topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi
Oscar Sánchez Escandón  imagen perfil
Dr. Oscar Sánchez Escandón Neurología, Neurofisiología y Medicina del Sueño en Cuajimalpa de Morelos
  • Inicio
  • Doctores
  • Neurología
  • Neurólogos en Cuajimalpa de Morelos
  • Dr. Oscar Sánchez Escandón

Dr. Oscar Sánchez Escandón

Neurología, Neurofisiología y Medicina del Sueño en Cuajimalpa de Morelos

5.0 |  

3   opinionesValorar

Experto en:
Dolor de Cabeza
Epilepsia
Demencia
Enfermedad de Parkinson
Trastornos del Movimiento
Estimulación Cerebral Profunda
Cefaleas
Accidente Cerebrovascular
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

Por qué es un especialista de primer nivel

El Dr. Oscar Sánchez Escandón es especialista en Neurología Clínica por la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea (UDEFA). Además, cursó la licenciatura como Médico Cirujano en la Escuela Médico Naval (EMN). Posteriormente realizó la Maestría en Ciencias de la Investigación Clínica y un Doctorado en Biología Experimental en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).


Es experto en:

- Dolor de Cabeza

- Epilepsia

- Demencia

- Enfermedad de Parkinson

- Medicina del Sueño

- Trastornos del Movimiento


Actualmente, el Dr. Sánchez Escandón atiende a sus pacientes en el Centro Médico ABC Santa Fé, ubicada en Ciudad de México. Si deseas agendar una consulta con el especialista, sólo tienes que dar click en los botones LLAMAR o RESERVAR.

Consultas

  • Centro Médico ABC Santa Fe imagen perfil

    Centro Médico ABC Santa Fe

    Cuajimalpa de Morelos, Avenida Carlos Graef Fernández No. 154, Colonia Santa Fe

    Seguros médicos aceptados

    Consulta privada (o sin seguro médico)

Currículum

Experiencia profesional

  • 26 años de experiencia
  • Neurólogo y Neurofisiólogo. Centro Médico ABC Santa Fé. Actualidad
  • Neurólogo y Neurofisiólogo. Clínica de Trastorno del Sueño
  • Neurólogo y Neurofisiólogo. Clínica San Rafael. 2010
  • Neurólogo y Neurofisiólogo. Clínica de Trastornos de Sueño. Universidad Autónoma Metropolitana Plantel Iztapalapa. 2004 - Actualidad
  • Neurólogo Clínico. Centro Medico Naval. 2011
  • Médico General Adscrito. Hospital Naval de Chetumal. Secretaría de Marina Chetumal. 2000
  • Médico Cirujano Naval Neurólogo. Armada de México. 2011
Ver más

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Miembro. Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño
  • Miembro. Colegio Nacional de Egresados de la Escuela Medico Naval
  • Miembro. Sociedad Médica del Centro Medico ABC
  • Miembro. Academia Mexicana de Neurología
  • Miembro. Sociedad Mexicana de Neurofisiología Clínica
Ver más

Logros académicos destacados

  • Diplomado. Consejos Mexicanos de Neurología y Nurofisilogia Clinica. 2019
  • Maestría. Ciencias de la Investigación Clínica
  • Doctorado. Biología Experimental.  Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). 2017
  • ​Curso. Estimulación Magnética Transcraneal 72 horas. Avalado por la Universidad de Cordoba y Harvard School Medicine. 2013
  • Alta Especialidad. Neurofisiología Clínica. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. 2007
  • Especialidad. Neurología Clínica. Universidad del Ejército y Fuerza Aérea. Ciudad de México, México. 2005
  • ​​​Diplomado. Detección. Diagnóstico y Manejo de Niños con Alteraciones del Neurodesarrollo. Avalado por la Asociación Mexicana de Fisioterapia con Reconocimiento por la SEP. 2004
  • Diplomado. Polisomnografía. Avalado por la Universidad Autónoma Metropolitana y la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño A.C. 2004
  • Postgrado. Escuela Superior de Medicina. Instituto Politécnico Nacional (IPN)
  • ​Licenciatura. Médico Cirujano Naval. Escuela Médico Naval. México, DF. 1999
Ver más

Docencia

  • Profesor Asociado. Neurología - Psiquiatría Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Anáhuac. 2013 - Actualidad
  • Profesor Adjunto. Curso de Posgrado en Alta Especialidad en Neurofisiología Clínica. Centro Medico ABC. 2010 - Actualidad  
  • Profesor Titular. Asignatura de Neurofisiología Clínica. Curso Técnico Especializado en Psiquiatría y Neurología. Personal de Enfermería del Hospital Central Militar. 2004 – 2005
  • Profesor Adjunto. Asignatura de Neurología. Primero y Segundo semestres del ciclo escolar 2002 - 2003
  • Profesor Ayudante. Propedéutica y Semiología. Escuela Médico Militar. 2002 - 2003
  • Profesor Titular. Asignatura de Práctica Médica. Historia y Filosofía de la Medicina. Tácticas de Sanidad Naval. Adoctrinamiento Naval y Unidad de Integración . 2002 - 2003
  • Jefe. Materias Clínicas. Escuela Médico Naval. 2001
Ver más

Cargos en Organizaciones

  • Jefe del Servicio. Neurología Clínica. Hospital General Naval de Alta Especialidad. 2011

Publicaciones y conferencias

  • Profesor. Primer Curso Internacional Multidisciplinacio de Medicina del sueño. Älteraciones del Sueño en la Enfermedad de Parkinson. Centro medico ABC Santa Fe. 2013
  • Profesor. Primer Curso Internacional Multidisciplinacio de Medicina del Sueño. Estimulacion Megnetica Transcraneal. Centro medico ABC Santa Fe. 2013
  • Arana- Lechuga D.. Sánchez-Escandón O.. Santana-Miranda R.. Velázquez-Moctezuma J. Cambios en el Patrón Alternante Cíclico en un paciente con síndrome de Prader-Willi con terapia de presión aérea positiva continua y sin ella. Neuropsicología. Neuropisquiatría y Neurociencias.. diciembre 2013. ISSN 0124-1265
  • Sánchez-Escandón O.. Arana Lechuga Y.. Ruiz Chow A. Esqueda-León E..  Santana-Miranda R.. González-Robles R.. Shkurovich Bialik .P. Collado Corona M.A..  Velázquez-Moctezuma  J. Transcraneal magnetic stimulation improves sleep parameters in patients affected with imsomnia associated to electroncephalographic abnormalities.
  • Artículo en revisión para publicación en Sleep. Sueño. Memoria. Atención y Potencial Endógeno P300 en Miastenia Gravis
  • Artículo en revisión para publicación en Sleep . Correlación de la Arquitectura de sueño en pacientes con Enfermedad de Parkinson y las escalas Hoehn & Yahr
  • Profesor. XIV  Congresos Nacional AMCICO. Importancia del Monitoreo Neurofisiologico Transoperatorio en la Cirugía Foraminal Lumbar Baja. 2013
  • Profesor. VI  Curso Internacional Practico Intensivo de Tecnicas Avanzadas de Cirugía Minimamente Invasiva de Columna Vertebral. El Monitoreo Neurofisiologico Transoperatorio en la Cirugía de Minima Invacion de Columna. 2012
  • Arana Lechuga Y.. Sánchez Escandón O. Collado Corona M.. Castillo Montoya C.. González Robles R.. Jiménez Anguiano A. Prospero García O. Velázquez Moctezuma J. Electroencephalographic abnormalities in patients with idiopathic insomnia. Neuroscience  and Medicine. 2011
  • Coordinador. rDébora Yoaly Arana lechuga. Oscar Sánchez Escandón.  Compendio de fisiología y medicina del sueño. Ed. Grapondi de México. SC.ISBN: 978-607-7813-02-6. Abril 2011
  • Débora Yoaly Arana lechuga. Oscar Sánchez Escandón Insomnio. En Compendio de fisiología y medicina del sueño. Ed. Grapondi de México. SC.ISBN: 978-607-7813-02-6. Abril 2011.
  • Oscar Sánchez Escandón . Trastornos  Neurológicos Y Su Influencia Sobre Los Mecanismos Del Sueño. En Compendio de fisiología y medicina del sueño. Ed. Grapondi de México. SC.ISBN: 978-607-7813-02-6. Abril 2011
  • Oscar Sánchez Escandón . Otros Trastornos Médicos y Sueňo. En Compendio de fisiología y medicina del sueño. Ed. Grapondi de México. SC.ISBN: 978-607-7813-02-6. Abril 2011
  • Débora Yoaly Arana lechuga. Oscar Sánchez Escandón. Hipersomnia de origen central. En Compendio de fisiología y medicina del sueño. Ed. Grapondi de México. SC.ISBN: 978-607-7813-02-6. Abril 2011.
  • Débora Yoaly Arana lechuga. Oscar Sánchez Escandón. Parasomnias. En Compendio de fisiología y medicina del sueño. Ed. Grapondi de México. SC.ISBN: 978-607-7813-02-6. Abril 2011.
  • Débora Yoaly Arana lechuga. Oscar Sánchez Escandón. Trastornos de sueño a lo largo de la vida. En Compendio de fisiología y medicina del sueño. Ed. Grapondi de México. SC.ISBN: 978-607-7813-02-6. Abril 2011.
  • Débora Yoaly Arana lechuga. Oscar Sánchez Escandón. Casos Cínicos. En Compendio de fisiología y medicina del sueño. Ed. Grapondi de México. SC.ISBN: 978-607-7813-02-6. Abril 2011.
  • Sánchez Escandón O. Arana-Lechuga Y.. Terán Pérez G.. Castillo Montoya C.... Santana Miranda R.. Esqueda León E.. Velázquez Moctezuma J. Cyclic Alternating Pattern (CAP) changes in insomnia patients associate to EEG alterations. 40 annual meeting. Neuroscience 2010. San Diego. California. Noviembre 2010
  • Sánchez-Escandón O.. Arana Lechuga Y.. Terán Pérez G.. Castillo Montoya C.. Esqueda León E.. Santana Miranda R².. Collado Corona M¹.. Shkurovich Bialik P¹.. González Robles R³.. Velázquez Moctezuma J.Transcraneal magnetic stimulation as therapeutic option in patients with diagnose of idiopathic insomnia 40 annual meeting. Neuroscience 2010. San Diego. California. Noviembre 2010
  • Sanchez O; Arana Y; Esqueda E; Santana R; Velazquez-Moctezuma J. et al. Transcraneal magnetic stimulation as therapeutic option in patients with insomnia and anxiety symptoms. SLEEP. Volume 32. Abstract Supplement. 2009. p.A281
  • Sánchez-Escandón O. Arana-Lechuga Y.. Terán-Pérez G.. Gonzalez-Robles RO. Castillo-Montoya C. and Velásquez-Moctezuma J. Estimulación magnetica transcraneal en pacientes con insomnio asociado a alteraciones electroencefalográficas. Congreso Nacional de sueño Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del sueño. Xalapa diciembre 2009
  • Sánchez Escandón O. Arana Lechuga Y.. Teran Pérez G Esqueda Leon E. Santana Miranda R... Collado Corona M..Velazquez Moctezuma J. Alteraciones electroencefalograficas en pacientes con insomnio. Congreso Nacional de sueño Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del sueño. Xalapa diciembre 2009
  • Sánchez O; Arana Y; Esqueda E; Santana R; Velázquez-Moctezuma J. et al. Transcraneal magnetic stimulation as therapeutic option in patients with insomnia and anxiety symptoms. 23nd Annual Meeting of the Associated Professional Sleep Societies en Seattle. Washington. 6-11 de junio de 2009
  • Sánchez Escandón O.. Arana-Lechuga Y.. Terán-Pérez G.. González-Robles RO.. Castillo-Montoya C. Shkurovich Bialik P.. Collado Corona M.A. Ruiz Chow A. Velázquez- Moctezuma J. Estimulación Magnética Transcraneal como tratamiento para Insomnio. 5° Congreso Latinoamericano de neurofisiología Clínica. Puebla. México 7-11 octubre 2008 
  • Arana-Lechuga Y.. Sanchez-Escandón O.. De Santiago-Treviño N. Castillo-Montoya C. Terán-Pérez G. and Velázquez-Moctezuma J. Risperidone Treatment of Sleep Disturbances in Tourette’s Syndrome. Journal of neuropsychiatry and clinical neurosciences 2008;20(3):375-6
  • Reporte de Caso aceptado por The Journal of Neuropsychiatry and Clinical Neurosciences. Sleep Disturbances in Gilles de la Tourette Syndrome Reversed  After 6 Months of Treatment with Risperidone 
  • Cita de Artículo. Arana-Lechuga Y.. Sanchez-Escandón O. De Santiago-Treviño N. Castillo-Montoya C. Terán-Pérez G. and Velázquez-Moctezuma J. Risperidone Treatment of Sleep Disturbances in Tourette’s Syndrome. Journal of neuropsychiatry and clinical neurosciences 2008;20(3):375-6. Citado una vez por: Roessner V. Plessen KJ. Rothenberger A. Ludolph AG. Rizzo R. Skov L. Strand G. Stern JS. Termine C. Hoekstra PJ; ESSTS Guidelines Group. European clinical guidelines for Tourette syndrome and other tic disorders. Part II: pharmacological treatment. Eur Child Adolesc Psychiatry. 2011 Apr;20(4):173-96.
  • Sánchez-Escandón O.. Arana-Lechuga Y.. Terán-Pérez G.. Burgos-Centeno J.. Gonzalez-Robles RO.. Castillo-Montoya C. and Velásquez-Moctezuma J. Sueño Memoria y atención en pacientes con Mistaenia Gravis. Congreso Nacional de sueño Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del sueño. Monterrey diciembre 2007
  • Sánchez-Escandón O.. Arana-Lechuga Y.. Terán-Pérez G.. Burgos-Centeno J.. Gonzalez-Robles RO.. Castillo-Montoya C. and Velásquez-Moctezuma J. Sleep. memory. attention and endogenous potential p300 in myasthenia gravis. Mineapolis Junio 2007
  • Sánchez-Escandón O.. Arana-Lechuga Y.. Terán-Pérez G.. Burgos-Centeno J.. Gonzalez-Robles RO.. Castillo-Montoya C. and Velásquez-Moctezuma J. Sleep. memory. attention and endogenous potential p300 in myasthenia gravis. Sleep V30 Abstract Supplement 2007
  • Sánchez-Escandón O. Arana-Lechuga Y.. Terán-Pérez G.. Castillo-Montoya C. y Velazquez-Moctezuma J.  Patrón de sueño y trastornos de sueño en un niño con síndrome de Gilles de la Tourette.  IV Congreso Nacional de Sueño. Tlaxcala. 2005
  • Póster. Síndrome Cerebeloso Secundario a hemangioblastoma. Reporte de un caso. Congreso Anual de la Sociedad Mexicana de Neurología. 2002
  • Póster. Encefalitis por Criptococo neoformans en paciente trasplantado de riñón: Reporte de un caso en el Hospital Central Militar. 2004
  • Familia y Revisión de la Literatura. Reunión Anual XXVII de la Sociedad Mexicana de Neurología en la Ciudad de Guadalajara Jalisco. Publicado en la Revista de Sanidad Militar. 2003
  • Coautor. Artículo. Ataxia Espinocerebelosa Tipo 7. Reporte de un caso en el HCM Revista Mexicana de Neurocirugía 2003; 4(6)
  • Póster. Síndrome Cerebeloso Secundario a Hemangioblastoma. Reporte de un caso. Trabajo Presentado en el Congreso Anual de la Sociedad Mexicana de Neurología. 2002
  • Tesis de Grado. Oxigenoterapia-Hiperbárica en el Tratamiento del Pie Diabético. Experiencia del Hospital Naval de Veracruz. Revista de Sanidad Naval. 1998
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Neurofisiología Clínica
  • Certificación y Recertificación
  • Neurólogo y Neurofisiólogo Clínico
  • Consejo Mexicano de Neurología
Ver más

Idiomas

  • Inglés
  • Español
Cédula Profesional: 2913899, 4584746

Tratamientos

El doctor es experto en

Accidente Cerebrovascular

Cefaleas

Demencia

Dolor de Cabeza

Enfermedad de Parkinson

Epilepsia

Estimulación Cerebral Profunda

Trastornos del Movimiento

El doctor también realiza:

Consulta General

Deterioro Cognitivo Leve

Enfermedad de Alzheimer

Infarto Cerebral

Migrañas

Pérdida de memoria

Síncope

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX