topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
Nayely Garibay Nieto imagen perfil
Dra. Nayely Garibay NietoEndocrinología infantil en Magdalena Contreras
  • Inicio
  • Doctores
  • Endocrinología infantil
  • Endocrinólogos Pediatras en Magdalena Contreras
  • Dra. Nayely Garibay Nieto

Dra. Nayely Garibay Nieto

Endocrinología infantil en Magdalena Contreras

Top Doctors Awards: 2024
5.0 |  

17opinionesValorar

Experta en:
Características del Crecimiento y Desarrollo Físico
Pubertad Precoz
Obesidad Infantil
Síndrome Metabólico
Trastornos Glándula Tiroides
Endocrinología Ginecológica
Trastornos Hormonales
Diabetes Infantil
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

Por qué es una especialista de primer nivel

La Dra. Nayely Garibay Nieto es una especialista en Endocrinología Infantil, siendo una de las ramas de más interés en su investigación y práctica la Obesidad Infantil. 


Es experta en:

- Diabetes

- Síndrome Metabólico

- Pubertad Precoz

- Hipogonadismo (Trastornos Hormonales y Trastornos Glándula Tiroides)

- Obesidad

- Metabolismo y Nutrición

- Endocrinología Infantil


Trayectoria Académica

Durante el posgrado, hizo una estancia posdoctoral en el Departamento de Endocrinología Pediátrica como Coordinadora de proyecto en la Miller School of Medicine de la University of Miami.


Al mismo tiempo, ha participado en diferentes revistas en la parte de la revisión de diferentes artículos científicos, así como también dirigió al rededor de 36 Tesis dirigidas.


Actualmente es profesora titular del Curso de Alta Especialidad Obesidad en el niño y el adolescente en el Hospital General de México y colaboradora en la Clínica de Obesidad del Servicio de Pediatría del mismo centro.


Si usted desea agendar una consulta con la Dra. Garibay Nieto sólo tienes que dar click en el botón LLAMAR o RESERVAR.

Consultas

    Hospital Ángeles Pedregal, Consultorio 718, Torre de Starbucks
  • Hospital Ángeles Pedregal, Consultorio 718, Torre de Starbucks imagen perfil

    Hospital Ángeles Pedregal, Consultorio 718, Torre de Starbucks

    Magdalena Contreras, Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna

    Seguros médicos aceptados

    Consulta privada (o sin seguro médico)

Currículum

Experiencia profesional

  • 30 años de experiencia
  • Endocrinóloga. Clínica de Obesidad del Servicio de Pediatría. Actualidad
  • Adscripción. Investigador en Ciencias Médicas. Coordinadora y Fundadora de la Unidad de Bienestar Infantil, Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga
  • Investigador. Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de salud y Hospitales de Alta Especialidad
Ver más

Subespecialización

  • Investigador en Ciencias Médicas B. Servicio de Genética del Hospital General de México
  • Colaboradora. Clínica de Obesidad. Servicio de Pediatría en el Hospital General de México.
  • Investigador nivel I. Sistema Nacional de Investigadores
Ver más

Logros académicos destacados

  • Estancia Postdoctoral. Depto de Endocrinología Pediátrica. Coordinador de proyecto. Miller School of Medicine. University of Miami. USA
  • Diplomado. Investigación Biomédica. Hospital Infantil de México Federico Gómez.
  • Subespecialidad. Endocrinología Pediátrica. Hospital Infantil de México Federico Gómez.
  • Especialidad. Pediatría Médica. Hospital Infantil de México Federico Gómez. México DF. 2001
  • Especialidad. Endocrinología Pediátrica. UNAM. México DF. 2000
Ver más

Docencia

  • Profesora. Impartición de Cátedra. Materia Bioestadística de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas UNAM
  • Profesora. Titularidad del Seminario. Investigación de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas UNAM-HGM
  • Profesora. Impartición de Clases de la Asignatura de Nutrición Humana. Facultad de Medicina UNAM
  • Profesora. Tesis de Maestría. Frecuencia de Osteosarcopenia en un grupo de Adolescentes con Obesidad y EHGNA. Ciencias de la Salud. Instituto Politécnico Nacional. Abril 2022
  • Profesora. Tesis de Posgrado de la Especialidad Médica en Medicina Interna. Efectos del Tratamiento con Probióticos en Peso Corporal y Masa Grasa en Pacientes con Obesidad Grado II y II. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 2020
  • Profesora. Tesis de Maestría. Ciencias de la Salud. Efectos de un Programa de Intervención Multicomponente con Ejercicio Estructurado sobre la Composición Corporal en Niños y Adolescentes con Obesidad. Instituto Politécnico Nacional (IPN). 2020
  • Profesora. Asociado del Diplomado Sistematización de Conocimientos Médicos para Aspirantes a Residencias. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México, México. 2019 – Actualidad
  • Profesora. Tesis de Postgrado en Pediatría UNAM. Asociación Entre Sobrepeso y Obesidad con el Desarrollo de Pubertad Precoz en Pacientes de la Clínica de Obesidad Infantil del Hospital General de México. 2018
  • Profesora. Tesis de Postgrado. Curso de Alta Especialidad. Obesidad Infantil y del Adolescente. Puntos de Corte de Circunferencia de Cuello en Niños Mexicanos con Sobrepeso y Obesidad Estratificados por Género y Estadio Puberal de Tanner. 2018
  • Profesora. Revisor en la Jornada de Investigación de los Cursos de Posgrado de Alta Especialidad en Medicina. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Ciudad de México. 2016 – Actualidad
  • Profesora. Tesis de Postgrado. Curso de Alta Especialidad. Obesidad Infantil y del Adolescente. Índice de Adiposidad Visceral y otros Factores Metabólicos Asociados a Esteatosis Hepática en Pacientes Pediátricos Obesos que Acuden a la Clínica de Obesidad del Niño y Adolescente en el Hospital General de México. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 2016
  • Profesora. Curso. Especialización en Pediatría. Facultad de Medicina UNAM, Hospital Ángeles del Pedregal. Ciudad de México, México. 2015 – 2016
  • Profesora. Tesis de Postgrado. Curso de Alta Especialidad. Obesidad Infantil y del Adolescente. Nuevo Índice de Adiposidad Visceral en Población Pediátrica Mexicana. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 2015
  • Profesora. Curso de Alta Especialidad Obesidad Infantil y del Adolescente. Facultad de Medicina. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México, México. 2013 – Actualidad
  • Profesor Asociado. Especialidad en Pediatría Médica. Hospital General de México. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 2013 - Actualidad
  • Profesor Asociado. Especialidad en Pediatría Médica. Hospital Ángeles del Pedregal. 2012 - 2016
  • Profesora. Tutora. Programa Nacional de Servicio Social en Medicina del Sistema Nacional de Salud. 2011 – Actualidad
  • Profesora. Curso de Especialización en Pediatría Médica. Hospital General de México. 2011 – Actualidad
  • Profesor Asociado al Diplomado de Diabetes en el Niño y Adolescente. Hospital Infantil de México Dr. “Federico Gómez” UNAM 2008 - 2011
  • Profesor Adjunto. Subespecialidad Médica de Endocrinología Pediátrica. Hospital Infantil de México Dr. Eduardo Liceaga. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México, México. 2005 – 2011
  • Profesora. Curso Universitario: Biología de la Reproducción Humana. Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México, México. 2007 - 2008
Ver más

Cargos en Organizaciones

  • Investigador en Ciencias Médicas B. Servicio de Genética del Hospital General de México
  • Colaboradora. Clínica de Obesidad. Servicio de Pediatría en el Hospital General de México
  • Investigador nivel I. Sistema Nacional de Investigadores
  • Coordinadora y Fundadora. Clínica de Obesidad Infantil y del Adolescente PAIDOS. Hospital Infantil de México Dr. Federico Gómez
  • Medico Adscrito. Servicio de Endocrinología Pediátrica. Hospital Infantil de México, Dr. Federico Gómez. 2000 - 2011
Ver más

Publicaciones y conferencias

  • Publicación. Manual de PaidObesidad. Editorial Permanyer. Garibay GN, Rivera R, editores. ISBN 978-84-18150-30-2. Primera edición 2024 (en prensa). 2024
  • Asistencia. XXI Encuentro Nacional. Investigadores de la Secretaría de Salud con el Trabajo Titulado. Fenotipo metabolómico asociado a esteatosis y fibrosis hepática en niños con obesidad. 2023
  • Asistencia. Clases de obesidad y sus Comorbilidades Asociadas en Niños y Adolescentes Mexicanos que Asisten a un Centro Especializado en Obesidad: una decada de experiencia. 2023
  • Asistencia. XXIV Congreso de la Sociedad Mexicana de Endocrinología Pediátrica, Oaxaca, México. 2023
  • Asistencia. I Foro de Salud de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México. Identificación de Factores de Riesgo Cardiometabólico en el Binomio Madre-Hijo en una Cohorte de Mujeres con Diabetes Mellitus Gestacional. 2023
  • Asistencia. Effect of Advanced Training in Obesity/Weight Management on Healthcare Professionals’ Attitudes and Behaviours When Treating Adolescents Living With Obesity: data from the Action Teens global study. 2023
  • Publicación. Metabolomic Phenotype of Hepatic Steatosis and Fibrosis in Mexican Children Living With Obesit. F Medicina (Kaunas). 7;59(10):1785. 2023
  • Publicación. Validation of the Childhood Family Mealtime Questionnaire in Mexican Adolescents With Obesity and Their Caregivers. N. Nutrients. 28;15(23):4937. 2023
  • Publicación. Evaluation of Height Prediction Models: From Traditional Methods to Artificial Intelligence. Pediatr Res. 2023
  • Publicación. Barriers in The Management of Obesity in Mexican Children and Adolescents through the COVID-19. 4238. Doi: 10.3390/nu15194238. E. Nutrients. 2023
  • Publicación. The Views of Teenagers With Obesity, Their Caregivers, and Doctors: a Plain Language Summary of the Action Teens global survey. 2023
  • Publicación. Maffeis C, ACTION Teens Global Survey: Participant Characteristics and Key Information Sources for Adolescents Living With Obesity, Caregivers and Healthcare Professionals. 2022
  • Publicación. The CCR2+ Monocyte Subsets Increase in Obese Boys but Not Girls with Abnormally High Carotid Intima-Media Thickness: A Pilot Study. J Cardiovasc Dev Dis. 2022
  • Publicación. The Edmonton Obesity Staging System is a Better Predictor of COVID-19 Outcomes Than BMI: A Multi-centric study. Int J Obes (Lond). 2022
  • Publicación. Using Obesity-related Hysteresis to Assess Life History by Measuring Carotid Intima Media Thickness. Endocr Pract. 2022
  • Asistencia. Curso. Formación Pedagógica para Profesores de las Especializaciones Médicas División de Estudios de Postgrado. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México, México. 2022
  • Asistencia. Curso. Posgrado de Alta Especialidad. Obesidad Infantil y del Adolescente. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México, México. 2020
  • Publicación. Vaccination in the context of the COVID-19 pandemic. Cir Cir. 2021
  • Publicación. Association Between Neck Circumference and Non-Alcoholic Fatty Liver Disease in Mexican children and adolescents with overweight/obesity. J Pediatr Endocrinol Metab. 2020
  • Publicación. Isomers of Conjugated Linoleic Acid Induce Insulin Resistance Through Activation of Protein Kinase C€ in Liver cells. Cell Signal. 2019
  • Publicación. Pediatric Visceral Adiposity Index Correlates With HOMA-IR, MATSUDA and Transaminases. Endocrine Practice. 2018
  • Publicación. Diagnostic Performance o Waist Circumference Measurements for Predicting Cardiometbolic Risk in Mexican children. Endocr Pract. 2016
  • Publicación. Anthropometric Variation and Low Resting Energy Expenditure As a Cause of Metabolic Risk in Adult Patients with Turner Syndrome. 2016
  • Publicación. Consenso de Expertos. Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Obesidad en Edad Pediátrica. Bol Med Hosp Infant Mex. 2015
  • Publicación. Obesidad en la Edad Pediátrica. Prevención y Tratamiento. Editorial Corinter. Primera edición 2012
  • Publicación. Garibay GN. Trastornos de la Diferenciación Sexual en el Recién Nacido. En: Teresa Murguía, Editores. Neonatología Esencia, Arte y Praxis. Editorial Interamericana. 2011
  • Publicación. Garibay GN. Trastornos tiroideos En: Teresa Murguía, Editores. Neonatología Esencia, Arte y Praxis. Editorial Interamericana. 2011
  • Publicación. Diferenciación Sexual Normal y Anormal. En tópicos Selectos en Endocrinología Reproductiva Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología. Editorial Alfil. 2010
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Reconocimiento. Certificada por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría. No. 8071
  • Reconocimiento. Certificada por el Consejo Mexicano de Endocrinología. No. 384. Vigencia 2027
  • Reconocimiento. Active Member of the Endocrine Society since. 2007
  • Recomendaciones. Active Member of the American Association of Clinical Endocrinologist Since. 2002
  • Reconocimiento. Socio Titular de la Sociedad Mexicana de Endocrinología Pediátrica. 2001
Ver más

Idiomas

  • Inglés
  • Español
Cédula Profesional: 2155915, 3167270, 3277516

Tratamientos

El doctor es experto en

Características del Crecimiento y Desarrollo Físico

Diabetes Infantil

Endocrinología Ginecológica

Obesidad Infantil

Pubertad Precoz

Síndrome Metabólico

Trastornos Glándula Tiroides

Trastornos Hormonales

El doctor también realiza:

Consulta General

Diabetes

Diabetes Mellitus

Endocrinología

Endocrinología Pediátrica

Factores de Crecimiento

Hipertiroidismo

Hipogonadismo

Hipotiroidismo

Metabolismo y Nutrición

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

Hospital Ángeles Pedregal, Consultorio 718, Torre de StarbucksCamino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna, Magdalena Contreras
seguro médicoPago en consulta
Cita presencialPrimera consulta Endocrinología infantil
$1,800
  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX