topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi
Ricardo Plancarte Sánchez imagen perfil
Dr.Prof. Ricardo Plancarte SánchezMedicina del Dolor en Álvaro Obregón
  • Inicio
  • Doctores
  • Medicina del Dolor
  • Médicos del Dolor en Álvaro Obregón
  • Dr.Prof. Ricardo Plancarte Sánchez

Dr.Prof. Ricardo Plancarte Sánchez

Medicina del Dolor en Álvaro Obregón

4.7 |  

3   opinionesValorar

Experto en:
Vertebroplastía
Dolor Cervical
Dolor Crónico
Neuralgia del Trigémino
Lumbalgia o Dolor Lumbar
Dolor por Cáncer
Neuralgia Postherpética
Dolor Pélvico y Perineal
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

¿Por qué es un especialista de primer nivel?

El Dr. Ricardo Plancarte Sánchez egresó de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) como Médico Cirujano y Partero, y posteriormente realizó la Especialidad en Anestesiología en el Consejo Mexicano de Anestesiología A.C.


Además, cuenta con estudios de Postgrado en Anestesiología y Clínica del Dolor certificada por el Instituto Nacional del Dolor. 


Es experto en:

- Dolor en la Columna Vertebral y Postquirúrgico

- Dolor por Fracturas Vertebrales

- Dolor Perineal

- Dolor Pélvico

- Neuralgia Glosofaríngea

- Neuralgia Postherpética

- Dolor Post Cirugía

- Dolor Lumbar

- Dolor Postraumático

- Síndrome Doloroso Regional Complejo


Ha sido Profesor Titular en diferentes universidades como la UNAM, el Instituto Nacional de Cardiología, la Universidad de Concepción de Chile y el Instituto Nacional de Cancerología. Así como, Autor de más de 60 publicaciones Nacionales e Internacionales en Revistas Médicas Especializadas y en el National Institute of Health.


Asimismo, fue Vicepresidente de World Society of Pain Clinician, Jefe de departamento de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos del Instituto Nacional de Cancerología, y, actualmente, es Jefe de la Clínica del Dolor del Instituto Nacional de Cancerología y es Miembro del World Institute of Pain. 


El Dr. Plancarte Sánchez atiende a sus pacientes en el Centro Médico ABC Observatorio, ubicado en la Ciudad de México. Para agendar una cita sólo tienes que dar click en los botones LLAMAR o RESERVAR.

Consultas

  • Centro Médico ABC Observatorio | Piso 5, Consultorio 517 imagen perfil

    Centro Médico ABC Observatorio | Piso 5, Consultorio 517

    Álvaro Obregón, Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas

    Seguros médicos aceptados

    Consulta privada (o sin seguro médico)

    Precios

    1ª Consulta: $3,000 | C. de seguimiento: $2,500

Currículum

Experiencia profesional

  • 45 años de experiencia
  • Jefe. Clínica del Dolor, Instituto Nacional de Cancerologia (INC)

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Miembro. Broad Directors. World Institute of Pain
  • Miembro Activo. Sociedad Médica del Instituto Nacional de Cancerología (INCAN). 2007
  • Miembro Comité Académico de Anestesiología. Facultad de Medicina. 2004
  • Fundador y Asesor. Sociedad Mexicana de Psicooncologia AC (SMP). 2004
  • Miembro Comité de Tutoría. Centro de Investigación de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (IPN). 2002
  • Miembro Honorario. Sociedad Peruana de Anestesia Analgesia y Reanimación. 2000
  • Miembro Activo. Latin American Society Of Regional Anesthesia (LASRA). 2000
  • Miembro. Federación Latinoamericana de Asociaciones pare el Estudio del Dolor (FEDELAT)
  • Miembro. Asociación Mexicana Para el Estudio y Tratamiento del Dolor (AMETD)
  • Miembro. American Society of Regional Anesthesia and Pain Medicine
  • Miembro. International Association for the Study of Pain (IASP)
  • Socio Afiliado. Sociedad Mexicana de Estudios Oncológicos
  • Socio Activo. Asociación Médica del Hospital Español
  • Miembro Activo. Sociedad Médica del Instituto Nacional de Cancerología (INCAN)
  • Miembro Numerario. Academia Nacional de Medicina AC (ANMM)
  • Miembro del Cuerpo Médico. Asociación Médica del Hospital American British Cowdray
  • Fundador y Asesor. Sociedad Mexicana de Psicooncológia AC (SMP)
  • Miembro. American Academy of Pain Management
  • Miembro. International Union Against Cancer (UICC)
  • Miembro. Sociedad Española de Dolor (SED)
  • Miembro. Spine Intervention Society (SIS)
  • Académico de Número. Academia Mexicana de Cirugía
  • Socio Activo. Sociedad Americana de Anestesiología. 1984
  • Socio Activo. Sociedad Americana de Anestesia Regional. 1983
  • Socio Activo. Asociación Internacional Para Estudio del Dolor. 1983
  • Socio Activo Asociación de Residentes y Exresidentes de Anestesiología del Hospital General de México AC. 1982
  • Miembro Activo (F). Asociación Mexicana Para el Estudio y Tratamiento del Dolor. 1981
  • Fundador. Asociación Mexicana Para el Estudio y Tratamiento del Dolor. 1981
  • Miembro. Colegio Mexicano de Anestesiología. 1981
  • Miembro Asociado Sociedad Médica. Hospital General de México SS. 1980
  • Miembro Corresponsal Extranjero. Sociedad Francesa de Anestesia, Analgesia y Reanimación. 1979
Ver más

Logros académicos destacados

  • Doctorado. Investigación en Medicina. Escuela Superior de Medicina. Instituto Politécnico Nacional (IPN), Sección de Estudios de Posgrado e Investigación
  • Dipp American Academy Of Pain Management Nº 6449 (10-95). Estados Unidos
  • Dipp Fellow In International Pain Practice. World Institute of Pain Duly Signed by Examination Board of Section on Pain Practice. No. 0014. Texas, Estados Unidos. 2002
  • Fipp Fellow In International Pain Practice. World Institute of Pain Duly sigmed by Examination Board of Section on Pain Practice. No. 0018. Texas USA 2001
  • Residencia en la Especialidad De Anestesiología. Departamento de Anestesiología. Instituto Nacional de Ortopedia. S.S.A. México, D.F. 03-78/02-80
  • Investigación Biomédica. Problemas de Excitabilidad y Fisiología Cardiorrespiratoria. Departamento de Investigación del Instituto Nacional de Ortopedia. S.S.A. México, D.F. 03-77/02-78
  • Internado Rotatorio De Postgrado. Clínica de las Américas. Curso de Introducción a la Especialidad. Morelia, Michoacán. 1976
  • Internado de Pregrado. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Matamoros, Tamaulipas. 1973
  • Licenciatura. Medicina. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán. 1973
Ver más

Docencia

  • Profesor Titular. Manejo Intervencionista del Dolor. Universidad Nacional Autónoma De México (UNAM). 2009-2017
  • Profesor Asociado. Curso de Postgrado para Médicos Especialistas en Algología. Hospital General Dr. Manuel Gea González. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 2005-2009
  • Profesor Asociado. Curso de Postgrado para Médicos Especialistas Urología Oncológica. Instituto Nacional de Cancerología (INC). 2005-2007
  • Profesor en el Programa Practico de la Residencia, Medicina Conductual. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 2003-2004 y 2009-2010
  • Profesor. Programa Práctico. Residencia en Medicina Conductual. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 2002-2003 y 2007-2008
  • Profesor Asociado. Curso de Postgrado para Médicos Especialistas Algología. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ). Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 2001-2007
  • Profesor de Algología. Clínica y Terapia del Dolor. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 1986 y 2000-2006
  • Profesor de Anestesiología. Instituto Nacional de Cancerología. 1984
Ver más

Cargos en Organizaciones

  • Presidente. Consejo Méxicano de Algologia (ConMeAl). 2014 - Actualidad
  • Vicepresidente. World Society of Pain Clinicians
  • Jefe de Departamento. Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos. Instituto Nacional de Cancerología (INCAN)
  • Delegado. Federación Mexicana de Anestesiología AC, Academia Nacional de Medicina
  • Coordinador. Área de Anestesiología. Departamento de Cirugía. Academia Nacional de Medicina (ANMM)
  • Jurado Calificador. XII Premio Nacional de Investigación. Fundación Glaxo Wellcome
  • Consejero. Consejo Consultivo de Salud del Distrito Federal. 2008
  • Coordinador. Área de Anestesiología del Departamento de Cirugía, Academia Nacional de Medicina (ANMM). 2005
  • Jefe. Servicio de Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos. 2004 - Actualidad
  • Jurado Calificador. XIV Premio Nacional de Investigación. Fundación Glaxo Wellcome. 2003
  • Delegado. Federación Mexicana de Anestesiología AC. Academia Nacional de Medicina (ANMM). 2003-2005
  • Coordinador. Instituto Nacional de Cancerología, Grupo de Validación Externa (CONAMED). 2002
  • Presidente. Sociedad Mexicana de Anestesiología. 1998-1999
  • Presidente. Capítulo Mexicano de Latin American Society of Regional Anesthesia (LASRA). 1997-1998
  • Presidente. Asociación Mexicana para Estudio y Tratamiento del Dolor (AMETD). 1993-1994
  • Presidente. Capítulo Mexicano. International Association for the Study of Pain (IASP). 1993-1994
  • Director Nacional. Programa Alivio del Dolor por Cáncer de la OMS. 1988, 1994 y 1996
Ver más

Publicaciones y conferencias

  • Plancarte S.R., Coeditor, Gómez Sancho M., en: Medicina Paliativa en la Cultura Latina (ed) ARAN Ediciones, S. A. Madrid, España. 1999:455-468. I.S.B.N.; 84-86725-58-5
  • De Lille F. R., Guevara L. U., Plancarte S.R., Manual de Normas y Procedimientos en la Clínica del Dolor, Corporativo Intermédica, S.A. de C.V., 2002 I.S.B.N. 968-7827-68-8
  • Plancarte S.R., “Manual Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos en Pacientes con Cáncer, McGraw-Hill Interamericana, 2003 I.S.B.N. 970-10-3666-2
  • Plancarte S.R., Mille L.E., Guillén N.R., Manejo Anestésico-Quirúrgico del Paciente Oncológico, Clínicas Latinoamericanas de Anestesiología, Intersistemas, S.A. de C.V., 2004, I.S.B.N. 970-655-753-
  • Plancarte S.R., Clínicas Oncológicas de Iberoamérica, Manejo del Dolor y Cuidados Paliativos en el Paciente con Cáncer, Intersistemas, S.A. de C.V.,, 2006 I.S.B.N. 970-655-911-6
  • Capítulos en Libros Científicos Internacionales
  • Romero J, Plancarte R, Amezcua C, Lujan M. México’s WHO Cáncer Pain Relief Program in: Foley KM, Bonica JJ, Ventafrida V, eds. Advances in Pain Research and Therapy Vol. 16 (ed). Raven Press. New York. U.S.A. 1990:489. I.S.B.N. O-88167-594-6.
  • Plancarte R, Velazquez R, Patt RB. Neurolitic Blocks of the Sympathetic Axis in: Patt RB (ed). Cancer Pain. JB Lippincoltt Co. U.S.A. 1993:377-425. .
  • Patt R. Plancarte S.R., Superior Hipogastric Plexus and Ganglion Impar in: Hanh M.B, Mc Quillan P.M., Sheplock G.J.(ed). Regional Anesthesia an Atlas of Anatomy and Techniques. Mosby U. S. A. 1995:193. I.S.B.N. 0-8151-4121-1.
  • Patt R., Plancarte S.R., Pelvic Pain In: Pain Medicine-A Comprehensive Review. Raj P. ed Mosby. U.S.A. 1996:440. I.S.B.N. 0-8016-7998-2.
  • Patt R, Plancarte S.R., Superior Hipogastric Plexus Block: A new Therapeutic Approach for Pelvic Pain. IN Waldman S.D. and Winnie A.P. Interventional Pain Management. W.B. Saunders Company.1996:384. I.S.B.N. 0-7216-5874-1.
  • R. Velázquez Suárez y R. Plancarte Sánchez, Dolor en Urgencias. Luis Miguel Torres, en: Medicina del Dolor. Ed. Masson, S.A. Barcelona (España) 1997:689-700. I.S.B.N 84-458-0561-4
  • Plancarte S.R., Mille J.E., Bloqueo del Plexo Hipogástrico Superior en: Aliaga L, Castro M.A., Cátala E., Ferrándiz M., Serra R., Villar Landeira J.M, Anestesia Regional Hoy. Primera ed. P. Permanyer, S.L. Mallorca. 310, Barcelona, España. 1998:29. I.S.B.N.:84-95035-07-3.
  • Mille J.E., Plancarte S.R., Bloqueo del Ganglio Impar (Ganglio de Walter) en: Aliaga L, Castro M.A., Cátala E., Ferrándiz M., Serra R., Villar Landeira J.M, Anestesia Regional Hoy. Primera ed. P. Permanyer, S.L. Mallorca. 310, Barcelona, España. 1998:30. I.S.B.N.:84-95035-07-3.
  • Plancarte S. R., Velázquez S.R. El dolor I: Anatomía y Neurofisiología en: Gómez Sancho M. Cuidados Paliativos: Atención Integral a enfermos terminales. Primera ed. ICEPSS Editores, S.L. Las Palmas, España, 1998:299-316. I.S.B.N.: 84-89151-09-1
  • Plancarte S.R., Neuroanatomofisiología del Dolor, Gómez Sancho M., en: Medicina Paliativa en la Cultura Latina (ed) ARAN Ediciones, S. A. Madrid, España, 1999:455-468. I.S.B.N.; 84-86725-58-5
  • Plancarte S.R., Superior Hypogastic Plexus Block, In: The management of Acute and Choronic Pain: The use of the “Tools of the Trade” Proccedings of: “Worldwide Paina Conference” Elliot Krames; Enrique Reig. Monduzzi Editorre, S.p.A., via forrarese Bologna – Italy 119-2-40128 2000 419-431, ISBN: 88-323-0715-4
  • Plancarte S.R., Mayer R.F., Monitoring in Regional Anestesia In Textbook of Regional Anesthesia, Ed. P. Prithvi Raj, Churchill Livingstone, An Imprinti of Elsevier Science, 2002:157176. I.S.B.N. 0-443-06569-1
  • Plancarte S.R., Recent Views on Clinical Pain, Proceedings of the 10th International Pain Clinic, World Society of Pain Clinicians, Monduzzi Editors, Sardinia, Italia 2002, I.S.B.N. 88-323-2505-5
  • Plancarte S.R., Mille L.E, Velásquez S.R., Neuroanatomofisiología del Dolor, Gómez Sancho M., en: Avances en Cuidados Paliativos Tomo II (ed) GAFOS Gabinete de Asesoramiento y Formación Sociosanitaria, S.L., Madrid, España, 2003: II; 199-222. I.S.B.N.; 84-932976-0-7
  • Plancarte S.R., Mayer R.F., Guajardo R.J., Homsy A., Llamosa G., Pelvic Pain, Mark S. Wallace, Peter S. Staats, Pain Medicine And Management, Just the Facts. McGraw-Hill Interamericana 2004 154-167 I.S.B.N. 0-07-141182-8
  • Plancarte S.R., Guajardo R.J., Guillen N.R., Neurolytic Techniques for Cáncer Pain Management, Oscar A. de Leon Casasola, MD., Cáncer Pain Pharmacological, Interventional and Palliative Care Approaches, Saunders Elsevier Book aid International, 2006 ISBN 13 978-0-7216-0261-5 I.S.B.N. 0-7216-0261-4
  • Plancarte S.R., Guajardo R.J., Braun F.JL., Bloqueos Simpáticos, ARTMED Editora, S.A., Dor: Principios y Prática/Onefre Alves Neto (org) (et at) Adriana Machado Issy (et at) Porto Alegre 2009 1194-1202, I.S.B.N. 978-85-363-1701-4
  • Braun F. JL., Mamede B. L., Plancarte S.R., Radiofrequencia na pratica clinica, ARTMED Editora, S.A., Dor: principios e pratica/Onofre Alves Neto (org) (et at) Adriana Machado Issy (et at) Porto Alegre 2009 1289-1292, I.S.B.N. 978-85-363-1701-4
  • Jorge Guajardo Rosas, Faride Chejne Gómez and Ricardo Plancarte Sanchez, Peripheral Neuropathy – Advances in diagnostic and Thrapeutic approaches. Edited by Chazala Hayat - Multimodal Anagesia for Neuroplathic Pain. 2012, ISBN 978-953-51-0066
  • Plancarte R. Raquianestesia: J. Antonio Aldrete (ed). Anestesiología Teórico Práctica. 10. ed. Salvat Mexicana de Editores S.A. de C.V., 1986:637. I.S.B.N. 968-32-0414-7 (tomo I).
  • Velásquez R., Plancarte R. Capítulo Tratamiento del Dolor Durante Urgencias en: Villazón S.A. Urgencias Severas en Medicina: (ed). Interamericana. Mc. Graw-Hill. 1995: 120-137. I.S.B.N. 968-25-2282
  • Plancarte S.R., Hernández S.J.R., Mille L.J.E., Capitulo Tratamiento intervencionista no farmacológico en: Clínica del Dolor vol. 1, 1ra. Edición: (ed) EDIMPLAS, S.A de C.V. 1999: 191-202 I.S.B.N. 968-5139-00-8
  • Velásquez R., Plancarte R., Capítulo Analgesia Preventiva, PAC Anestesia-2, Programa de Actualización en Anestesiología, (ed) Intersistemas S.A. de C.V., 2000:4; 52-57 I.S.B.N. 970-655-237-5
  • Plancarte R., Velásquez R., Capitulo Control de Dolor Postoperatorio en el Paciente con Cáncer, PAC Anestesia-2, Programa de Actualización en Anestesiología, (ed) Intersistemas S.A. de C.V., 2000:4; 58-72 I.S.B.N.: 970-655-237-5
  • Plancarte S.R., Mayer R.F., Fuentes T.R., Dolor en Cáncer, Academia Mexicana de Cirugía, Simposios de la Academia Mexicana de Cirugía, Impresora Profesional, S.A. de C.V., 2001:274-283 I.S.B.N.: 9687345-04-07
  • Plancarte S.R., Mille J.E., Velásquez R., Anestesia en Oncología. Tratado de Anestesia y Reanimación II, Luis M. Torres, Aran Ediciones, S.A. 2001:2645-2668, I.S.B.N.: 84-86725-84-4
  • Plancarte S.R., Trejo F.R., Manejo de Dolor en Cáncer, “Clínicas Quirúrgicas” de la Academia Mexicana de Cirugía, Oncologia (1) Algunos Conceptos Actuales, Intersistemas, S.A. de C.V., I.S.B.N.: 970-655-460-2
  • Plancarte S.R., Manejo Intervencionista del Dolor, Medicina del Dolor y Paliativa, Dr. Uriah Guevara López, Dr. Ramón De Lille Fuentes, Ed. Intermédica, S.A. de C.V., 419-436:2002 I.S.B.N. 968-7827-69-6
  • Plancarte S.R., Mayer R.F., Trejo F.R., Tratamiento del Dolor por Cáncer, Manual de Oncología Procedimientos medico-quirúrgicos, segunda edición McGraw-Hill Interamericana 2003 I.S.B.N.: 970-10-4109-7
  • Plancarte S.R. , De la Peña H.A., “Dolor por Cáncer”, Manual Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos en Pacientes con Cáncer, Editorial McGraw-Hill Interamericana, 2003 I.S.B.N.: 970-10-4355-3
  • Trejo F.R., Plancarte S.R. Escalera Analgésica de la OMS, Manual Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos en Pacientes con Cáncer, Editorial McGraw-Hill Interamericana, 2003 I.S.B.N.: 970-10-4355-3
  • Trejo F.R., Plancarte S.R. Escalera Analgésica de la OMS, Manual Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos en Pacientes con Cáncer, Editorial McGraw-Hill Interamericana, 2003 I.S.B.N.: 970-10-4355-3
  • Plancarte S.R. Arrieta G.C., Tratamiento Intervensionista del Dolor por Cáncer, Manual Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos en Pacientes con Cancer, Editorial McGraw-Hill Interamericana, 2003 I.S.B.N.: 970-10-4355-3
  • Flores C.A., Plancarte S.R. Guillén N.R., Sistemas de Infusión Permanentes y Temporales, Manual Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos en Pacientes con Cáncer, Editorial McGraw-Hill Interamericana, 2003 I.S.B.N.: 970-10-4355-3
  • Velásquez S.R., Plancarte S.R. Mille L.E., Tratamiento del Dolor Perioperatorio en el Paciente Oncológico, Manual Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos en Pacientes con Cáncer, Editorial McGraw-Hill Interamericana, 2003 I.S.B.N.: 970-10-4355-3
  • Mille L.E., Plancarte S.R., Consideraciones Perioperatorias en el Paciente con Cáncer Manejo Anestésico-Quirúrgico del Paciente Oncológico, Clínicas Latinoamericanas de Anestesiología, Intersistemas, S.A. de C.V.,: 2004 I.S.B.N.: 970-655-753-9 17-25
  • Mayer R.F., Llamosa G.V.G., Plancarte S.R., Neuroanestesiología y Cáncer. Manejo Anestésico-Quirúrgico del Paciente Oncológico, Clínicas Latinoamericanas de Anestesiología, Intersistemas, S.A. de C.V., 2004 I.S.B.N.: 970-655-753-9 53-66
  • Mille L.E., Plancarte S.R., Velázquez S.R., Anestesia fuera del Quirófano en el Paciente con Cáncer. Manejo Anestésico-Quirúrgico del Paciente Oncológico, Clínicas Latinoamericanas de Anestesiología, Intersistemas, S.A. de C.V., 2004:113-123: 2004 I.S.B.N.: 970-655-753-9
  • Mille L.E., Plancarte S.R., Velázquez S.R., “Anestesia fuera del Quirófano en el Paciente con Cáncer” Manejo Anestésico-Quirúrgico del Paciente Oncológico, Clínicas Latinoamericanas de Anestesiología, Intersistemas, S.A. de C.V., 2004:113-123: 2004 I.S.B.N.: 970-655-753-9
  • Plancarte S.R., Guajardo R. J., Guillen N.R., Manejo Intervencionista de la Cadena Simpática, Dolor por Especialidades, Corporativo Intermédica, S.A. de C.V., 2006::851-862, I.S.B.N. .968 7827 76 9.
  • Pérez A., MC., Mille L.E., Plancarte S.R., Manejo Anestésico del paciente que recibe opioides de forma crónica, Medicina Perioperatoria en el Paciente con Dolor por Cáncer, Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V., 2006:307-310, I.S.B.N. 970-729-229-6
  • Carrillo Esper R., Carvajal R.R., Villaseñor O.P., Plancarte S.R., “Cuando retirar el apoyo vital avanzado en el paciente con cáncer”, Medicina Perioperatoria en el Paciente con Dolor por Cáncer, Ed. El Manual Moderno, S.A. de C.V., 2006:389-394, I.S.B.N. .970-729-229-6
  • Plancarte S.R., Reyes Ch. D., Guajardo R.J., Síndromes más comunes de dolor por Cáncer, Medicina Perioperatoria en el Paciente con Dolor por Cáncer, Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V., 2006:423-431, I.S.B.N.: 970-729-229-6
  • Guillen N. R., Guajardo R.J., Plancarte S.R., Manejo Intervencionista del Dolor por Cáncer (bloqueos neurolíticos)”, Medicina Perioperatoria en el Paciente con Dolor por Cáncer, Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V., 2006:445-455, I.S.B.N.: 970-729-229-6
  • Plancarte S.R., Guajardo R.J., Guillen N.R., Bravo C.B., “Manejo Intervencionista del Dolor en el Paciente con Cáncer” Clínicas Oncológicas de Iberoamérica, Manejo del Dolor y Cuidados Paliativos en el Paciente con Cáncer, Intersistemas, S.A. de C.V., 2006 115-125, ISBN 970-655-911-6
  • Guajardo R.J., Plancarte S.R., Chejne G.F., Mille L.E., “Terapia Implantable en el Paciente con Dolor y Cáncer” Clínicas Oncológicas de Iberoamérica, Manejo del Dolor y Cuidados Paliativos en el Paciente con Cáncer, Intersistemas, S.A. de C.V., 2006 127-135, ISBN 970-655-911-6
  • Carrillo Esper R, Carrillo Córdova J.R., Plancarte S.R., “Cuidados Paliativos en la Unidad de Terapia Intensiva” Clínicas Oncológicas de Iberoamérica, Manejo del Dolor y Cuidados Paliativos en el Paciente con Cáncer, Intersistemas, S.A. de C.V., 2006 171-187, ISBN 970-655-911-6
  • Mille L. E., Guajardo R.J., Plancarte S.R., Bloqueo Interescalenico, Anestesiología y Medicina Critica Procedimientos Comunes, Dr. Orlando Tamariz Cruz, Editores de Textos Mexicanos, S.A. de C.V. 2008 173-179 ISBN 978-968-5610-57-5
  • Mille L. E., Guajardo R.J., Plancarte S.R., Bloqueo del Plexo Cervical, Anestesiología y Medicina Critica Procedimientos Comunes, Dr. Orlando Tamariz Cruz, Editores de Textos Mexicanos, S.A. de C.V. 2008 181-186 ISBN 978-968-5610-57-5
  • Mille L. E., Guajardo R.J., Plancarte S.R., Bloqueo de Codo, Muñeca y Dedos, Anestesiología y Medcina Critica Procedimientos Comunes, Dr. Orlando Tamariz Cruz, Editores de Textos Mexicanos, S.A. de C.V. 2008 261-268 ISBN 978-968-5610-57-5
  • Plancarte S.R., Guajardo R.J., Mille L. E., Bloqueo Axilar, Anestesiologia y Medcina Critica Procedimientos Comunes, Dr. Orlando Tamariz Cruz, Editores de Textos Mexicanos, S.A. de C.V., 2008 269-274 ISBN 978-968-5610-57-5
  • Plancarte S.R., Tratamiento Intervencionista no Farmacológico 350-357, en Dolor Cuidados Paliativos, Diagnóstico y Tratamiento, Dra. Sara Bistre Ed.Trillas, México D.F., ISBN 978-607-17-0246-3; 2009
  • Plancarte S.R. Sper C.R. Anestesiología: Ruelas E., LIfshitz G.A, Mercado D.M A., Estado del Arte de la Medicina 2013-2014: Cirugía, CONACYT. Inter Sistemas Ed., ISBN 978-607-443-456-9 – 1-11
  • Plancarte SR.- Cementoplastías Óseas: Manejo del Dolor Óseo.- Medicina del Dolor Perspectiva Internacional por Juan Carlos Flores ISBN: 9788490226643 2015, 57: 507-511
  • IV Curso Teórico-Práctico de Intervencionismo para el Control del Dolor Crónico de FEDELAT
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Diplomat of Interventional Pain Practice (DIPP) World Institute of Pain
  • Diplomat of Interventional Pain Practice (FIPP) World Institute of Pain
  • Certificado. American Society of Anesthesiologists
  • Certificado. American Academy of Pain Management
  • Certificado. Consejo Mexicano de Terapia Intensiva
  • Certificado. Consejo Mexicano de Anestesiología AC
  • Reconocimiento Especial. Universidad de Concepción de Chile, Secretaría Peruana de Anestesiología y Preanimación. Por Estudios del Tratamiento del Dolor
  • Reconocimiento. Boletín de la Historia de la Anestesia. Contribución Original como Médico Latinoamericano a la Anestesiología en el Mundo, Diseño de la Técnica Original del Bloqueo del Plexo
Ver más

Idiomas

  • Inglés
  • Español
  • Portugués
Ver más
Cédula Profesional: 0398053, 3212327

Tratamientos

El doctor es experto en

Dolor Cervical

Dolor Crónico

Dolor por Cáncer

Dolor Pélvico y Perineal

Lumbalgia o Dolor Lumbar

Neuralgia del Trigémino

Neuralgia Postherpética

Vertebroplastía

El doctor también realiza:

Denervación por Radiofrecuencia

Distrofia Simpático Refleja (DSR)

Tratamiento Intervencionista del Dolor

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX