
Dr. Raúl Sansores
Por qué es un especialista de primer nivel
El Dr. Raúl Sansores egresó como Médico Cirujano de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Posteriormente, realizó la Especialidad en Neumología en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y en el Consejo Nacional de Neumología A.C.
Es experto en:
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC
- Asma
- Tabaquismo
- Fibrosis Pulmonar
- Insuficiencia Respiratoria Aguda
Realizó la Maestría en Inmunología en el campo de las Enfermedades Respiratorias, así como estudios de Postdoctorado en Fisiología Respiratoria en el Vancouver General Hospital, en Canadá. Actualmente es Investigador Nacional miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 2.
El Dr. Sansores atiende a sus pacientes en Médica Sur, en la Ciudad de México. Si deseas agendar una consulta con la especialista, sólo tienes que dar click en los botones LLAMAR o RESERVAR.
Consultas

Médica Sur
Tlalpan, Puente de Piedra 150, Toriello Guerra, Tlalpan, 14050 Ciudad de México, CDMX, MéxicoSeguros médicos aceptados
Currículum
Experiencia profesional
- 33 años de experiencia
Subespecialización
- Director de Departamento. Especialista en Tratamiento de Tabaquismo y EPOC. 2007 - Actualidad
- Exdirector. Departamento de Tabaquismo. Asociación Latinoamericana de Tórax (ALAT). 2012 - 2014
Logros académicos destacados
- Especialidad. Neumología. Consejo Mexicano de Neumología A.C. Ciudad de México. 1999
- Licenciatura. Médico Cirujano. Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Yucatán. 1982
Docencia
- Tutor. Especialidad en Enfermedades Respiratorias. Maestría y Doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER)
Cargos en Organizaciones
- Director de Departamento. Especialista en Tratamiento de Tabaquismo y EPOC. 2007 - Actualidad
- Exdirector. Departamento de Tabaquismo. Asociación Latinoamericana de Tórax (ALAT). 2012 - 2014
Publicaciones y conferencias
- Autor. Artículo. SNPs in NRXN1 and CHRNA5 are Associated to Smoking and Regulation of GABAergic and Glutamatergic Pathways. 2016
- Autor. Artículo. Use of Varenicline for more than 12 Months for Smoking Cessation in Heavy Chronic Obstructive Pulmonary Disease Smokers Unmotivated to Quit: A Pilot Study. 2016
Idiomas
- Inglés
- Español