  • Hematología
  • Hematólogos en Cuauhtémoc
  • Dra. Luz Victoria Flores Villegas

Dra. Luz Victoria Flores Villegas

Hematología en Cuauhtémoc y Coyoacán

0 Opiniones de pacientes

Valorar

Experta en:
Hematología
Mieloma Múltiple
Linfomas
Trastornos de la Coagulación
Anemia
Leucemia Linfocítica Aguda
Leucemia Mieloide Crónica (LMC)
Leucemia
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

¿Por qué es una especialista de primer nivel?

La Dra. Luz Victoria Flores Villegas es una reconocida Hematóloga con más de 20 años de experiencia en el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades.


Se graduó como Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), posteriormente realizó la especialidad en Medicina Interna en el Hospital General del Estado de Hermosillo. Además, completó la subespecialidad en Hematología, certificada por el Consejo Mexicano de Hematología, y cuenta con un adiestramiento en Hematología Pediátrica y formación en Soporte Vital Avanzado Pediátrico.


A lo largo de su carrera, ha sido:

  • Autora y coautora de más de 20 publicaciones científicas.
  • Ponente y profesora en más de 100 congresos y cursos especializados.


Gracias a su amplia trayectoria, ha ocupado cargos de alto nivel, destacando como jefa del Banco de Sangre y Hematóloga Pediátrica en instituciones del ISSSTE. Actualmente, ofrece consulta en el Hospital San Ángel Inn en la Ciudad de México, donde es reconocida como una de las hematólogas más destacadas.


Especialidades y tratamientos

- Leucemia

- Mieloma Múltiple

- Linfoma

- Anemia

- Trastornos de la coagulación

 

Agenda tu cita con la Dra. Luz Victoria Flores Villegas a través de Top Doctors. Si deseas agendar una consulta con la especialista, sólo tienes que dar click en LLAMAR o RESERVAR.

Consultas

  • Hospital San Ángel Inn Chapultepec imagen perfil

    Hospital San Ángel Inn Chapultepec

    Cuauhtémoc, Av Chapultepec No. 489, Consultorio 409, Colonia Juárez

    Seguros médicos aceptados

    Consulta privada (o sin seguro médico)
    Mapfre
    GNP
    Metlife
    Banorte
    Allianz
    Seguros Atlas
    Banrural

    Precios

    1ª Consulta: $1,000

Currículum

Experiencia profesional

  • 25 años de experiencia
  • Práctica Privada. Hospital San Ángel Inn Chapultepec. Actualidad
  • Médico Adscrito. Servicio de Hematología Pediátrica. CMN “20 de Noviembre”. 2010
  • Médico adscrito. Servicio de Hematología. CMN “20 de Noviembre” ISSSTE. 2007
  • Jefe de Servicio. Banco de Sangre. Hospital General Dr. Rubén Leñero. 2004 - 2007.
Ver más

Subespecialización

  • Secretario. Subcomité de Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas para pacientes pediátricos. 2013 - 2014
  • Miembro de la Mesa Directiva. Comité Científico por parte de Hematología en la Agrupación Mexicana de Oncohematología Pediátrica
  • Secretaria. Grupo Mexicano para el Estudio de Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas en Pediatría y Terapia Celular 
  • Encargado del Subcomité. Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas para pacientes pediátricos. 2015
  • Miembro. Cómite de Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas. Hospital San Angel Inn Universidad. 2015
Ver más

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Consejo Mexicano de Hematología

Logros académicos destacados

  • Adiestramiento. Servicio de Hematología Pediátrica. Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”. 2013
  • Proveedor. Curso de Soporte Vital avanzado Pediátrico. Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”. 2011- Actual
  • Diplomado. Administración y Dirección Financiera de Hospitales. Universidad Nacional Autónoma de México. 2005
  • Especialidad. Hematología. Consejo Mexicano de Hematología. 2004
  • Especialidad. Medicina Interna. Hospital General del Estado de Hermosillo. 2001
  • Licenciatura. Médico Cirujano. Universidad Nacional Autónoma de México. 2000
Ver más

Docencia

  • Profesor Asociado. Curso de Especialización de Neonatología. CMN “20 de Noviembre, ISSSTE. 2015
  • Profesor Asociado. Curso Especialización en Pediatría. CMN “20 de Noviembre, ISSSTE. 2015
  • Profesor Asociado. Curso de Especialización en Pediatría. CMN “20 de Noviembre, ISSSTE. 2014
  • Profesor. Preparación para el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas- ENARM 2013: Modalidad a Distancia. Universidad La Salle. 2013 - 2014 
  • Profesor Asociado. Curso de Especialización en Hematología Pediátrica. CMN “20 de Noviembre” ISSSTE. 2013
  • Profesor Asociado. Seminario de Hematología: Especialidad de Pediatría. CMN “20 de Noviembre” ISSSTE. 2013
  • Profesor Asociado. Curso de Especialización en Hematología Pediátrica. CMN “20 de Noviembre” ISSSTE. 2011
  • Profesor asociado. Seminario de Pediatría. Modulo de Hematología. CMN “20 de Noviembre del ISSSTE”. 2012
  • Profesor Adjunto. Preparación de Aspirantes al Examen Nacional de Residencias Médicas: Módulo de Hematología. Universidad La Salle. 2012 -2013
  • Profesor adjunto. Cátedra de Hematología, Curso de preparación para Aspirantes a Residencias Médicas ENARM versión 2011. Facultad Mexicana de Medicina, Universidad la Salle. 2011
  • Profesor Asociado. Programa Operativo. Residencia de Pediatría en “Hematología”. CMN “20 de Noviembre” ISSSTE. 2009 - 2010
  • Profesor. “Hematología Pediátrica. CMN “20 de Noviembre”, ISSSTE. 2008 
  • Profesor Asociado. Curso de Posgrado “Hematología pediátrica”. UNAM. CMN “20 de noviembre” ISSSTE. 2007- 2008
  • Profesor Asociado. Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos, ISSSTE. 2006
  • Profesora Titular. “Hematología”. Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional. 2006-2008
Ver más

Cargos en Organizaciones

  • Secretario. Subcomité de Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas para pacientes pediátricos. 2013 - 2014
  • Miembro de la Mesa Directiva. Comité Científico por parte de Hematología en la Agrupación Mexicana de Oncohematología Pediátrica
  • Secretaria. Grupo Mexicano para el Estudio de Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas en Pediatría y Terapia Celular 
  • Encargado del Subcomité. Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas para pacientes pediátricos. 2015
  • Miembro. Cómite de Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas. Hospital San Angel Inn Universidad. 2015
Ver más

Publicaciones y conferencias

  • Autora. Síndrome Hipereosinofílico como manifestación  inicial de leucemia linfoblástica aguda en un escolar. Reporte de un caso.  XXXIII Congreso Nacional de Oncología (SMEO). 2015. 
  • Autora. Aplicación del cuento “Lucecita” para disminuir la ansiedad en niños oncopediátricos. XXI Congreso Internacional de la Agrupación Mexicana de Oncohematología Pediátrica. 2015
  • Presentación. “Resistencia a inhibidores tirosincinasas y nuevas drogas emergentes para el tratamiento del LGC”. XXI Congreso Internacional de la Agrupación Mexicana de Oncohematología Pediátrica. 2015.
  • Presentación. Leucemia Infantil en México. 5º.Curso de Oncología a la Vanguardia. CMN “20 de Noviembre del ISSSTE”. 2015
  • Presentación. “Coagulación Intravascular Diseminada”. Sesión de químicos. CMN “20 de Noviembre”. CMN “20 de Noviembre”  ISSSTE . 2015
  • Co-autora. Matched sibling donors versus alternative donors in allogenic hematopoietic stem cell transplantation for pediatric severe aplastic anemia in Mexico.  Hematology. 2014
  • Co-autora. Prevalence of Gene Rearrangements in Mexican Children with  Acute Lymphoblatic Leukemia: A Population Study- Report from the Mexican Interinstitutional Group for the Identification of the causes of childhood leukemia. Biomed  Res Int.  2014
  • Autora. Síndrome Mielodisplásicos en Pacientes Pediátricos. Reporte de Casos. 55 Congreso Anual de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología A.C. 2014
  • Autora. Leucemia Mieloide Crónica en Pediatría. Reporte de Casos. 55 Congreso Anual de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología A.C. 2014
  • Presentación. “Leucemia Aguda Infantil”. Hospital Infantil de México. Centro Mexicano de Educación en Salud por Televisión, CEMESATEL. 2014
  • Profesor invitado. “Anemia de Fanconi y proyecto de base de datos para estudio multicéntrico de Anemia de Fanconi”. IV Congreso y Reunión de Trabajo. 2014
  • Ponente. “Congreso Nacional de Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos”. Dirección Médica del ISSSTE y avalada por el Centro Nacional de Trasplantes de la Secretaria de Salud. 2013
  • Ponente. V jornadas Médicas del Curso Taller de Actualización en: Hematología Clínica y Banco de Sangre. Sociedad Médica del IMSS en B.C.S. Coordinación con el Departamento de Enseñanza del Benemérito con Especialidades Hospital General “Juan María de Salvatierra”. 2013
  • Co-autora. Allergy and acute leukemia in children with Down syndrome: a population study. Report from the Mexican inter-institutional group for the identification of causes of childhood leukemia. British Journal of Cancer. 2013
  • Co-autora. “Me preparo para mi Trasplante”. 2013
  • Presentación. “Trasplante de médula ósea”. Curso Monográfico: “Seguridad y calidad de atención en enfermería pediátrica (Oncología y Hematología). CMN “20 de Noviembre” ISSSTE. 2013
  • Presentación. “Comentario Caso Clínico.- Enfermedad de Hodgkin en la Infancia”. Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología A.C. 2013 
  • Profesora Invitada. “II Simposio Internacional de Banco de Sangre de Cordón Umbilical y Medicina Regenerativa”. Hospital General de México. 2012
  • Presentación. “Coagulación Intravascular Diseminada”. Sesión Académica de la Coordinación de Pediatría. CMN “20 de Noviembre” ISSSTE. 2012
  • Autora. Uso de Deferasirox en el Manejo de la Sobrecarga de Hierro en Pacientes Pediátricos con Síntomas Mielodisplásicos, que obtuvo la mejor calificación en la categoría Caso Experiencia, del grupo SCH, en el área Experiencia Clínica, presentado en ECHO 2012. 
  • Autora. Simultaneous presentation of acute myeloid leukemia and Burkitt Lymphoma: case report and review of the literature. LIII Congreso de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología (AMEH) / XXXIV World Congress of the International Society of Hematology (ISH). 2012
  • Presentación. “Aloinmunización Materno-Fetal y enfermedad hemolítica perinatal”. Curso- Taller: “Inmunohematología básica en Banco de Sange”. CMN “20 de Noviembre” ISSSTE. 2012
  • Presentación. Alternativas Sanguíneas de la Transfusión”. II Curso “Tópicos en Medicina Transfusional”. Hospital General de Zona 2-A “Troncoso”. 2011
  • Profesor Invitado. “I Simposium Internacional de  Banco de en el Sangre de Cordón Umbilical y Medicina Regenerativa”. Hospital General de México y avalada por el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea y el Servicio Alemán de Intercambio Académico. 2011 
  • Presentación. Falla Medular. Congreso Nacional XIV Asamblea Mexicana de Pediatría, XI Reunión Médicos, Padres y Maestros. 2010 
  • Presentación. “Leucemia Linfoblástica Aguda en Pediatría”. Curso Monográfico de “Oncología Médica y Quirúrgica”. CMN “20 de Noviembre” ISSSTE . 2010
  • Autora. Uso del Factor VII  recombinante activado (rFVIIa) en pacientes con hemorragia aguda en la unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP). 50 aniversario del CMN “20 de Noviembre” ISSSTE. 2010
  • Autora Síndrome Hemofagocítico secundario. Serie de Casos. LI Congreso Anual de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología A.C.  2010
  • Autora. Eficacia y seguridad del pegfilgrastim en niños con leucemia aguda y quimioterapia intensiva. Reporte de Casos. LI Congreso Anual de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología A.C. 2010
  • Autora. Glutamina oral en la prevención y manejo de la mucositis secundaria a quimioterapia intensiva en pacientes con leucemia aguda infantil. LI Congreso Anual de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología A.C. 2010
  • Autora. Dasatinib, su uso en el paciente pediátrico. Reporte de tres casos. LI Congreso Anual de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología A.C. 2010
  • Autora. Uso del Factor VII  recombinante activado (rFVIIa) en pacientes con hemorragia aguda en la unidad de cuidados intensivos pediátricos (UICP). LI Congreso Anual de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología A.C. 2010
  • Autora. Complicaciones del Recambio Plasmático de acuerdo al líquido de reemplazo y vía de acceso en pacientes con miastenia gravis. XLIX Congreso Anual de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología. 2008 
  • Co-autora. Infecciones por S  maltophilia en pacientes con neutropenia febril. Revista de Hematología. 2003
  • Co-autora. Síndrome de fatiga crónica. Acta Médica de Sonora. 2000
  • Entro otras más de 100 participaciones como Asistente, Ponente y Profesora en diversos cursos y congresos.
Ver más

Idiomas

  • Inglés
  • Español
Cédula Profesional: 3290974, 4412476

Tratamientos

El doctor es experto en

Anemia

Hematología

Leucemia

Leucemia Linfocítica Aguda

Leucemia Mieloide Crónica (LMC)

Linfomas

Mieloma Múltiple

Trastornos de la Coagulación

El doctor también realiza:

Consulta General

Cáncer Hematológico

Cáncer de Médula

Hemocromatosis

Hemoglobinuria

Hemorragias

Hipertensión Arterial

Leucopenia

Plasma Rico en Plaquetas

Púrpura

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

Este doctor no ha publicado todavía sus horariosPara solicitar una cita, haz click aquí.

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX