
Dr. Mario Arturo Ballesteros Amozurrutia
Por qué es un especialista de primer nivel
El destacado Dr. Mario Arturo Ballesteros Amozurrutia es un especialista en Gastroenterología y Endoscopía del Alto Nivel. Se formó en la Universidad La Salle (ULSA) como Médico Cirujano, posteriormente realizó una Especialidad en Gastroenterología y Endoscopía del Aparato Digestivo avalado por el Consejo Mexicano de Gastroenterología, A.C.
Su amplia experiencia le ha permitido formar parte del cuadro médico de importantes instituciones médicas como el Hospital Ángeles del Pedregal.
Es experto en el diagnóstico y tratamiento:
- Reflujo Gastroesofágico
- Esófago de Barret
- Ulcera Péptica
- Metaplasia Intestinal
- Cáncer Gástrico
- Enfermedad Celiaca
- Sobrepoblación
- Coledocolitiasis
- Pancreatitis
- Divertículos
Ha sido Editor de la Revista de Gastroenterología de México y de la Asociación Mexicana de Gastroenterología. Es catedrático en diversas instituciones impartiendo los cursos en Gastroenterología, Nosología Básica Integral, Patología Clínica, Anatomía y Fisiología Humana, por mencionar algunos.
Gracias a esto el Dr. Ballesteros Amozurrutia es Certificado por el Consejo Mexicano de Gastroenterología, el Consejo Mexicano de Medicina Interna. Agende cita con uno de nuestros especialistas de referencia en Gastroenterología y Endoscopia dando click en LLAMAR o RESERVAR.
Consultas

Hospital Ángeles Pedregal
Magdalena Contreras, Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de PadiernaSeguros médicos aceptados
Currículum
Experiencia profesional
- 45 años de experiencia
- Coordinador. Servicio de Gastroenterología y Endoscopía Gastrointestinal. Hospital Ángeles del Pedregal
Subespecialización
- Tesorero. Asociación Mexicana de Hepatología. 2016 - 2018
- Fellow. American Gastroenterological Association. 2010 - Actualidad
- Miembro. Comité de Relaciones Internacionales. American Gastroenterological Association. 2004 - 2006
- Secretario. Asociación Mexicana de Gastroenterología. 2003
- Editor. Revista de Gastroenterología de México. 2003 - Actualidad
- Editor Asociado. Revista De Gastroenterología de México. 2000 - 2002
- Director. Curso Nacional Precongreso. 2000
- Revisor y Miembro Comité Editorial. Asociación Mexicana de Gastroenterología. 1996 - 1999
- Tesorero. Asociación Mexicana de Gastroenterología. 1996
- Coordinador y Profesor. Curso Ecos Internacionales. . 1996 - 1999, 2001, 2003, 2004, 2005, 2012 y 2016 - 2017
- Pro Tesorero. Asociación Mexicana de Gastroenterología. 1995
- Profesor Fundador. Curso Ecos de la AGA. 1995
Miembro de asociaciones médicas privadas
- Asociación de Médicos el Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán
- Asociación Mexicana de Medicina Interna, A.C.
- Asociación Mexicana de Gastroenterología
- Asociación Mexicana de Hepatología
- Asociación de Médicos del Hospital Ángeles del Pedregal
- American Gastroenterological Association
- Consejo Mexicano de Medicina Interna
- Consejo Mexicano de Gastroenterología
- Consejo Mexicano de Endoscopia Gastrointestinal
Logros académicos destacados
- Especialidad. Endoscopía del Aparato Digestivo. Consejo Mexicano de Gastroenterologia, A.C. 2000
- Especialidad. Gastroenterologia. Consejo Mexicano de Gastroenterología, A.C. 2000
- Gastroenterology Fellowship. UCSD Medical Center. University Of California At San Diego. 1986 – 1988
- Gastrointestinal Endoscopy Fellowship. UCLA / King Drew Medical Center. University Of California. 1985 – 1986
- Licenciatura. Médico Cirujano. Universidad La Salle (ULSA): Ciudad de México. 1980
Docencia
- Profesor Investigador. Laboratorio Multidisciplinario. 2005
- Curso. Especialización en Medicina Interna. Hospital Ángeles del Pedregal. 2004 - Actualidad
- Profesor Invitado. Nosología en Gastroenterología. 2000 - Actualidad
- Sinodal. Exámenes Profesionales. 1999 - Actualidad
- Consejo Académico. 1999 - Actualidad
- Profesor Titular- Curso de Gastroenterología. 1994 - 1997
- Profesor Titular. Curso de Especialización en Gastroenterología y Endoscopia Gastrointestinal. Hospital Central Sur De Alta Especialidad (PEMEX). 1992 - 1997
- Profesor Titular. Curso Extensión Universitaria. 1991
- Profesor Titular. Curso de Especialización en Medicina Interna. Hospital Central Sur (PEMEX). 1984 - 1985
- Profesor Titular Curso de Anatomía y Fisiología Humana. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. 1983
- Profesor Titular. Nosología Básica Integral. 1982 - 1985
- Profesor Titular Curso de Patología Medica. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. 1982
- Profesor Adjunto. Nosología Básica Integral. 1981 - 1982
- Profesor Titular. Patología Medica. Escuela Enfermería. Instituto Nacional de Cardiología. 1981 - 1982
- Ayudante de Profesor. Nosología Básica Integral. 1977 - 1981
- Profesor Adscrito. Laboratorio Multidisciplinario. 1977- 1978
- Instructor. Laboratorio de Fisiología. 1974 - 1976
Cargos en Organizaciones
- Tesorero. Asociación Mexicana de Hepatología. 2016 - 2018
- Fellow. American Gastroenterological Association. 2010 - Actualidad
- Miembro. Comité de Relaciones Internacionales. American Gastroenterological Association. 2004 - 2006
- Secretario. Asociación Mexicana de Gastroenterología. 2003
- Editor. Revista de Gastroenterología de México. 2003 - Actualidad
- Editor Asociado. Revista De Gastroenterología de México. 2000 - 2002
- Director. Curso Nacional Precongreso. 2000
- Revisor y Miembro Comité Editorial. Asociación Mexicana de Gastroenterología. 1996 - 1999
- Tesorero. Asociación Mexicana de Gastroenterología. 1996
- Coordinador y Profesor. Curso Ecos Internacionales. . 1996 - 1999, 2001, 2003, 2004, 2005, 2012 y 2016 - 2017
- Pro Tesorero. Asociación Mexicana de Gastroenterología. 1995
- Profesor Fundador. Curso Ecos de la AGA. 1995
Publicaciones y conferencias
- Asistente. Congreso XlVII Reunión Nacional de Endoscopía Gastrointestinal de la Asociación Mexicana de Endoscopía Gastrointestinal y Colegio de Profesionistas, A.C. 2019
- Asistente. Curso de Posgrado Ecos Internacionales de la Asociación Mexicana de Gastroenterología, A.C. 2019
- Asistente. Congreso XVI Ecos Endoscópicos Internacionales de la Asociación Mexicana de Endoscopía Gastrointestinal y Colegio de Profesionistas, A.C. 2019
- Asistente. Curso Inmunopatología De Enfermedades del Aparato Digestivo del Departamento de Gastroenterología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. 2019
- Asistente. Curso de Actualización en Gastroenterología: Trilogía Vol.2 de la Clínica a laTecnología en la Gastroenterología. 2019
- Coordinador. Caso Clínico Interactivo en el Módulo VIII, Durante el Curso de Posgrado Trilogía Vol.2 de la Clínica a la Tecnología en la Gastroenterología. 2019
- Ponente. Módulo VIII: Vía Biliar y Páncreas, Sinergia del Clínico al Quirúrgico. Tema: Manejo Endoscópico de Perforaciones de Colon: ¿Hasta Cuándo Esperar? Curso De Posgrado Trilogía Vol. 2 de la Clínica a la Tecnología en la Gastroenterología. 2019
- The Liver Meeting. Postgraduate Course. 2018
- The Liver Meeting. Aasld/Asge Endocopy Course. 2018
- UEG Week. 26th United European Gastroenterology Week. 2018
- UEG Week. Postgraduate Teaching Programme. United European Gastroenterology Week. 2018
- XXV Congreso de la Asociación Latinoamericana para el Estudio el Hígado. 2018
- DDW Digestive Disease Week. 2018
- CME Accreditation Certificate of Attendance. For Attendance at The International Liver Congress 2018. 2018
- GI Educator´s Meeting Professional Education Event. 2018
- Asistente. Congreso de Gastroenterología. Semana Nacional de Gastroenterología 2018. Con Reconocimiento del Consejo Mexicano de Gastroenterología A. C. Actividades de Educación Médica Continua 2018
- Asistente. Curso de Postgrado. XLVI Reunión Nacional Dr. Javier Elizondo Rivera Academia, Valores y Crecimiento. Asociación Mexicana de Endoscopía Gastrointestinal y Colegio de Profesores, A.C. Reconocimiento del Consejo Mexicano De Gastroenterología A.C. Actividades de Educación Médica Continua. 2018
- Asistente. Curso de Postgrado. XLVI Reunión Nacional Dr. Javier Elizondo Rivera Academia, Valores y Crecimiento. Asociación Mexicana de Endoscopía Gastrointestinal y Colegio de Profesores, A.C. 2018
- Ponente. Sesión General: Detección y Resección de Lesiones Precancerosas en el Colon. Hospital Ángeles Del Pedregal. 2018
- Actividades de Educación Médica Continua. 2018
- Participante. Actividad Educativa en Vivo. Curso de Endoscopía en Padecimientos Hepatobiliares. Grand Fiesta Americana Coral Beach. Asociación Mexicana de Hepatología. Con Reconocimiento. Consejo Mexicano De Gastroenterología, A. C. 2018
- Participante. Comité Organizador en el XIII Congreso Nacional de Hepatología. 2018
- Asistente. XIII Congreso Nacional de Hepatología. 2018
- Raúl Bernal Reyes, M.A. Ballesteros Consenso Mexicano de Enfermedad por Hígado Graso no Alcohólico Nonalcoholic Fatty Liver Disease Mexican Consensus. Revista de Gastroenterología de México, 2018.
- 25th UEG Week, United European Gastroenterólogy Week. 2017
- DDW Digestive Disease Week. 2017
- XXIV Congreso de la Asociación Latinoamericana para el Estudio de Hígado. 2017
- Profesor. 3er Curso de Hepatología para Médicos de Primer Contacto. Asociación Mexicana de Hepatología. Hospital Ángeles Del Pedregal. 2017
- Asistente. 3er Curso de Hepatología para Médicos de Primer Contacto. Asociación Mexicana de Hepatología. Hospital Ángeles Del Pedregal. 2017
- Asistente. XLV Reunión Nacional Dr. Ricardo Barinagarrementería Aldatz. Ciencia, Innovación y Evidencia. 2017
- Asistente. Curso de Posgrado. XLV Reunión Nacional Dr. Ricardo Barinagarrementería Aldatz Ciencia, Innovación y Evidencia. 2017
- Ponente. Sesiones de Casos Clínicos del ACP Chapter México y Anáhuac. Universuty Internal Medicine. Tema: Úlcera Péptica: de la Fisiología a la Patología. 2017
- Asistente. Curso de Posgrado Ecos Internacionales 2017. 2017
- Participante. Mesa de Discusión del Módulo VI: Esófago. Curso Ecos Internacionales. 2017
- Ponente. Módulo VI: Esófago - Esofagitis Eosinofílica. Curso Ecos Internacionales. 2017
- Asistente. Sesión Mensual AMEG. Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga. Tema: Abordajes Endoscópicos de la Vía Biliar. 2017
- Asistente. Ecos Endoscópicos Internacionales 2017. Detección de Lesiones Pre Cancerosas del Colon. AMEG. 2017
- Profesor. Ecos Endoscópicos Internacionales 2017. Detección de Lesiones Pre Cancerosas del Colon. AMEG. 2017
- Asistente. XII Congreso Nacional Hepatología. 2017
- Módulo I: Enfermedad Hepática Crónica- Abordaje Diagnóstico Tema: Presentación de Caso Clínico.
Simposium A: Endoscopía en el Paciente con Enfermedad Hepática Crónica y Endoscopía en el Paciente con Enfermedad Hepática y Coagulopatía: Escrutinio Diagnóstico Profilaxis Primaria y Secundaria. 2017 - Profesor. XII Congreso Nacional Hepatología. 2017
- Ponente. Sesión de Cirugía. Tema: Atención Oportuna de Cáncer Colo-Rectal. Hospital Ángeles Mocel. 2017
- Módulo VIII Lesiones Hepáticas Focales y Patología de la Vía Biliar. 2017
- Módulo: V Hepatitis Virales. Tema: Papel del Médico de Primer Contacto para Identificar al Paciente que Debe Recibir Tratamiento para Hepatitis: ¿A Quién y Cuándo Tratar? 2017
- II Curso en Hepatología para Médicos de Primer Contacto. Hospital Ángeles del Pedregal. 2017
- Semana Panamericana de Enfermedades Digestivas Gastro-Colombia. 2016
- DDW Digestive Disease Week. 2016
- XlI Jornadas Médicas La Salle. Tema: Cáncer de Colon. 2016
- Ecos Internacionales Módulo XI. Tema: Lo Mejor De UEGW 2015. 2016
- Curso Ecos Internacionales. Hospital Español. 2016
- Ecos Endoscópicos Internacionales 2016. Modulo I: Detección Oportuna de Cáncer Colon-Rectal. Hospital Español de México. 2016
- Ecos Endoscópicos Internacionales 2016. Modulo I: Detección y Tratamiento Oportuno de Cáncer Gastrointestinal. Hospital Español de México. 2016
- XIII Edición Ecos Endoscópicos Internacionales 2016. 2016
- Profesor. Curso Posgrado 70 Años de Gastroenterología. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Los Grandes Temas del Departamento. 2016
- Sesión Académica Mensual: Como Abordar Lesiones Plasma y Pólipos del Colon. 2016
- M.A. Ballesteros Cómo Mejorar el Diagnóstico de Esofagitis Eosinofílica: Experiencia de una Serie de Casos en México. Rev Gastroenterol Mex 2017;82:5-12 - Vol. 82 Núm.1 Doi: 10.1016/J.Rgmx.2016.07.002
- 15th Internacional Conference on Ulcer Research. 2015
- DDW Digestive Disease Week Washigton. 2015
- Ecos Internacionales 2015. Módulo I: Endoscopia Sesión de Preguntas y Respuestas. 2015
- 7ª Sesión Académica Ordinaria. Tema: Tratamiento Endoscópico de Lesiones Planas. 2015
- Programa de Actividades de la Asociación de Gastroenterología del Estado de San Luis Potosí. Tema: Detección de Leiones Planas. 2015
- The Liver Meeting. 2014
- Semana Nacional de Gastroenterología. Presidente Exposición de Trabajos Libres Orales. Módulo: Endoscópica Diagnostica y Terapéutica. 2014
- Participación. Módulo IX: Lo Mejor de los Congresos Internaciones, Sesión de Preguntas y Respuestas. XX Aniversario del Curso Ecos Internacionales 2014. 2014
- Profesor. Módulo IX: Lo Mejor de Digestive Disease Week (DDW). XX Aniversario del Curso Ecos Internacionales 2014. 2014
- Curso Anual de Posgrado Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Gastroenterología Traslacional la Investigación Básica al Servicio de la Práctica Clínica. 2014
- XVI Congreso Colega y VI Congreso Internacional de Cirrosis Hepática. Tema: Esofagitis Eosinofílica. Estandarización en el Diagnóstico y Tratamiento. 2014
- M.A. Ballesteros. Lo Mejor de la Semana Americana de Enfermedades Digestivas. Rev Gastroenterol Mex 2014;79 Supl 1:86-8
- Coordinador. Taller de Casos en Vivo Curso Precongreso de Gastroenterología Problemas Comunes, Soluciones Prácticas. 2013
- Profesor. Curso Anual Actualidades en Gastroenterología. 2013
- Profesor. Tema: Esofagitis Eosinofílica: No Siempre el Síntoma da el Diagnostico Curso Internacional de Gastroenterología. 2013
- Profesor. Módulo V: Tubo Digestivo Superior Terapia Endoscópica en Hemorragia del Tubo Digestivo. Reunión Regional Endoscopia. 2013
- Conferencia. Hemorragia del Tubo Digestivo Alto de Origen No Varicela. 2013
- Sesión Académica. Tema: Indicaciones de Inhibidores de Bomba de Protones. Hospital Central Norte PEMEX. 2013
- UEG Week 20th United European Gastroenterology Week. 2012
- Curso Internacional 40 Reunión Nacional de Endoscopia Gastrointestinal. 2012
- 40 Reunión Nacional de Endoscopia Gastrointestinal. Módulo I Esófago. Tema: Esófago de Barrett. Actualidades de los Métodos de Ablación. 2012
- 40 Reunión Nacional de Endoscopia Gastrointestinal. Tema Esófago de Barrett Actualidades de los Métodos de Ablación. 2012
- Sesión Académica: Colangio-Pancreatoscopia. Nuevos Horizontes. Hospital de Nutrición Salvador Zubirán. 2012
- Profesor. Módulo II: Trastornos Gastroduodenales y Obesidad. Tema: Aine Tratamiento y Prevención de Complicaciones. Ecos internacionales 2012. 2012
- Programa Académico. Sociedad de Beneficencia Española IAP. 2012
- Ecos internacionales 2012. Mesa de Discusión en el Módulo II: Trastornos Gastroduodenales y Obesidad. 2012
- Profesor. Esófago de Barrett y Displasia, Mucosectomia y Ablación con Radiofrecuencia. Curso Ecos Endoscópicos Internaciones 2012. 2012
- Profesor y Coordinador. Módulo I Esófago Curso Ecos Endoscópicos Internaciones 2012. 2012
- Profesor. Módulo I. Esófago, Moderador de Mesa de Análisis. Curso Ecos Endoscópicos Internaciones 2012. 2012
- Profesor. Congreso Anual de Hepatología. 2012
- Educación Medica Continua Janssen. Taller de Motilidad Gastrointestinal y Estreñimiento Crónico. 2012
- Congreso Nacional. Taller 3 Tema: Sangrado Digestivo en el Paciente con Cirrosis. Asociación Mexicana de Hepatología. 2012
- Profesor. Tema: Sangrado Digestivo en el Paciente con Cirrosis. Congreso Anual de Hepatología. 2012
- Taller. Motilidad Gastrointestinal y Estreñimiento Cónico. Educación Médica Continua Janssen. 2012
- Symposium. Adooressing the Challengs in Gero Managemetn. 2012
- Sesión Académica. Tema Historia Natural y Tratamiento de la Displasia en el Esófago de Barrett. 2012
- Profesor. Módulo II: Trastornos Gastroduodenales y Obesidad. Tema: Aine: Tratamiento y Prevención de Complicaciones. Ecos Internacionales 2012. 2012
- Mesa de Discusión en el Módulo II: Trastornos Gastroduodenales y Obesidad. Ecos Internacionales 2012. 2012
- Profesor. Esófago de Barrett y Displasia, Mucosectomia y Ablación con Radiofrecuencia. Curso Ecos Endoscópicos Internaciones 2012. 2012
- Profesor. Coordinador del Módulo. I. Esófago Curso Ecos Endoscópicos Internaciones 2012. 2012
- Profesor. Módulo I. Esófago, Moderador de Mesa de Análisis. Curso Ecos Endoscópicos Internaciones. 2012
- Profesor. Congreso Anual de Hepatología. 2012
- Educación Médica Continua Janssen. Taller de Motilidad Gastrointestinal y Estreñimiento Crónico. 2012
- Congreso Nacional. Taller 3 Tema: Sangrado Digestivo en el Paciente con Cirrosis. Asociación Mexicana de Hepatología. 2012
- Sesión Académica. Tema Historia Natural y Tratamiento de la Displasia en el Esófago de Barrett. 2012
- M.A. Ballesteros Antiinflamatorios No Esteroideos. Tratamiento y Prevención de Complicaciones. Rev Gastroenterol Mex 2012;77 Supl 1:15-7
- The 19th United European Gastroenterology Week. 2011
- Curso Internacional Temas Selectos en Cardiología y Gastroenterología. Tema: Enfermedad Ácido Péptica en la Mujer. Hospital Ángeles México. 2011
- Curso Precongreso de Gastroenterología Novedades en el Abordaje Diagnostico -Terapéutico de las Enfermedades Digestivas. 2011
- Congreso Nacional de Gastroenterología. 2011
- Congreso Dr. José Ramirez Degollado XXVIII Reunión Nacional de Endoscopia Gastrointestinal. 2011
- Curso Posgrado Endoscopía Contemporánea con Filosofía de Claidad XXXVIII Reunión Nacional de Endoscopia Gastrointestinal. 2011
- Profesor Modulo III: Estomago Tema: Actualidades En Úlcera Péptica. Ecos Internacionales 2011. 2011
- Profesor. Congreso Estatal de Gastroenterología. Conceptos Prácticos en Gastroenterología. 2011
- Curso Posgrado 2011 Nuevos Abordajes, Endoscópicos y Quirúrgicos en Gastroenterología. 2011
- Congreso Nacional de Hepatología. 2011
- Profesor. Curso Internacional de Endoscopía Gastrointestinal Terapéutica. 2011
- Programa Académico de la Sociedad de Gastroenterología del Estado de San Luis Potosí. Tema: Sangrado de Tubo Digestivo Alto. 2011
- DDW Digestive Diseas Week. 2010
- Congreso Nacional de Gastroenterología. 2010
- Curso Precongreso de Gastroenterología 2010: Retos para el Gastroenterólogo en la Nueva Década Tema ¿Cómo Disminuir el Riesgo GI en Consumidores del Aines y Aspirina? 2010
- Ponente y Asistente. Curso en Vivo Boston Mx 2010
- Curso Precongreso de Gastroenterología 2010: Retos para el Gastroenterólogo en la Nueva Década Tema ¿Cómo Disminuir el Riesgo GI en Consumidores del Aines y Aspirina? 2010
- Curso Postgrado 2010. Retos para el Gastroenterólogo en la Nueva Década. 2010
- Ecos de la Salud Medicina Interna 2010. 2010
- Jornadas Médicas 2010 Abordaje Médico, Quirúrgico y Endoscópico de las Enfermedades del Tracto Digestivo: Sinergismo Absoluto. Tema: Dispepsia no Ulcerosa y Helicobacter Pylori. 2010
- Jornadas Médicas 2010 Abordaje Médico, Quirúrgico y Endoscópico de las Enfermedades del Tracto Digestivo: Sinergismo Absoluto. Tema: ¿Cuál Es El Mejor Método para Tratar la Hemorragia Digestiva Superior? 2010
- Encuentro Latinoamericano de Cápsula Endoscópica. 2010
- Encuentro Latinoamericano de Enteroscopía con Balón. 2010
- Curso Latinoamericano de Intestino Delgado. 2010
- Coordinador. Mesa de Debate Caso Clínico. Reunión Nacional de Endoscopia Gastrointestinal. 2010
- Reunión Nacional de Endoscopia Gastrointestinal. 2010
- Reunión Nacional de Endoscopia, Conferencia Marginal Metaplasia Intestinal Gástrica. 2010
- Jornadas Medicas 2010 Abordaje Médico, Quirúrgico y Endoscópico de las Enfermedades del Tracto Digestivo: Sinergismo Absoluto Tema: Dispepsia No Ulcerosa y Helicobacter Pylori. 2010
- Reunión Nacional de Endoscopia. Coordinador Caso Clínico Mesa de Debate. 2010
- Ecos Internacionales. Módulo VII Hemorragia Gastrointestinal. Tema: Hemorragia de Tubo Digestivo Proximal, No Variceal. 2010
- Mesa de Discusión. Ecos Internacionales. Tema: Modulo VII Hemorragia Gastrointestinal. 2010
- Ecos Internacionales 2010. Participante Mesa de Discusión en el Módulo de VII: Hemorragia Gastrointestinal. 2010
- Ecos Internacionales 2010. Profesor Módulo VII Hemorragia Gastrointestinal, No Variceal. 2010
- Profesor. Sesión Académica del Colegio de Medicina Interna del Norte, A.C. Tema: Hemorragia en Tubo Digestivo Alto. 2010
- G. Castillo-Rojas, M.A. Ballesteros, S Ponce de León, R Morales-Espinoza, A Cravioto, y López-Vidal. Bleeding Peptic Ulcers and Presence of Helicobacter Pylori by Various Tests: A Case-Control Study.
- M.A. Ballesteros ¿Cómo Disminuir el Riesgo de Toxicidad por Aine? Rev Gastroenterol Mex 2010;75 Supl 2:40-2
- M.A. Ballesteros Hemorragia Digestiva No Variceal. Revista de Gastroenterología de México 2010;Supl.1(75):93-96
- Ma Ballesteros Esofagitis Infecciosa. Manual de Procedimientos en Gastroenterología. Editor Dr. Angel Lanas en Prensa
- M.A. Ballesteros Gastroenterología Clínica, Segunda Edición 2008. Gastroenterología Clínica. Roesch. Colaborador: Dr. Mario Arturo Ballesteros Amozurrutia. Gastroenterólogo y Endoscopista Gastrointestinal. Hospital Ángeles del Pedregal. Profesor de Nosología Básica, Facultad de Medicina, Universidad La Salle. Capítulo 12
- M.A. Ballesteros. Aine O Coxib: Beneficios y Daños Gastrointestinales vs. Cardiovasculares. Rev Gastroenterol Mex 2006;71 Supl 1:22-5
- M.A. Ballesteros Endoscopia en Hemorragia Digestiva Alta no Variceral. Rev Gastroenterol Mex 2005;70:SII En Prensa.
- M.A. Ballesteros Helicobacter Pylori Metaplasia Gástrica Duodenal. Rev Gastroenterol Mex 2004;69:0
- M.A. Ballesteros. Perspectivas de Actualización. Rev Gastroenterol Mex 2004;69:0
- M.A. Ballesteros, E De Lascurain. Ascitis. Manual de Diagnóstico para el Consultorio. Drs. Juan Ortega Cerda, Alberto Palacios Boi. Editorial Litoral SA De CV México DF 2004;8.4:243-248.
- M.A. Ballesteros Dispepsia. En Manual de Diagnóstico para el Consultorio. Drs. Juan Ortega Cerda, Alberto Palacios Boix Editorial Litoral Sa De CV México DF 2004;8.2:233-236.
- M.A. Ballesteros Disfagia. En Manual de Diagnóstico para el Consultorio. Editores Drs. Juan Ortega Cerda, Alberto Palacios Boix Editorial Litoral SA De CV México Df 2004;8.1:229-32.
- M.A. Ballesteros Hemorragia Gastrointestinal en Cirugía Bases Clínicas y Prácticas. Editor Dr. Takeshi Takahashi MCGraw-Hill Interamericana Editores SA De CV, México DF 2002:152-160.
- A Rossano - Garcia, J Lopez-Gutierrez, E Herrera-Ascencio, Q Gonzalez, B Barranco Ma Ballesteros, H Diliz-Perez H. Hospital Ángeles del Pedregal (Hap) División de Trasplantes, CMN 20 de Noviembre, (ISSSTE), Rev Gastroenterol Mex 2004;69:S3, 247. Presentado en Cartel Congreso Nacional de Gastroenterología. 2004
- A Rossano-Garcia, E Esparza, H Diliz-Perez, M.A. Ballesteros, Trasplante Hepático en Falla Hepática Aguda Fulminante por Virus de la Hepatitis A.- Reporte de un Caso. Hospital Ángeles del Pedregal. Rev Gastroenterol Mex 2004;69:S3, 298. Presentado en Cartel Congreso Nacional de Gastroenterología. 2004
- G. Castillo-Rojas, M.A. Ballesteros, S Ponce de León, R Moralesespinoza, A Cravioto, y Lopez-Vidal. Bleeding Peptic Ulcers and Presence of Helicobacter Pylori by Various Tests: A Case-Control Study. Eur J Gastro Hepatol 2002;14:113-9.
- Uscanga Lf, Nogueira-De-Rojas, Gallardo E, Bernal-Reyes R, Gonzalez M, Ma Ballesteros y Grupo Mexicano para el Estudio de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico. Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico, Resultados del Consenso del Grupo Mexicano para el Estudio de la Erge. Rev Gastroenterol Mex 2002;67;217-23.
- M.A. Ballesteros Ulcera Péptica. Programa de Actualización Continua En (Pac) Gastroenterología-1. Editor Invitado Dr. Luis Uscanga Domínguez Edit Intersistemas SA De CV, México DfF2001;4:165-225.
- M.A. Ballesteros Úlcera Péptica y Helicobacter Pylori. Resultados y Consecuencias de su Erradicación. Rev Gastroenterol Mex 2001;65:S2,41-49.
- M.A. Ballesteros Comentarios del Editor. Rev Gastroenterol Mex 2000;65 Supl 2:4-6
- M.A. Ballesteros. Tratamiento Médico Endoscópico de la Hipertensión Portal. Rev Gastroenterol Mex 1998;63:S11-20
- R. Morales, G. Castillo, G. Gonzalez, M.A. Ballesteros, S. Ponce de Leon, A Cravioto, JC. Atherton, Y. Lopez Vidal. Facultad de Medicina UMAN, Cmn-Imss, Innsz, Mexico City and University, Hospital Nottingham-UK. High Levels of Vac a Diversity in The Context Of Infection With Multiple Helicobacter Pylori Strains in Mexican Patients. Rev Gastroenterol Mex 1997;62:S61 Presentado Congreso Nacional de Gastroenterología. 1998
- Ballesteros Ma., Ponce de Leon S., Cruz, Castillo G. Larrasa O., Morales R., Reyes E., Lopez Vidal Y. HCSAE Pemex, UMAN, INNSZ, México. Is Helicobacter Pylori (Hp) Related to Peptic Ulcer Bleeding. 1997
- Aceptado para Presentación Oral, Semana Nacional de Gastroenterología. 1996
- Cruz S, Castillo-Rojas G, Ponce De Leon S, Larraza O, Morales Espinoza Mr, Lopez Vidal Y, M.A. Ballesteros Helicobacter Pylori ¿Causa de Toda Ulcera Péptica?. Rev Gastroenterol Mex 1996;61:4 Supl 1, S42
- M.A. Falcon, J Carreon, M.A. Ballesteros Hemorragia de Tubo Digestivo Alto no Varicel. El Tratamiento ¿Debe Ser Quirúrgico ? Rev Gastroenterol Mex 1996;61
- M.A. Ballesteros Precorte del Ampula de Vater. Mitos y Realidades. Rev Gastroenterol Mex 1996;61
- M.A. Ballesteros, M.A. Falcon. Litiasis Biliar Gigante y Drenaje Nasobiliar. ¿Es Historia? Rev Gastroenterol Mex 1996;61:47-8
- M.A. Ballesteros Tratamiento Actual del Síndrome Ácido Péptico. Temas de Medicina Interna. Editor Invitado Dr. Luis Uscanga Domínguez Edit Interamericana-MCGRAW Hill. México DF 1994; Ii; 4:557-574
- H.S. Odes, D.L. Hogan, J.H. Steinbach, M.A. Ballesteros, M.A. Koss, J.I. Isenberg. Measurement Of Gastric Bicarbonate Secretion in the Human Stomach: Different Methods Produce Dicordant Results. Scand J. Gastroenterol 1992;27:829-36.
- Presentado. Sesión Oral del Congreso Nacional de Gastroenterología. 1992
- M.A. Falcon, J Carreon, M.A. Ballesteros. Patología Biliar (Pb) Diagnostico Y Tratamiento Por Colangiopancreatografia Retrograda Transendoscópica (Cpre). Rev Gastroenterol Mex 1992;57:300-1
- S.W. Sanders, M.A. Ballesteros, D.L. Hogan, M.A. Koss, J.I. Isenberg. Effect of Basal Gastric Acid Secretion on the Pharmacodynamics of Ranitidine. Chronobiol Int 1991;8:186-93
- M.A. Ballesteros, J.D. Wolosin, D.L. Hogan, M.A. Koss, J.I. Isenberg. Cholinergic Regulation of Human Proximal Duodenal Mucosal Bicarbonate Secretion. AM J Physiol 1991;261:G327-31
- M.A. Ballesteros, M.A. Falcon, F. Bolanos: Infusion Continua de Ranitidina (Rani).- Su Influencia en la Hemorragia Grave de Tubo Digestivo Alto no Variceal (Htdanv). Rev Gastroenterol Mex 1991;100:A67
- H.S. Odes, D.L. Hogan, M.A. Ballesteros, J.D. Wolosin, M.A. Koss, J.I. Isenberg. Human Duodenal Mucosal Bicarbonate Secretion. Gastroenterology 1990;98:867-872
- M.A. Ballesteros, D.L. Hogan, M.A. Koss, J.I. Isenberg. Bolus or Intravenous Infusion of Ranitidine: Effects on Gastric Ph and Acid Secretion. Ann Int Med 1990;112:334-339
- D.L. Hogan, M.A. Ballesteros, M.A. Koss, J.I. Isenberg. Cyclooxygenase Inhibition With Indomethacin Increases Human Duodenal Mucosal Response to Prostaglandin E1. Dig Dis Sci 1989;34:1855-1859.
- Presentado. Foro de Investigación Clinica de Úlcera Péptica en el American Gastroenterology Association Meeting. 1989
- M.A. Ballesteros, D.L. Hogan, M.A. Koss, J.I. Isenberg: Histamine H2 Receptor Antagonists in Intensive Care Units: Cost an Relative Eficacy of Bolus vs Continous Infusion of Ranitidine on Gastric Ph and Acid Secretion. Gastroenterology 1989, 96;5:A
- Presentado. Foro de Investigación Clinica de Úlcera Péptica. American Gastroenterology Association Meeting. 1988
- D.L. Hogan, M.A. Ballestertos, M.A. Koss, J.I. Isenberg: Cyclooxygenase Inhibition With Indomethacin Increases The Sensitivity of the Human Duodenal Mucosa to Prostaglandin E1. Gastroetnerology 1988, 94;5:A189 (Abstract)
- Presentado. Foro de Investigación de Intestino. American Gastroenterology Association Meeting. 1988
- M.A. Ballesteros, D.L. Hogan, M.A. Koss, H.S. Chen, J.I. Isenberg: Vagal Stimulation of Human Duodenal Bicarbonate Secretion Acts by Non Cholinergic Mechanisms. Gastroenterology 1988, 94;5:A20 (Abstract)
- Presentado. Sesión de Carteles de Transporte Intestinal de Electrólitos. American Gastroenterology Association Meeting, New Orleans Lo, Mayo de 1988
- Presentado. Sesión de Carteles de Secreción Gástrica en el American Gastroenterology Association Meeting, Chicago Il, Mayo de 1987
- M.A. Ballesteros, D.L. Hogan, H.S. Odes, J.I. Isenberg: The Relative Role of The Phases of Gastric Acid Secretion in Humans. Gastroenterology 1987, 92;5:1303 (Abstract)
- K. Gordon, M.A. Ballesteros, M. Brown: Bombesin in Human Gastric Juice. Gastroenterology 1987, 92;5:1303 (Abstract)
- M.A. Ballesteros Colitis Ulcerosa Crónica Inespecífica. Tratado de Medicina Interna. Editor Dr. Misael Uribe. 1986
- M. Urbie, M.A. Ballesteros, R. Strauss, J. Rosales, J. Garza, A. Villalobos, A. Briones, G. García Ramos. Succesful Administration of Metoclorpramide for the Treatment Of Nausea in Patients With Advanced Liver Disease. Gastroenterology 1985;88:757-62
- M. Uribe, M. Dibildox, F Malpica, E. Guillermo, E. Toledo, M.A. Ballesteros, O. Campollo, A. Villalobos: Treatment Of Hepatic Encephalopathy With a NewSugar Alcohol. A Double Blinded Controlled Trial. Gastroenterology 1984, 86;5:1344 (Abstract)
- Presentado. Sesión de Carteles De Motilidad, American Gastroenterology Association Meeting, New Orleans 1984
- M.A. Ballesteros, W. Manrique, E. Marin, A. Fernandez, M. Ramirez, J. Elizondo: Nifedipine: an Alternative of Medical Treatment For Achalasia. Gastroenterology 1984, 86;5:1019 (Abstract)
- M. Uribe, M. Dibildox, E. Torraza, M.A. Ballesteros, D. Kershenobich, L. Munoz: Prospective Controlled Trial With Colchicine in Patients With Primary Biliary Cirrhosis. Hepatology 1983, 3;6:856 (Abstract)
- M.A. Ballesteros, M.A. Lira, J.Leuchter, L. Guevara, M. Rodjkind, D. Kershenobich. Receiving Experimental Treatment For Liver Cirrhosis. is it A Privilege ? Hepatology 1983, 3;5:880 (Abstract)
- J. Orillac, E. Torraza, M.A. Ballesteros, L. Uscanga, D. Kershenobich: Hepatitis B Virus Infection Among Alcoholics. Gastroetnerology 1982, 84;5:1339 (Abstract)
- M. Uribe, M.A. Ballesteros, J. Rosales, R. Strauss, A. Villalobos, G. Garcia Ramos: Do Dopamine Antagonists Drugs Induce Hepatic Encephalopathy, a Double Blind Evaluation. Hepatology 1982, 2;5:746 (Abstract)
- Presentado. Congreso de la Asociación Mexicana de Gastroenterología. 1982
- M.A. Ballesteros, J.P. Méndez, M. Ramirez Mata, V. De Los Reyes, J. Elizondo: Empleo de la Nifedipina en el Tratamiento de la Acalasia. Revista de Gastroenterología de México 1982, 47;4:247 (Resumen).
- M.A. Ballesteros, J.P. Méndez, M. Ramirez Mata, V. De Los Reyes, J. Elizondo: Empleo de la Nifedipina en el Tratamiento de la Acalasia. Revista de Gastroenterología de México 1982, 47;4:247. Presentado en el Congreso Nacional de Medicina Interna. 1982
- M. Uribe, M.A. Ballesteros, R. Strauss, J. Rosales, L. Guevara: Use of Cardioselective Beta Blockers in Portal Hypertension and Advanced Liver Disease. Gastroenterology 1981, 84;5:1338. (Abstract).
- M. Uribe, M.A. Ballesteros, R. Strauss, J Rosales, J Garza, G. Garcia Ramos: Dopamine Brain Blockage Hiperprolactinemia an Hepatic Encephalopathy. Gastroenterology 1981, 84;5:1338 (Abstract)
- M.A. Ballesteros, J. Ramirez Acosta: Cambios Hemodinámicos o Insuficiencia Hepática y Fistula Venoveosa Valorados por Intervalos Sistólicos. Resúmenes de la Primera Reunión Nacional del Consejo Mexicano de Medicina Interna. Pag 17. 1978
Premios y reconocimientos
- Certificado. Consejo Mexicano de Gastroenterología A.C.
- Certificado. Consejo Mexicano de Medicina Interna
- Reconocimiento como Vocal del Comité de Becas. Periodo 2010. Asociación Mexicana de Gastroenterología
- Premio. Mejor Trabajo de Investigación Clínica Fundación Mexicana para la Salud. 2004
- Premio. Mejor Trabajo Ciencias Básicas Presentado en el Congreso Nacional de Gastroenterología. R. Morales, G. Castillo, G. Gonzalez, M.A. Ballesteros, S. Ponce de León, A Cravioto, JC. Atherton, Y. Lopez Vidal. Facultad de Medicina UMAN, CMN-IMSS, INNSZ, México City and University, Hospital Nottingham-Uk. High Levels Of Vac a Diversity in the Context of Infection With Multiple Helicobacter Pylori Strains in Mexican Patients. Morelia Mich Abril.1998
- Premio al Mejor Trabajo Presentado en el Congreso Nacional de Medicina Interna M.A. Ballesteros, J.P. Mendez, M. Ramirez Mata, V. De los Reyes, J. Elizondo: Empleo de la Nifedipina en el Tratamiento de la Acalasia. Revista de Gastroenterología de México 1982, 47;4:247. Cocoyoc Mor Noviembre 1983
Idiomas
- Inglés
- Español